WASHINGTON — El presidente Donald Trump escribió el 21 de agosto en Truth Social que Ucrania no puede ganar la guerra sin lanzar ataques contra Rusia, criticando la política anterior de Estados Unidos que solo permitía a Kiev defenderse, pero no atacar.
"Es muy difícil, si no imposible, ganar una guerra sin atacar el país invasor", escribió Trump el 21 de agosto.
"Es como un gran equipo deportivo que tiene una defensa fantástica, pero no se le permite jugar al ataque. ¡No hay posibilidad de ganar! Así es con Ucrania y Rusia".
Trump se mostró abierto a que Ucrania lanzara más ataques contra Rusia y criticó a la administración anterior por limitar a Kiev.
Dijo que el expresidente Joe Biden "no dejaba que Ucrania CONTRAATACARA, solo DEFENDER. ¿Cómo funcionó eso?".
"En cualquier caso, esta es una guerra que NUNCA habría ocurrido si yo fuera presidente, NO HAY POSIBILIDAD. ¡Se avecinan tiempos interesantes!", afirmó.
Los comentarios de Trump se produjeron tras las conversaciones de paz mantenidas la semana pasada en Alaska con el presidente ruso, Vladímir Putin, y las reuniones con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y los líderes europeos en la Casa Blanca el 18 de agosto.
En un posteo sucesivo, el 21 de agosto, Trump publicó dos fotos: una en la que se le veía señalando con el dedo al pecho de Putin durante su conversación privada en una base militar de Alaska la semana pasada, y otra de 1959 en la que el entonces vicepresidente Richard Nixon hacía un gesto similar al entonces líder de la Unión Soviética, Nikita Khrushchev.
Trump ya había criticado a la administración Biden por permitir a Ucrania utilizar misiles de largo alcance fabricados en Estados Unidos contra objetivos dentro de Rusia, argumentando que eso intensificaría el conflicto.
"Estoy totalmente en desacuerdo con enviar misiles a cientos de kilómetros dentro de Rusia. ¿Por qué lo hacemos? Solo estamos intensificando esta guerra y empeorándola", dijo Trump en una entrevista con la revista Time publicada en diciembre de 2024, casi un mes después de ganar las elecciones presidenciales.
"No se debería haber permitido. Ahora no solo están utilizando misiles, sino también otros tipos de armas. Y creo que es un error muy grave, un error muy grave".
Trump dijo esta semana a los líderes europeos que se había producido un avance en la cumbre de Alaska cuando Putin aceptó las garantías de seguridad para Ucrania.
Afirmó que los países europeos proporcionarían garantías de seguridad a Ucrania en coordinación con Estados Unidos y sugirió que los europeos habían acordado enviar tropas sobre el terreno para prevenir futuras agresiones.
Trump también inició los preparativos para una reunión bilateral, en un lugar aún por determinar, entre Putin y Zelenski. Tras esa reunión, los tres presidentes celebrarán una sesión trilateral, según afirmó Trump.
Sin embargo, el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, afirmó el 20 de agosto que las propuestas europeas de desplegar tropas en Ucrania tras la guerra supondrían una "intervención extranjera" lo que, según él, es inaceptable para Moscú.
En una rueda de prensa, Lavrov afirmó que Moscú no aceptará garantías de seguridad colectiva negociadas sin la Federación Rusa.
"Es un camino que no lleva a ninguna parte", dijo
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí