El presidente Donald Trump quiere acabar con el sistema de fianzas sin efectivo en todo Estados Unidos como parte de su campaña para reducir la delincuencia.
Con ese fin, firmó dos órdenes ejecutivas el 25 de agosto, una dirigida al Distrito de Columbia y otra a los estados.
A continuación, se incluyen algunos datos que deben saber sobre esas órdenes y el sistema que Trump pretende derogar.
¿Qué es la fianza sin efectivo?
Cuando se detiene a un sospechoso, el juez suele ponerlo en libertad a la espera de juicio y puede exigirle una fianza, es decir, una suma de dinero, como garantía de que se presentará al juicio.La fianza sin efectivo, a veces denominada "reforma de la fianza", permite que los sospechosos sean puestos en libertad sin pagar fianza por algunos delitos, normalmente delitos menores o delitos graves no violentos.
Illinois es el único estado de Estados Unidos que eliminó por completo la fianza en efectivo, mientras que otros estados, como Nueva York, California y Nuevo México, así como el Distrito de Columbia, restringieron su uso.
Las leyes de los estados no son todas iguales.
Las leyes del Distrito de Columbia generalmente ordenan que los sospechosos sean puestos en libertad sin fianza, aunque hay excepciones para los casos de asesinato y agresión armada con intención de matar.
El sistema de reforma de la fianza de Nueva York solía tener esos requisitos, pero en 2023, la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, eliminó una disposición que establecía que los jueces debían utilizar los "medios menos restrictivos" para garantizar que los acusados se presentaran a juicio.
¿Qué hacen las órdenes de Trump?
Una de las órdenes ejecutivas de Trump da a la fiscal general Pam Bondi 30 días para recopilar una lista de las jurisdicciones estatales y locales que utilizan políticas de fianza sin efectivo para los sospechosos que presuntamente cometieron "delitos que implican actos violentos, sexuales o indecentes, o robo, saqueo o vandalismo".Las jurisdicciones que sigan utilizando la fianza sin efectivo se verán privadas de la financiación federal, según establece la orden.
La orden ejecutiva de Trump dirigida al Distrito de Columbia pide a Bondi que "presione al Distrito de Columbia para que cambie sus políticas con respecto a la fianza sin efectivo" y sugiere que la administración podría retener la financiación o los servicios federales si las políticas continúan vigentes.
La orden del Distrito de Columbia también establece que, siempre que sea posible, los sospechosos deben enfrentarse a cargos federales y "permanecer bajo custodia federal en la medida en que lo permita la legislación aplicable".
Esta disposición garantiza que "los acusados de delitos penales que supongan una amenaza para la seguridad pública no sean puestos en libertad antes del juicio", establece la orden.
La amenaza de cargos federales también significa que los acusados, si son declarados culpables, pueden enfrentarse a penas más severas por el mismo delito que si fueran acusados en virtud de la legislación local.
Los delitos federales, especialmente los relacionados con las drogas, suelen conllevar una pena mínima de prisión.

¿Qué dicen sus defensores?
Los defensores de la fianza sin efectivo afirman que esta aborda el problema de la desigualdad económica en el sistema.Las personas adineradas pueden pagar fácilmente la fianza mientras esperan el juicio, mientras que los sospechosos sin recursos tienen que permanecer en prisión, dicen.
Permitir que los sospechosos no violentos esperen el juicio en sus casas alivia el hacinamiento en las cárceles, según los partidarios de esta medida.
Los defensores de la fianza sin efectivo también afirman que incluso un período breve de prisión puede tener efectos devastadores, como la pérdida del empleo o daños físicos y psicológicos.
El Brennan Center for Justice, que aboga por la reforma de la fianza, alega que las personas sometidas a largas estancias en prisión mientras esperan el juicio pueden correr el riesgo de suicidarse.
El grupo también alega que existe un elemento racial en el sistema de fianzas y que los sospechosos negros y latinos pueden recibir requisitos de fianza más elevados que los sospechosos blancos, incluso por los mismos delitos.
¿Qué dicen los críticos?
Los críticos de la fianza sin efectivo a veces se refieren a esta práctica como "captura y liberación" y argumentan que devuelve a los delincuentes a las calles para que reincidan.Al anunciar las órdenes ejecutivas, la Casa Blanca publicó una declaración en la que se documentaban numerosos casos de delincuentes que fueron puestos en libertad sin fianza y reincidieron, a veces de forma inmediata.
En un caso concreto, un hombre detenido por violencia doméstica contra su exnovia la asesinó menos de 24 horas después de ser puesto en libertad sin fianza.
Algunos están a favor de que los sospechosos queden en libertad por delitos menores, como la posesión de pequeñas cantidades de marihuana, pero afirman que las reformas no otorgan a los jueces suficiente discrecionalidad para decidir si conceden o no la libertad bajo fianza.
El alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, apoya algunos aspectos de la política, pero dijo en una conferencia de prensa en 2022 que permitir que los delincuentes reincidan repetidamente es "una locura".
"Es peligroso, es perjudicial y está destruyendo el tejido de nuestra ciudad", dijo.

¿Influye la fianza sin efectivo en la delincuencia?
Existe desacuerdo sobre el efecto de la fianza sin efectivo en las tasas de delincuencia y la reincidencia, y tanto sus detractores como sus defensores citan estudios contradictorios que parecen indicar resultados opuestos.En 2022, docenas de alcaldes de pueblos del condado de Nassau, que abarca parte de Long Island y limita con la ciudad de Nueva York, culparon a la fianza sin efectivo del aumento de la delincuencia en la región.
"Voten para elegir al demócrata, republicano o independiente que se comprometa a derogar por completo la reforma de la fianza", dijo el alcalde de Upper Brookville Village, Elliot Conway, durante una rueda de prensa en la que se abordó la ola de delincuencia.
Ese mismo año, un informe del Departamento de Policía del condado de Nassau mostró un aumento en el número de delincuentes que fueron puestos en libertad sin fianza y volvieron a ser detenidos.
Esto incluyó un aumento del 64 % en los detenidos por agresión y un aumento del 47 % en los acusados de robo.
Los defensores de la fianza sin efectivo afirmaron que la delincuencia había aumentado en todo el país y que el aumento no tenía nada que ver con la reforma de la fianza.
Otro estudio realizado en el condado de Yolo, California, hizo un seguimiento de los sospechosos puestos en libertad bajo "fianza de emergencia" sin dinero en efectivo desde abril de 2020, durante la pandemia COVID-19, hasta finales de mayo de 2021.
Estos sospechosos fueron puestos en libertad sin fianza para evitar la propagación de la enfermedad y reducir el hacinamiento en las cárceles.
En ese estudio, se liberó a 595 sospechosos y 420 de ellos, algo más del 70 %, fueron detenidos de nuevo posteriormente por nuevos cargos.
Por otra parte, un estudio realizado por el Brennan Center for Justice examinó las tasas de delincuencia entre 2015 y 2021 y no encontró un aumento "estadísticamente significativo" en las ciudades que adoptaron políticas de fianzas sin efectivo.
