El presidente Donald Trump, junto al secretario de Defensa Pete Hegseth (derecha), habla durante una reunión del gabinete en la Sala del Gabinete de la Casa Blanca el 26 de agosto de 2025. (Mandel Ngan/AFP vía Getty Images)

El presidente Donald Trump, junto al secretario de Defensa Pete Hegseth (derecha), habla durante una reunión del gabinete en la Sala del Gabinete de la Casa Blanca el 26 de agosto de 2025. (Mandel Ngan/AFP vía Getty Images)

Trump asistirá a reunión en Virginia para hacer saber a altos mandos militares que "los queremos"

El presidente Donald Trump anunció que tiene previsto asistir a una reunión excepcional organizada por el jefe del Pentágono, Pete Hegseth

ESTADOS UNIDOS

Por

29 de septiembre de 2025, 6:50 p. m.
| Actualizado el29 de septiembre de 2025, 6:50 p. m.

El presidente Donald Trump asistirá esta semana a una reunión cerca de Washington con generales y otros altos mandos militares, según informó el presidente a la prensa el domingo.

“En realidad, se trata simplemente de una reunión muy agradable en la que hablaremos de lo bien que nos va en el ámbito militar, de que estamos en muy buena forma y de muchas cosas buenas y positivas. Es simplemente un buen mensaje”, dijo Trump a NBC News en una llamada telefónica.

Anteriormente, Trump se había mostrado ambivalente sobre si asistiría a la reunión en la base del Cuerpo de Marines de Quantico, en Virginia, y había dicho a los periodistas que “estaría allí si me querían”.

El domingo, Trump declaró a la NBC que uno de los objetivos de la reunión sería fomentar el “espíritu de cuerpo”, describiendo una actitud de lealtad, camaradería y honor hacia la propia organización.

“Contamos con la presencia de personas excelentes, y se trata simplemente de un ‘espíritu de cuerpo’. ¿Conoce la expresión ‘espíritu de cuerpo’? De eso se trata. Hablamos de lo que hacemos, de lo que ellos hacen y de cómo lo hacemos”.

El secretario de Guerra, Pete Hegseth, anunció por primera vez la reunión la semana pasada a través de un portavoz, informando al público de que había convocado a los altos mandos del Pentágono de todo el mundo. No está claro cuántos generales y almirantes se espera que asistan, ni cuándo fueron convocados. Los detalles sobre el propósito de la cumbre también han sido escasos.

El portavoz del Pentágono, Sean Parnell, dijo el 25 de septiembre que Hegseth “se dirigirá a sus altos mandos militares a principios de la próxima semana”, pero no reveló la agenda ni el propósito de la reunión. La reunión se celebrará en Quantico.

En una entrevista con Reuters, Trump dijo que quiere decirles a los generales "que los queremos".

"Quiero decirles a los generales que los queremos, que son líderes apreciados, que sean fuertes, duros, inteligentes y compasivos", dijo Trump.

"Eso es todo, espíritu de cuerpo. Ya era hora de que alguien lo hiciera", añadió Trump.

Hegseth y Trump han buscado cambios radicales en la postura militar de Estados Unidos, renombrando el Departamento de Defensa como Departamento de Guerra y emprendiendo iniciativas para reestructurar la rama de defensa de Estados Unidos.

En mayo, Hegseth emitió un memorándum a los líderes militares, ordenando una reducción mínima del 20% en el número de puestos de cuatro estrellas en todo el componente activo.

El memorándum también exigía que se redujera en al menos un 20% el número de oficiales generales de la Guardia Nacional, con una reducción adicional mínima del 10% entre los oficiales generales y de alto rango de todo el ejército.

El jefe del Pentágono dijo en un video posteado en X el 6 de mayo que la medida tenía como objetivo "maximizar la preparación estratégica y la eficacia operativa" del ejército.

"Vamos a trasladar recursos de los elementos inflados del cuartel general a nuestros combatientes", dijo Hegseth.

"No se trata de un ejercicio de recortes drásticos destinado a castigar a los oficiales de alto rango. Nada más lejos de la realidad. Ha sido un proceso deliberado".


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí



Síganos en Facebook para informarse al instante y apoye el periodismo sin sesgo con una donación en el siguiente botón:


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos