El gobierno de Estados Unidos está repatriando a dos sobrevivientes de un ataque militar del 16 de octubre que tuvo como objetivo un barco sumergible en el mar Caribe, anunció el presidente Donald J. Trump el 18 de octubre.
“Fue mi gran honor destruir a un SUBMARINO TRANSPORTADOR DE DROGAS muy grande que navegaba hacia Estados Unidos en una bien conocida ruta de tránsito del narcotráfico”, escribió Trump en una publicación en su plataforma Truth Social este sábado.
Trump dijo que el barco atacado era operado por cuatro individuos, a quienes describió como terroristas. Añadió que dos de ellos murieron, mientras que los otros dos sobrevivieron al impacto.
También compartió imágenes que muestran el impacto de una descarga explosiva en el barco.
El presidente habría usado la publicación en redes sociales para confirmar el informe, publicado inicialmente por Reuters, de que las fuerzas estadounidenses habían recuperado a dos sobrevivientes del ataque del 16 de octubre. Añadió que los dos individuos, uno de Colombia y el otro de Ecuador, estaban siendo devueltos a sus países de origen para ser procesados.
El sumergible es al menos el sexto barco que opera en el mar Caribe en ser atacado por las fuerzas estadounidenses desde septiembre. La administración Trump ha descrito esta reciente campaña de ataques como un "conflicto armado no internacional" hacia los cárteles de la droga.
“Al menos 25,000 estadounidenses morirían si permitiera que este submarino llegase a la costa”, dijo Trump este sábado en la publicación en sus redes sociales.
Desde que Trump asumió su segunda presidencia, el Departamento de Estado de Estados Unidos ha designado a 13 cárteles y organizaciones criminales diferentes de América Latina y del Caribe como organizaciones terroristas extranjeras.
Los recientes ataques estadounidenses contra naves sospechosas en el mar Caribe también se producen en medio de una creciente campaña de presión contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro, a quien la administración Trump ha acusado de respaldar a los cárteles en su país. Maduro ha negado las acusaciones.
El 7 de agosto, el Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció que había duplicado la recompensa por información que conduzca al arresto de Maduro, de 25 a 50 millones de dólares. Días después, la Casa Blanca confirmó el despliegue de varios buques de guerra y un contingente de marines estadounidenses en el Caribe.
El 2 de septiembre marcó una nueva fase en la campaña de presión de Estados Unidos hacia Venezuela, cuando las fuerzas estadounidenses realizaron su primer ataque contra un presunto narcobarco.
Al anunciar el fatal ataque del 2 de septiembre, Trump dijo que la nave marítima era operada por miembros del Tren de Aragua, una organización criminal transnacional originada en Venezuela y designada este año por el gobierno estadounidense como organización terrorista extranjera. Trump dice que el Tren de Aragua está "operando bajo el control de Nicolás Maduro".
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí