Una embarcación sospechosa de tráfico de drogas arde al día siguiente de que la tripulación del buque Diligence (WMEC 616) de la Guardia Costera estadounidense disparara contra ella en el mar Caribe, el 7 de septiembre de 2025. (Foto de la Guardia Costera estadounidense).

Una embarcación sospechosa de tráfico de drogas arde al día siguiente de que la tripulación del buque Diligence (WMEC 616) de la Guardia Costera estadounidense disparara contra ella en el mar Caribe, el 7 de septiembre de 2025. (Foto de la Guardia Costera estadounidense).

Fuerzas estadounidenses atacaron embarcación que transportaba drogas, dice Trump

Los comentarios del presidente se producen tras las noticias de que las fuerzas estadounidenses rescataron a dos personas que sobrevivieron a un ataque estadounidense en el mar Caribe el 16 de octubre

PRESIDENCIA DE EE. UU.

Por

17 de octubre de 2025, 9:08 p. m.
| Actualizado el17 de octubre de 2025, 9:08 p. m.

Las fuerzas estadounidenses atacaron recientemente un buque sumergible sospechoso de traficar con narcóticos, según declaró el presidente Donald Trump durante una rueda de prensa celebrada el 17 de octubre en la Casa Blanca, mientras recibía al presidente ucraniano Volodimir Zelenski.

Trump describió el ataque al buque sumergible tras enfrentarse a preguntas sobre los informes de que las fuerzas estadounidenses habían rescatado a los supervivientes de un reciente ataque a un buque que operaba en el mar Caribe. Reuters fue la primera en informar que dos personas sobrevivieron al ataque estadounidense del 16 de octubre contra el buque sospechoso de traficar con drogas.

Trump remitió inicialmente las preguntas sobre el ataque del 16 de octubre al secretario de Estado Marco Rubio.

"Es bien sabido que Estados Unidos está llevando a cabo una operación antiterrorista contra el narcotráfico. En cuanto a los detalles de los ataques recientes, no estamos preparados para anunciar todos esos detalles aquí, pero obtendrán esa información muy pronto", comenzó Rubio su respuesta.

Tras los comentarios iniciales de Rubio, Trump describió el barco atacado como un submarino.

"Era un submarino, ¿verdad? Lo era. Atacamos un submarino, y era un submarino que transportaba drogas, construido específicamente para el transporte de grandes cantidades de drogas", dijo Trump. "Para que lo entiendan, no se trataba de un grupo de personas inocentes. No conozco a mucha gente que tenga submarinos, y se trataba de un ataque a un submarino cargado de drogas".

The Epoch Times se puso inicialmente en contacto con el Pentágono en relación con las informaciones de que algunas personas habían sobrevivido al ataque estadounidense del 16 de octubre. El Pentágono remitió las preguntas sobre el supuesto ataque a la Casa Blanca, que no respondió antes de las declaraciones de Trump durante la rueda de prensa del 17 de octubre.

Este ataque contra el supuesto submarino dedicado al tráfico de drogas sería al menos el sexto que las fuerzas estadounidenses lanzan contra una embarcación que opera en el mar Caribe desde septiembre.

El 2 de septiembre, Trump anunció que las fuerzas estadounidenses mataron a 11 presuntos narcotraficantes en el mar Caribe. Desde entonces, él y el secretario de Guerra, Pete Hegseth, compartieron imágenes de otros ataques letales de Estados Unidos en la región.

Estos ataques se producen en medio de un aumento de la presencia naval estadounidense en el mar Caribe y de una creciente campaña de presión contra el presidente venezolano Nicolás Maduro, a quien la administración Trump acusó de apoyar a los cárteles en su país. Maduro negó las acusaciones.

En una publicación en las redes sociales en la que anunciaba el ataque del 2 de septiembre, Trump afirmó que los 11 sospechosos fallecidos a bordo del barco atacado eran miembros del Tren de Aragua, una organización criminal transnacional originaria de Venezuela y que el Departamento de Estado designó como organización terrorista extranjera a principios de este año. En la misma publicación en las redes sociales, Trump afirmó que el Tren de Aragua es un grupo que "opera bajo el control de Nicolás Maduro".

Algunos legisladores estadounidenses plantearon preguntas sobre las justificaciones legales y las evaluaciones de inteligencia que guían los recientes ataques estadounidenses contra buques en el mar Caribe.

"Todavía no sabemos si los ataques son legales y por qué Estados Unidos no está interceptando para obtener información de inteligencia que permita desarticular las rutas del narcotráfico", dijo el senador Tim Kaine (D-Va.) en una publicación en X.

A principios de este mes, la Administración Trump notificó formalmente al Congreso que Estados Unidos se encuentra en un "conflicto armado no internacional" con los cárteles de la droga, a los que la Administración se refirió como "combatientes ilegales".

La semana pasada, el Senado de Estados Unidos votó por 48 a 51 rechazar una resolución sobre poderes bélicos que intentaba restringir las operaciones militares de la Administración Trump en el mar Caribe.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun