Según el presidente Donald Trump, Estados Unidos y la India continúan negociando acuerdos comerciales, a pesar de sus recientes comentarios que sugerían que el país del sur de Asia se había "perdido" a favor de la China comunista.
"Me complace anunciar que la India y los Estados Unidos de América continúan las negociaciones para abordar las barreras comerciales entre nuestras dos naciones", declaró el presidente en Truth Social el 9 de septiembre. "Espero con interés hablar con mi buen amigo, el primer ministro [Narendra] Modi, en las próximas semanas".
"¡Estoy seguro de que no habrá ninguna dificultad para llegar a una conclusión satisfactoria para nuestros dos grandes países!".
Esta actualización contrastaba con los comentarios del presidente en su plataforma de redes sociales hace menos de una semana, en respuesta a la reunión de Modi con el líder chino Xi Jinping y el presidente ruso Vladimir Putin en Beijing.
Modi y Putin mantuvieron su propia reunión durante la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái en Tianjin, China, el 1 de septiembre. Modi afirmó que la India tenía una relación "especial y privilegiada" con Rusia, y Putin dijo que Modi era un "querido amigo" y elogió la relación entre los dos países.
"Parece que hemos perdido a la India y a Rusia en favor de la China más profunda y oscura", dijo Trump el 5 de septiembre. "¡Que tengan un futuro largo y próspero juntos! Presidente Donald J. Trump".
Esa reunión en Beijing también se produjo tras la decisión de Trump de imponer un arancel del 50 % a las importaciones indias debido a la continua compra de petróleo y armas por parte de la India a Rusia, que está sujeta a sanciones estadounidenses debido a su guerra en curso contra Ucrania. Esto supuso un aumento con respecto al arancel recíproco del 26 % impuesto en abril para presionar a Nueva Delhi a reducir sus barreras comerciales.
Afirmando que el acuerdo comercial había sido "unilateral", Trump mantuvo este arancel a pesar de la oferta de Modi de reducir a cero los aranceles de su país sobre las importaciones estadounidenses.
Sin embargo, Trump expresó su esperanza de poder llegar a un acuerdo con la India el 5 de septiembre. Al responder a las preguntas de los miembros de la prensa en el Despacho Oval, el presidente afirmó que, aunque estaba "muy decepcionado" por el hecho de que la India comprara tanto petróleo a Rusia, "siempre sería amigo de Modi".
"Es un gran primer ministro. Es genial. Siempre seré su amigo, pero no me gusta lo que está haciendo en este momento concreto", afirmó.
"Pero la India y Estados Unidos tienen una relación especial. No hay nada de qué preocuparse".
The Epoch Times se ha puesto en contacto con el Ministerio de Asuntos Exteriores de la India para recabar sus comentarios.
Emel Akan y Tom Ozimek contribuyeron a este reportaje.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí