Moscú.- Un terremoto de magnitud 7.8 sacudió hoy la costa oriental de la península rusa de Kamchatka, escenario hace una semana de otro seísmo similar, tras lo que las autoridades declararon durante varias horas la alerta de tsunami.
El movimiento telúrico tuvo su epicentro 29 kilómetros bajo el lecho marino a unos 162 kilómetros de la costa de Kamchatka, una de las zonas de mayor actividad sísmica y volcánica del planeta.
En el caso de la capital regional, Petropávlosk-Kamchatski, se sintieron secuelas de magnitud 7 en algunos barrios de la ciudad, aunque no hubo que lamentar ni víctimas personales ni desperfectos.
El gobernador, Vladímir Solodov, declaró la alerta por tsunami en la costa oriental después de que se observara un aumento de unos 30 centímetros del nivel del mar en algún punto de la península y de 15 centímetros en las islas Kuriles del sur.
Según sus cálculos, Kamchatka ha sufrido ya unas 20000 réplicas desde el pasado 30 de julio, aunque este último —precisó— "ha sido bastante fuerte".
También admitió que, aunque no existan daños, la población experimenta "un considerable impacto psicológico", por lo que las autoridades mantienen abiertos los centros de acogida temporal.
Los científicos rusos pronostican que habrá más réplicas en el futuro, pero que esta probablemente haya sido la más potente de todas.
Kamchatka fue escenario el pasado 30 de julio de un seísmo de magnitud 8.8, el mayor desde 1952, lo que provocó el despertar al unísono de siete volcanes en Kamchatka por primera vez en casi 300 años.
El seísmo obligó a muchos países de la cuenca del Pacífico a declarar una alerta por tsunami, aunque no hubo que lamentar víctimas mortales y los daños materiales fueron menores.
Parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, Kamchatka cuenta con cerca de 30 volcanes activos de los casi 130 que tiene en total, inscritos en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1996.
Además de la alta actividad volcánica, la región sufre constantes terremotos por encontrarse al borde de la placa tectónica norteamericana limitando con la euroasiática, la del Pacífico, y muy próxima a la placa filipina.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí