El Subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, John K. Hurley, llegó este jueves a México y sostuvo reuniones para discutir estrategias de combate al financiamiento ilícito, el narcotráfico y las operaciones de los cárteles.
Hurley se reunió el 18 de septiembre con la Asociación de Bancos de México (ABM) en la Ciudad de México para avanzar en la lucha contra el narcotráfico.
En la reunión Hurley destacó el fortalecimiento de los esfuerzos conjuntos para combatir a los cárteles de la droga e interrumpir el flujo del letal fentanilo hacia Estados Unidos, a través de cortar el financiamiento de los cárteles.
Como evidencia de la determinación del gobierno de su país para garantizar el cumplimiento del sector privado en el desmantelamiento de las redes de los cárteles, mencionó las recientes medidas de cumplimiento estadounidenses (2313a), dice el comunicado del Departamento del Tesoro.
"El sector financiero mexicano es crucial para la defensa contra amenazas ilícitas, y aprecio la sólida colaboración entre nuestros países", escribió Hurley después de la reunión, en un posteo en X del 18 de septiembre.
Agregó "que quienes aporten información serán tratados con mayor benevolencia. El Departamento del Tesoro tiene tolerancia cero con los bancos que son cómplices del lavado de dinero de los cárteles".
El mismo día, Hurley se reunió con el Secretario de Hacienda y Crédito Público del país, Édgar Amador Zamora.
"Reafirmamos nuestro compromiso compartido de profundizar nuestra colaboración para detener las finanzas ilícitas que sustentan a los cárteles de la droga", señaló Hurley en otro posteo en X del 18 de septiembre.
El representante de la administración Trump dijo que el trabajo conjunto entre ambos países busca evitar tantas muertes como resultado de la violencia de los cárteles y el fentanilo, y que "nuestros países no pueden permitirse demoras".
El Subsecretario del Tesoro agradeció al gobierno mexicano y a la industria mexicana por su cooperación para fortalecer la alianza con Estados Unidos y garantizar un mayor cumplimiento normativo financiero y resultados más efectivos en la lucha contra el financiamiento de los cárteles, dice el comunicado del Tesoro.
También mencionó que las advertencias y alertas públicas del Departamento del Tesoro son herramientas clave para ayudar a los bancos a mejorar su cumplimiento.
Antes de llegar a la Ciudad de México, Hurley visitó la frontera entre EE. UU. y México en San Diego, California, donde se reunió con agentes de la Patrulla Fronteriza.
"[Ellos] aprecian el liderazgo y el apoyo del presidente Trump. Como me dijo un agente: 'Esta es la frontera más segura que hemos tenido en mis 24 años de servicio en la CBP'", dijo Hurley en otro posteo.
Agregó que hablaron "sobre cómo el Departamento del Tesoro está utilizando sus herramientas financieras para bloquear el flujo de dinero a los narcotraficantes terroristas".
La visita de Hurley a México ocurrió el mismo día que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del mismo Departamento anunciara la designación de sanciones de bloqueo de bienes e intereses a líder y miembros de la facción Los Mayos, del Cártel de Sinaloa que operan en el sur de la frontera de EE. UU. y México.
"El Departamento del Tesoro no permitirá que los cáteles de la droga con sede en México accedan al sistema financiero de Estados Unidos", dice el anuncio de viaje del subsecretario a la Ciudad de México.
Hurley recibió la confirmación del Senado de los Estados Unidos el 23 de julio como subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera en el Departamento del Tesoro y su visita a México constituye su primer viaje internacional en el cargo, como enviado de la administración Trump.
Siga a Yeny Sora Robles en X: @YenySoraRobles
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí