El programa del gobierno de Estados Unidos que vigila las cuentas de redes sociales de los titulares de visas legales viola la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, dijeron los sindicatos en una demanda presentada el 16 de octubre.
"El Programa de Vigilancia Impugnada se implementa para identificar y sancionar a los no ciudadanos que expresan puntos de vista desfavorecidos por el gobierno", afirma la demanda . "Los demandados buscan y han buscado sancionar la expresión política e ideológica de los no ciudadanos sobre diversos temas, incluyendo críticas a Estados Unidos, a la administración Trump, al Estado de Israel y el apoyo a Palestina".
El Departamento de Estado ha reconocido que monitorea la actividad en redes sociales de los titulares de visas. Funcionarios informaron esta semana que revocaron las visas de seis extranjeros que celebraron públicamente el asesinato de Charlie Kirk, líder del grupo conservador Turning Point USA. Entre ellos, un ciudadano mexicano dijo que Kirk "murió siendo racista" y que "hay personas que merecen morir", según la agencia.
"Estados Unidos no tiene la obligación de reconocer a extranjeros que desean la muerte de los estadounidenses", dijo el Departamento de Estado el 14 de octubre.
El Departamento de Estado es uno de los acusados en la nueva denuncia.
Los tres sindicatos (United Automobile Workers, Communications Workers of America y American Federation of Teachers) presentaron la demanda ante una corte federal de Nueva York.
Ellos piden al juez que supervisa el caso que declare inconstitucional el programa de vigilancia y las acciones de los funcionarios para implementarlo, y que impida que los funcionarios continúen llevándolo a cabo.
"El movimiento sindical se basa en nuestras libertades, amparadas por la Primera Enmienda, de expresarnos y reunirnos sin temor a represalias del gobierno", declaró Claude Cummings Jr., presidente de Communications Workers of America. "El inconstitucional Programa de Vigilancia Impugnado amenaza esas libertades y se dirige explícitamente contra quienes critican al gobierno y sus políticas"·
Según la demanda, que cita a funcionarios de la administración, las opiniones a las que se dirige el programa incluye ser crítico con los Estados Unidos y el antisemitismo, además de celebrar el asesinato de Kirk.
El presidente Donald Trump, por ejemplo, ha escrito que hay estudiantes en escuelas de todo el país "que han participado en actividades proterroristas, antisemitas y antiestadounidenses, y que la Administración Trump no las tolerará". Añadió: "Encontraremos, apresaremos y deportaremos de nuestro país a estos simpatizantes del terrorismo, para que no regresen jamás".
El gobierno está utilizando la inteligencia artificial como parte del programa para monitorear la actividad documentada en línea de cada titular de visa en Estados Unidos, según informaron los sindicatos. Actualmente hay alrededor de 55 millones de títulos de visa en el país.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí
















