La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este viernes que el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, pidió licencia temporal por motivos de salud.
"Juan Ramón de la Fuente tomará unas semanas de licencia por una intervención quirúrgica. Acordamos que, después de las semanas requeridas para su recuperación, regresará a sus funciones como secretario de Relaciones Exteriores", señaló Sheinbaum en una publicación en X, sin precisar el motivo de la intervención quirúrgica.
"Ha realizado una labor extraordinaria y le deseamos pronta recuperación. En su lugar, se queda como encargado de despacho el subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez".
En octubre del presente año, el senado ratificó este 14 de octubre a Velasco Álvarez como subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
La ausencia de De la Fuente de los eventos públicos se hizo notoria el pasado 4 de noviembre, cuando durante la conferencia presidencial matutina estuvo ausente para responder por la declaratoria de rompimiento de relaciones diplomáticas que decretó el gobierno de Perú con México.
Entonces, fue la propia Sheinbaum la encargada de dar la postura oficial, al tiempo que informó que el canciller tenía una situación delicada de salud, sin especificar de qué se trataba.
Sin embargo, el pasado 26 de noviembre, De la Fuente, exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todavía encabezó una ceremonia en la SRE para tomar protesta a la nueva generación del Servicio Exterior Mexicano (SEM).
Roberto Velasco Álvarez en 2013 concluyó la Licenciatura en Derecho en la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México, además es maestro en Políticas Públicas por la Universidad de Chicago, según su biografía en la página del gobierno.
De diciembre de 2018 a mayo de 2020 se desempeñó como director general de Comunicación Social de la SRE.
Desde junio de 2020, Velasco coordina la política para América del Norte en la Cancillería, donde encabeza negociaciones bilaterales y trilaterales de alto nivel en temas de seguridad, movilidad humana, economía, frontera y gestión de aguas compartidas.
Velasco tiene experiencia en el gobierno federal, estatal y local mexicano, que incluyen puestos en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, en la delegación Miguel Hidalgo y en la Secretaría de Economía del gobierno de México.
En EE. UU., durante su estadía en Chicago, fue editor en jefe de Chicago Policy Review, una revista publicada por los estudiantes de la Escuela Harris de la Universidad de Chicago, y colaboró en la oficina del alcalde de la ciudad.
Con información de EFE y de Estela Hernández.















