Ernestina Godoy Ramos quedó interinamente al frente de la Fiscalía General de la República (FGR), tras la imprevista renuncia de Alejandro Gertz Manero, marcando el inicio de una nueva etapa en la procuración de justicia en México.
El jueves 27 de noviembre, Gertz Manero presentó su renuncia al Senado como Fiscal General. Pero antes de dejar su cargo, firmó un oficio en el que designó a Ernestina Godoy como "titular de la Fiscalía Especializada de Control Competencial" (FECOC), según un documento difundido en redes al cual no tuvimos acceso. Esta designación convierte a Godoy en la encargada interina de la FGR, según el artículo 21 de la Ley Orgánica de la FGR.
El Senado mexicano aprobó la solicitud de Gertz de dejar el cargo para ahora ser embajador "en un país amigo", sin especificar cuál. Gertz argumentó que fue la presidenta Claudia Sheinbaum quien le propuso servir como embajador, razón por la cual decidió dejar el cargo, de acuerdo con una carta difundida en redes sociales a la que The Epoch Times no tuvo acceso físico.
Sin embargo, el proceso en el Senado se llevó a cabo de manera inusual. La Cámara Alta llevó a cabo una sesión exprés a la que no tuvo acceso la prensa.
De acuerdo al artículo 24 de la Ley de la Fiscalía General de la República, la renuncia de un fiscal debe existir una causa grave como cometer "violaciones graves a la Constitución". El motivo de la renuncia de Gertz de aceptar una embajada no encajaría con la ley mexicana.
El Senado le dio trámite a la renuncia como urgente resolución con los votos de los partidos aliados de Morena, PVEM y PT, además de los votos de la oposición PAN y MC.
Es así que la Cámara alta inició el procedimiento correspondiente para elegir al sucesor de Gertz, el cual comienza con la emisión de una convocatoria pública. Se elegirán al menos 10 candidatos que posteriormente el Poder Ejecutivo revisará para elegir una terna. Con base en dicha terna, el Senado designará al nuevo titular de la Fiscalía General de la República por el voto de las dos terceras partes de la Cámara.
En un comunicado, el senador Adán Augusto López Hernández afirmó que la renuncia de Gertz Manero se debió a una causa grave, porque "si yo ocupo un cargo de alta responsabilidad en un organismo autónomo, y digo que me retiro, pues ahí hay una causa grave, estoy abandonando de alguna manera mi cargo, y esa es una causa grave".
Explicó que el mismo jueves por la tarde recibió un comunicado del fiscal Gertz mediante el cual planteaba su retiro "y en términos de nuestra obligación legal, procedimos a someterla a discusión y votación".
Ante los cuestionamientos de la prensa sobre si "operó" para que renunciara el fiscal, López dijo que esa versión es de algunos medios "que echan a volar su imaginación". Señaló que Gertz Manero es "un mexicano de excepción, con una larga trayectoria en el servicio público, una persona honesta, capaz, responsable, un patriota".
El lunes próximo la Junta de Coordinación Política del Senado revisará los perfiles de los candidatos, y el martes se someterían a consulta los nombres de cinco hombres y cinco mujeres, detalló López Hernández.
Siga a Eduardo Tzompa en X: @JEduardoTzompa















