El exasesor de seguridad nacional Mike Waltz, nominado para ser embajador de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, testifica ante una audiencia de confirmación del Comité de Relaciones Exteriores del Senado en el Capitolio, en Washington, el 15 de julio de 2025. (Ken Cedeno/Reuters)

El exasesor de seguridad nacional Mike Waltz, nominado para ser embajador de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, testifica ante una audiencia de confirmación del Comité de Relaciones Exteriores del Senado en el Capitolio, en Washington, el 15 de julio de 2025. (Ken Cedeno/Reuters)

Senado confirma a Mike Waltz como nuevo embajador de EE. UU. ante la ONU

Esto llega justo a tiempo para la Asamblea General anual de la ONU

POLÍTICA DE EE. UU.
Por Jackson Richman
19 de septiembre de 2025, 10:54 p. m.
| Actualizado el19 de septiembre de 2025, 10:54 p. m.

WASHINGTON—El Senado confirmó a Mike Waltz el 19 de septiembre como embajador de Estados Unidos ante las Naciones Unidas.

El recuento fue de 47 a 43. Los senadores Jeanne Shaheen (D-N. H.), John Fetterman (D-Pa.) y Mark Kelly (D-Ariz.) se unieron a todos los republicanos para votar a favor del nombramiento.

Esto llega justo a tiempo para la Asamblea General anual de la ONU, a la que el presidente Donald Trump asistirá la próxima semana en Nueva York.

También se produce tras varios meses de vacante en la Misión de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, ya que la candidata original, la representante Elise Stefanik (R-N.Y.), fue retirada debido a la estrecha mayoría republicana en la Cámara de Representantes, ya que el Partido Republicano buscaba aprobar su proyecto de ley de impuestos y gastos.

Waltz sucede a Linda Thomas-Greenfield.

Durante su audiencia de confirmación, Waltz dijo que su experiencia en el ejército le preparó para representar a Estados Unidos en Turtle Bay.

"Mi experiencia como boina verde, trabajando junto a ONG y agencias de desarrollo en África y Oriente Medio, moldeó mi visión de este puesto", afirmó.

"He visto a muchas organizaciones con buenas intenciones pero con una ejecución deficiente debido a la falta de coordinación, la burocracia excesiva y la mala contratación", continuó.

"He visto una y otra vez que los hospitales carecen de camas, las escuelas carecen de suministros o profesores, y para cuando la ayuda llega a través de las capas de subcontratistas, solo unos centavos llegan a los necesitados".

Waltz sirvió en el Congreso, representando al 6.º distrito congresional de Florida entre enero de 2019 y enero de 2025. Le sucedió el representante Randy Fine (R-Fla.).

"Como excongresista, aporto la perspectiva de representar a los estadounidenses trabajadores: soldadores, enfermeros, profesores, propietarios de pequeñas empresas", afirmó durante su audiencia de confirmación.

"Si estuviéramos en un ayuntamiento, ¿podríamos responder a sus preguntas sobre si su dinero se gasta bien? ¿Y deberíamos estar en las Naciones Unidas?".

Durante la audiencia, Waltz dijo que sopesaría los "pros y los contras" de las organizaciones a las que Estados Unidos debería pertenecer y apoyar, y se aseguraría de que el dinero de los contribuyentes estadounidenses se gastara adecuadamente.

También adoptó una postura agresiva con respecto a China, afirmando que es "absurdo que la segunda economía más grande del mundo sea tratada como una nación en desarrollo en la mayoría de las agencias de la ONU que le otorgan un estatus favorable".

Además, Waltz afirmó que "China impulsa a su personal a ocupar puestos en todos los niveles, a menudo anteponiendo los intereses del Partido Comunista Chino a los valores profesados por las Naciones Unidas" y que "si se confirma mi nombramiento, trabajaré con el secretario [de Estado Marco] Rubio para desafiar esta influencia".

Waltz también condenó el antisemitismo en las Naciones Unidas en medio de la guerra en curso entre Israel y Hamás, desencadenada por el ataque sorpresa del grupo terrorista con sede en Gaza contra Israel el 7 de octubre de 2023.

"Entre 2015 y 2023, la Asamblea General aprobó 154 resoluciones contra Israel, frente a las 71 contra el resto de naciones juntas", afirmó.

"La UNRWA en Gaza, con personal involucrado en el ataque del 7 de octubre y escuelas que enseñan odio antisemita, debe ser desmantelada".

La UNRWA, la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo, se ocupa de la cuestión de los refugiados palestinos.

Waltz fue objeto de críticas en marzo después de que Jeffrey Goldberg, editor jefe de The Atlantic, fuera añadido inadvertidamente a un chat grupal de Signal en el que participaban altos cargos de la Administración Trump antes de los ataques estadounidenses contra Yemen.

Waltz fue posteriormente sustituido como asesor de seguridad nacional de Trump.

Con información de Jacob Burg.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun