1

Compartidos

El Capitolio de los Estados Unidos al atardecer el 30 de septiembre de 2025. (Mehmet Eser/Middle East Images/AFP vía Getty Images).

El Capitolio de los Estados Unidos al atardecer el 30 de septiembre de 2025. (Mehmet Eser/Middle East Images/AFP vía Getty Images).

Senado confirma a 107 candidatos propuestos por Trump

Esta es la segunda vez que se utiliza la nueva norma del Senado sobre confirmaciones en bloque

POLÍTICA DE EE. UU.

Por

8 de octubre de 2025, 12:22 p. m.
| Actualizado el8 de octubre de 2025, 12:23 p. m.

Los republicanos del Senado confirmaron el 7 de octubre a más de 100 personas nominadas por el presidente Donald Trump para cubrir puestos gubernamentales vacantes.

Con una votación de 51 a 47, la nominación partidista incluye más de dos docenas de embajadores, así como más de una docena de fiscales federales y varios subsecretarios para diversos departamentos, como el Tesoro, el Interior, Energía y Defensa.

Los nombramientos también incluyeron la reelección de Paul Atkins como presidente de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) hasta 2031 y de Brittany Panuccio como comisionada de la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo.

El nombramiento de Panuccio significa que la agencia de derechos laborales ahora cuenta con mayoría republicana y restableció el quórum necesario para implementar cambios importantes en las políticas. Estos, bajo las prioridades políticas de la administración Trump, incluirán impulsar la eliminación de los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) los cuales se volvieron discriminatorios, y la eliminación de las protecciones basadas en la identidad de género en lugar del sexo.

La presidenta interina de la comisión, Andrea Lucas, quien también fue confirmada para un segundo mandato como comisionada en julio, ya tomó medidas para cumplir con las órdenes ejecutivas del presidente Donald Trump en materia de derechos civiles, como investigar a las instituciones privadas por los programas DEI.

La comisión fue fundada por el Congreso en 1964 bajo la Ley de Derechos Civiles específicamente para investigar la discriminación laboral en el sector privado.

La tercera comisionada es la demócrata Kalpana Kotagal.

Se suponía que la comisión contaría con cinco comisionados, pero Trump despidió a dos de ellos antes de que completaran sus mandatos. Una de ellas, Jocelyn Samuels, presentó una demanda exigiendo su reincorporación. Los demócratas del Senado afirmaron que no confirmarían a los nominados del presidente para la comisión a menos que este revirtiera el despido de esos dos comisionados demócratas antes del vencimiento de sus mandatos. Afirmaron que esta medida despojó a la comisión de su bipartidismo.

Este amplio grupo de nominados fue el segundo en ser confirmado de una sola vez, tras un grupo de casi 50 nominados a mediados de septiembre. Esta confirmación fue posible gracias a un cambio de normativa implementado por los republicanos del Senado, que permitió que grandes grupos de nominaciones de bajo nivel, no judiciales, se votaran en conjunto, en lugar de una a la vez, y se aprobaran por mayoría simple. Estas nuevas normas reducen aún más el filibusterismo utilizado por el partido de la oposición y aceleran las nominaciones de la mayoría.

"Antes de que los demócratas del Senado paralizaran el gobierno federal, paralizaron el pleno del Senado, congelando el proceso de confirmación", declaró el líder de la mayoría del Senado, John Barrasso (R-WY), tras la votación. Durante meses, su bloqueo generó un creciente retraso en la selección de candidatos calificados y bipartidistas. Esta noche, los republicanos del Senado confirmaron a 107 de esos candidatos calificados y pusieron fin al bloqueo demócrata a la confirmación.

Con información de The Associated Press.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos