El manga japonés de la artista de cómics, Ryo Tatsuki, llamado "El futuro que vi", que ha dado la vuelta al mundo debido a sus aciertos sobre eventos mundiales que han ocurrido, ha reavivado los rumores de que efectivamente ella podría predecir el futuro.
Esto debido a que la Sra. Tatsuki, de 70 años, podría haber predicho un gran terremoto y tsunami que afectaría a Japón a inicios de julio del 2025, incluido en su libro de colección de mangas. Sin embargo la artista japonesa dijo que "no era una profeta", en un comunicado emitido por su editorial.
El libro de mangas, que data de 1999, fue reeditado y publicado el 1 de octubre del 2021 por la editorial Asuka Shinsha.
En el libro reciente la editorial explica que las mangas se tratan de una serie de sueños precognitivos de la Sra. Tatsuki.
"Han pasado veintidós años desde que se publicó por primera vez 'El futuro que vi'. Apodado 'manga fantasma', el libro ha dado lugar a todo tipo de especulaciones y malentendidos sobre su contenido", comienza diciendo el libro del que se pueden ver algunas de sus páginas en la biblioteca online Scribd.
"La historia que da título al libro, 'El futuro que vi' (publicada originalmente en 1996), es una historia independiente de 26 páginas que no contiene todas las profecías que la autora registró", dijo la editorial.
En la primera parte del libro la editorial presenta dos mangas basados en los sueños precognitivos de la Sra. Tatsuki, llamados "Mensaje de un sueño", publicado por primera vez en 1995, y "El futuro que vi".
"Junto a ellos, la propia Sra. Tatsuki explica su diario de sueños, incluyendo los sueños proféticos que nunca llegaron a convertirse en cómic", agregó la editorial.
En la portada de "El futuro que vi", Tatsuki señala: "El gran desastre ocurrirá en marzo de 2011", y desde entonces ha atraído la atención mundial como la artista que predijo el gran terremoto que azotó el este de Japón dejando más de 19,000 muertos.
Durante el mes de marzo de ese mismo año, además del gran terremoto, un tsunami y un desastre nuclear azotaron la costa noreste de Japón.
Por ello, es que ésta última edición de su manga fue interpretada por muchas personas de todo el mundo como una predicción de que un terremoto y un posible tsunami ocurriría específicamente el 5 de julio de 2025, aunque la Sra. Tatsuki lo negó.
Sin embargo, antes de acabar el mes de julio un terremoto de magnitud 8.8 sacudió la costa este de Rusia. El epicentro del movimiento telúrico se registró frente a la península de Kamchatka la noche de este 29 de julio.
El terremoto fue lo suficientemente profundo y fuerte como para provocar un tsunami, dijo el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) en un primer momento, por lo que se activaron una serie de alertas de tsunami para Japón, Estados Unidos y países latinoamericanos.
Las autoridades rusas informaron que un tsunami con olas de 3 metros azotó partes de la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, cerca del epicentro del terremoto.
Japón fue el segundo país en sufrir el impacto del tsunami casi una hora y media después de que se sintiera el sismo en Rusia. Olas de 60 cm se registraron en Hamanaka, en la isla de Hokkaido, al norte de Japón, según la Agencia Meteorológica de Japón (JMA).
Los rumores sobre las predicciones de la Sra. Tatsuki se hicieron tan virales que en mayo afectaron el auge del turismo procedente de Hong Kong a Japón, el cual cayó un 11 % con respecto al mismo mes del año pasado, según los últimos datos.
Tatsuki nació el 2 de diciembre de 1954 en la prefectura de Kanagawa, Japón, y actualmente reside en Yokohama, según su biografía en la editorial.
Debutó en 1975 con Monthly Princess (Akita Shoten). Su colección "El futuro que vi" apareció en las revistas Honto ni Atta Kowai Hanashi y Kyoufu Taiken de 1994 a 1998, y fue publicada como libro por Asahi Sonorama en 1999. Ella se retiró del manga el mismo año.
Con información de Reuters.
Siga a Alicia Márquez en X: @AliceMqzM
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí