El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó el 22 de mayo que Rusia está estableciendo una «zona de seguridad de amortiguamiento» a lo largo de su frontera con Ucrania, confirmando que se están llevando a cabo operaciones militares para asegurar la zona.
Putin hizo el anuncio durante una reunión televisada con funcionarios del Gobierno ruso, en la que afirmó que la decisión ya se había tomado y que ahora la están llevando a cabo las fuerzas armadas.
«Nuestras Fuerzas Armadas están llevando a cabo esta tarea en estos momentos», afirmó Putin. «Se están neutralizando los puestos de fuego enemigos. El trabajo continúa».
Sus declaraciones se producen tras una reciente visita a la región rusa de Kursk, fronteriza con el noreste de Ucrania, y una conversación telefónica con el presidente estadounidense, Donald Trump, a principios de semana. Según se ha informado, ambos líderes discutieron los esfuerzos en curso para encontrar una solución pacífica a la guerra, que comenzó cuando Rusia lanzó una invasión a gran escala de Ucrania en febrero de 2022.
Putin agradeció a Trump su apoyo a la reanudación de las conversaciones directas entre Moscú y Kiev. Los diálogos se reanudaron la semana pasada en Turquía, en lo que supuso la primera negociación cara a cara entre ambas partes desde marzo de 2022. Putin afirmó que Trump había tomado nota de la aspiración de paz manifestada por Rusia, aunque la cuestión clave seguía siendo cómo alcanzar ese objetivo.
Tras la llamada, Putin afirmó que Moscú estaba dispuesto a colaborar con Ucrania en un memorándum sobre un futuro acuerdo de paz y calificó los recientes esfuerzos para poner fin a la guerra como «por buen camino».
Trump afirmó que había logrado avances durante su conversación telefónica con Putin y que también había hablado con líderes de toda Europa.
El Kremlin rechazó un reciente informe del Wall Street Journal en el que se afirmaba que Trump había dicho a los líderes europeos que creía que Putin no se tomaba en serio el fin del conflicto. Funcionarios del Kremlin afirmaron que la descripción de las intenciones de Putin en ese informe no se correspondía con su interpretación de las opiniones del presidente estadounidense.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en una declaración publicada el jueves en la plataforma de redes sociales X, afirmó que las operaciones de asalto de Rusia continúan en múltiples frentes y que las fuerzas ucranianas están llevando a cabo una «defensa activa y eficaz» en las regiones de Kursk y Belgorod, zonas cercanas a la frontera rusa a las que Putin hizo referencia en sus declaraciones.
Zelenskyy afirmó que estas operaciones transfronterizas son fundamentales para proteger a las comunidades de las regiones ucranianas de Sumy y Járkov.
«Lamentablemente, los rusos no muestran señales de alto el fuego y aún no están dispuestos a poner fin a la guerra», declaró Zelenski.
Destacó la importancia de mantener la presión internacional sobre Rusia, tanto militar como económica, afirmando que «convence» en ausencia de diplomacia.
Las autoridades rusas no revelaron detalles sobre el alcance o la ubicación exacta de la zona de amortiguamiento. Sigue sin estar claro si la zona implicará demarcaciones formales o un perímetro de seguridad más amplio que se hará cumplir mediante acciones militares continuadas.
Reuters ha contribuido a este informe.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí