El Secretario de Estado, Marco Rubio, visitó Israel el 14 de septiembre después de que la lucha del país contra el grupo terrorista Hamás condujera a un ataque militar en Catar y a una mayor acción dentro de la Franja de Gaza.
Rubio y el presidente Donald Trump se reunieron con el primer ministro de Catar el 12 de septiembre para tratar las consecuencias de la operación israelí dirigida contra el liderazgo de Hamás en la ciudad capital de Doha.
Al menos seis personas murieron en el ataque, y tanto Hamás como el gobierno catarí se manifestaron en contra, afirmando que significaba que Israel no quería llegar a un acuerdo. Trump también expresó su propia desaprobación sobre el ataque.
Al partir hacia Jerusalén, Rubio dejó claro que abordaría el ataque a Catar y su impacto en las conversaciones sobre Gaza. Sin embargo, mantuvo su postura contra Hamás y afirmó que la relación entre Estados Unidos e Israel seguía siendo sólida.
"Me centraré en asegurar el regreso de los rehenes, encontrar maneras de garantizar que la ayuda humanitaria llegue a la población civil y abordar la amenaza que representa Hamás", declaró Rubio en un posteo en X tras su partida la tarde del 13 de septiembre. "Hamás no puede seguir existiendo si el objetivo es la paz en la región".
Rubio y su esposa visitaron el Muro Occidental el 14 de septiembre junto con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y su esposa, y el embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee, y su esposa.
"Creo que la visita de Rubio aquí es un testimonio de la durabilidad y la fuerza de la alianza israelí-estadounidense", dijo Netanyahu. "Es tan fuerte y duradera como las piedras del Muro de los Lamentos que acabamos de tocar".
La visita de Rubio se produce después de un aumento de la acción militar en la Franja de Gaza, que ha resultado en la muerte de 13 personas hasta el 14 de septiembre, dejando a decenas de otras heridas, según hospitales locales.
La visita también ocurre en medio de una creciente presión internacional para reconocer oficialmente un Estado palestino, a lo que Netanyahu se opone firmemente.
Trump también ha argumentado que el reconocimiento de un Estado palestino sólo recompensaría a Hamás, y Rubio advirtió recientemente a los periodistas sobre resultados negativos, como el debilitamiento de los esfuerzos en Gaza y la posibilidad de que Israel opte por anexar Cisjordania.
Rubio dijo que el 5 de septiembre la administración Trump dijo a todos los países que decidieron reconocer individualmente un estado palestino que eso no iba a suceder porque dificultaría el alto al fuego.
Ryan Morgan, Guy Birchall y The Associated Press contribuyeron a este artículo.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí