5

Compartidos

La estación de bomberos de Ciudad Acuña, México lleva a cabo operaciones de búsqueda y rescate en el río Guadalupe, cerca de Camp Mystic, el 10 de julio de 2025 en Hunt, Texas. (Brandon Bell/Getty Images)

La estación de bomberos de Ciudad Acuña, México lleva a cabo operaciones de búsqueda y rescate en el río Guadalupe, cerca de Camp Mystic, el 10 de julio de 2025 en Hunt, Texas. (Brandon Bell/Getty Images)

"Es una devastación total": Rescatista mexicano habla de la situación en Texas tras las inundaciones

"Estamos dispuestos a estar aquí el tiempo que sea necesario", dijo Jorge Fuentes

EE. UU. - MÉXICOPor Alicia Márquez
11 de julio de 2025, 8:42 p. m.
| Actualizado el12 de julio de 2025, 12:45 a. m.

Un equipo mexicano de rescatistas que apoyan en la zona de desastre en Kerrville, Texas, tras las inundaciones de la semana pasada, están dispuestos a quedarse el tiempo necesario ayudando en las labores de rescate y uno de ellos, Jorge Fuentes, dijo que la zona "es una devastación total".

Fuentes, un rescatista de la "Fundación 911" de Ciudad Acuña, Coahuila, con otros compañeros de la fundación, además de bomberos de Protección Civil de Acuña, están presentes en la ciudad de Ingram, en el condado de Kerr, una de las zonas más devastadas por las inundaciones repentinas de la madrugada del 4 de julio.

Fuentes dijo en una entrevista con el programa Líderes del Mundo Hispano de The Epoch Times que "es una devastación total lo que sucedió a lo largo del Río Guadalupe, es una zona de desastre total, es irreconocible".

"Hay muchos árboles, mucha maleza, mucho escombro acumulado en las orillas del río", agregó.

Explicó que la zona de desastre estaba bastante poblada, ya que había muchos campamentos, casas rodantes, y cabañas, en especial porque las inundaciones ocurrieron el fin de semana de los festejos del 4 de julio, por la celebración del día de la Independencia de Estados Unidos.

"Entonces fue un lugar muy concurrido, por lo que había mucha gente presente en esta área del río", dijo.

Fuentes compartió que los comentarios de las personas del condado mencionan que el río Guadalupe ha llegado a subir con regularidad, pero "no a esta magnitud, y fue algo que los tomó por sorpresa".

La Fundación 911 le dijo a The Epoch Times en un mensaje por separado: "Nuestra primera impresión al llegar, fue de quedar impactados por el nivel de destrucción que vimos", y por el recibimiento de la comunidad de Kerville, Ingram, y Mountain Home, que ha sido "muy cálida, con mucho cariño, nos han cuidado demasiado bien".

El rescatista mexicano Jorge Fuentes en una entrevista con Líderes del Mundo Hispano. (Captura de pantalla The Epoch Times)El rescatista mexicano Jorge Fuentes en una entrevista con Líderes del Mundo Hispano. (Captura de pantalla The Epoch Times)

Fuentes dijo que aunque el equipo mexicano realizaba búsquedas de personas con vida en la zona de desastre, habían recuperado el cuerpo de una persona fallecida.

"Solo han sido cuerpos los que se han recuperado. El domingo precisamente por la mañana nuestro equipo sí recuperó un cadáver en las orillas del del río", agregó.

Hasta el momento las cifras de personas fallecidas tras las inundaciones ya supera los 110 casos, mientras que alrededor de 170 personas aún permanecen desaparecidas.

"Hay muchas personas desaparecidas, el número sigue incrementando día por día, por lo que las cifras no han parado de subir", agregó. "Pero... esperamos con nuestra ayuda dar pronto alivio a todas estas familias".

También dijo que por ello su estadía en Texas es indefinida.

"Vamos día por día. Dependiendo de la situación, de las condiciones, estamos dispuestos a estar aquí el tiempo que sea necesario", expresó.

Fuentes dijo que otro grupo de rescate de México se unió a las labores de búsqueda en Texas. Se trata del equipo de Protección Civil de Nuevo León, que cuenta con binomios caninos conocidos como K9, e incluyen perros entrenados para la búsqueda de cuerpos.

Personal de rescate de México se coordina para apoyar en la búsqueda de personas desaparecidas tras las inundaciones de Texas, 9 de julio de 2025. (Cortesía: Protección Civil de Nuevo León)Personal de rescate de México se coordina para apoyar en la búsqueda de personas desaparecidas tras las inundaciones de Texas, 9 de julio de 2025. (Cortesía: Protección Civil de Nuevo León)

A la vez reconoce que el apoyo a Texas también ayuda a que los rescatistas de México aumenten su experiencia para apoyar en futuros desastres naturales similares.

"Ahorita nosotros estamos apoyando lo que es a la ciudad de Ingram, pero en algún futuro, en algún algún desastre, nosotros vamos a necesitar de su apoyo también", agregó, y dijo que su equipo mantiene una estrecha relación con el equipo de bomberos de Mountain Home Fire Department.

Por su parte, Protección Civil de Nuevo León dijo a The Epoch Times que el 9 de julio desplegaron 15 elementos y 4 binomios en un área del Río Guadalupe, trabajando en un radio de 5 km, para cubrir el área del Campamento Mystic y que continúan trabajando en las búsquedas y rescates.

Binomios caninos trabajan en la zona de desastre tras las inundaciones de Texas, el 9 de julio de 2025. (Cortesía: Protección Civil de Nuevo León)Binomios caninos trabajan en la zona de desastre tras las inundaciones de Texas, el 9 de julio de 2025. (Cortesía: Protección Civil de Nuevo León)

Con información de Katabella Roberts. 

Siga a Alicia Márquez en X: @AliceMqzM


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano