El Reino Unido y Estados Unidos anunciaron el lunes un nuevo acuerdo sobre energía nuclear, antes de la visita de Estado del presidente Donald Trump al Reino Unido el 16 de septiembre.
El Departamento de Energía del Reino Unido afirmó que la medida "impulsará la construcción de nuevas centrales nucleares" y creará miles de nuevos puestos de trabajo.
El primer ministro británico, Keir Starmer, elogió el acuerdo como una "asociación nuclear histórica entre el Reino Unido y Estados Unidos" que reducirá los costes energéticos e impulsará la economía del país.
"Junto con Estados Unidos, estamos construyendo una edad de oro de la energía nuclear que sitúa a ambos países a la vanguardia de la innovación y la inversión mundiales", afirmó.
Los acuerdos incluyen una asociación entre la empresa estadounidense X Energy y la británica Centrica para construir hasta 12 reactores modulares avanzados en Hartlepool, en el noreste de Inglaterra, con un programa posterior a nivel nacional.
"El acuerdo representa la primera etapa de una nueva alianza transatlántica que, en última instancia, podría movilizar al menos 40,000 millones de libras (54,000 millones de dólares) en valor económico para llevar energía limpia, segura y asequible a miles de hogares e industrias de todo el país, así como trabajo sustancial para la cadena de suministro nacional y mundial", afirmó Centrica en un comunicado publicado en su sitio web.
Otros planes incluyen el desarrollo de centros de datos avanzados alimentados por reactores modulares pequeños (SMR) en Nottinghamshire, East Midlands, con la empresa estadounidense Holtec trabajando como parte de un triunvirato con la empresa británica Tritax y EDF, un gigante energético francés de propiedad estatal.
Otros acuerdos revelados en el pacto incluyen una asociación entre la empresa anglo-holandesa Urenco, con sede en el Reino Unido, y la start-up californiana Radiant para suministrar combustible HALEU (uranio poco enriquecido de alta pureza) al mercado estadounidense.
El combustible HALEU se define como uranio enriquecido a más del 5 % y menos del 20 % del isótopo U-235, según la Asociación Nuclear Mundial.
También se ha alcanzado un acuerdo entre TerraPower, fundada por Bill Gates, y la empresa estadounidense KBR para evaluar emplazamientos en el Reino Unido para el despliegue de la tecnología de reactores avanzados Natrium.
Los reactores avanzados Natrium son un tipo de tecnología de reactores nucleares desarrollada por TerraPower, que utiliza sodio líquido como refrigerante en lugar de agua, lo que permite temperaturas de funcionamiento más altas y una eficiencia potencialmente mayor que los reactores tradicionales de agua ligera. Aunque estos reactores no se utilizan actualmente con fines comerciales, la empresa espera poner en marcha el primero de ellos en 2030.
"Bajo el liderazgo del presidente Trump, Estados Unidos está iniciando un verdadero renacimiento nuclear, aprovechando la energía nuclear comercial para satisfacer la creciente demanda energética e impulsar la revolución de la inteligencia artificial", afirmó el secretario de Energía de Estados Unidos, Chris Wright.
Afirmó que los acuerdos "establecen un marco para liberar el acceso comercial tanto en Estados Unidos como en el Reino Unido".
"La energía nuclear abastecerá nuestros hogares con energía limpia y de origen nacional, y el sector privado la está construyendo en Gran Bretaña, lo que genera crecimiento y puestos de trabajo cualificados y bien remunerados para los trabajadores", afirmó el homólogo británico de Wright, el secretario de Energía del Reino Unido, Ed Miliband.
Trump tiene previsto llegar al Reino Unido para una visita de Estado el martes, y durante su estancia será recibido tanto por el rey Carlos III en el castillo de Windsor como por Starmer en su residencia de campo, Chequers.
Trump visitó por última vez el Reino Unido en julio de este año, durante la cual recibió a Starmer en el Trump Turnberry Resort, en la costa oeste de Escocia.
Esta será la segunda visita de Estado de Trump al Reino Unido, tras haber sido recibido en 2019 por la difunta madre del rey Carlos, la reina Isabel II, durante el primer mandato de Trump como presidente.
Además de los elementos ceremoniales del viaje, también están previstas conversaciones diplomáticas mientras Trump se encuentre en Chequers. Se debatirá sobre la guerra en Ucrania y se ultimarán los aranceles más bajos para el acero y el aluminio británicos.
El Reino Unido y Estados Unidos firmaron un acuerdo comercial en junio de este año, al margen de la cumbre del G7 celebrada en Kananaskis (Canadá). Sin embargo, el acuerdo sigue sometiendo al acero y al aluminio británicos a aranceles del 25 %, unos tipos que el gobierno del Reino Unido sigue tratando de reducir.
La visita de Estado se produce pocos días después de que el embajador británico en Washington, Peter Mandelson, fuera destituido de su cargo tras salir a la luz una correspondencia que revelaba el alcance de su relación con el fallecido traficante sexual Jeffrey Epstein.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí