Participantes en una protesta "No Kings" en Washington, el 18 de octubre de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

Participantes en una protesta "No Kings" en Washington, el 18 de octubre de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

Protestas "No Kings" comienzan en todo el país, el Partido Republicano dice que son una forma de "Odio a Estados Unidos"

Algunos estados desplegaron personal policial adicional para mantener el orden público. Los organizadores del evento afirmaron estar comprometidos con la "acción no violenta"

ESTADOS UNIDOS

Por

en colaboración con

19 de octubre de 2025, 12:51 a. m.
| Actualizado el19 de octubre de 2025, 1:14 a. m.

Los manifestantes salieron a las calles de todo el país el sábado 18 de octubre para protestar contra el presidente Donald Trump y su administración.

En el marco de las protestas “No Kings” ("Sin Reyes") se están llevando a cabo eventos a gran escala en ciudades como Washington, Nueva York, Boston, Nueva Orleans y Atlanta.

El sitio web “No Kings” dice que se esperan manifestaciones en todo el país “para mostrarle al mundo: Estados Unidos no tiene reyes y el poder pertenece al pueblo”.

Las protestas ocurren durante el cierre del gobierno federal resultante de un impasse entre republicanos y demócratas sobre la financiación del gobierno.

Asistentes en Washington

Varios asistentes a la manifestación en la ciudad de Washington le dijeron a The Epoch Times por qué se unieron a la protesta.

Una de ellas, Christi, una mujer de Maryland que no proporcionó su apellido, trabaja como abogada. Comentó que algunas de sus preocupaciones se deben a su trabajo, ya que representa a personas que dependen de prestaciones públicas.

"Me siento inundada por el aluvión constante de incendios y problemas, es realmente difícil elegir uno", dijo Christi cuando se le preguntó sobre su principal problema.

Dijo que había llegado en parte por sus amigos que trabajan en el gobierno federal, quienes, dijo Christi, están preocupados de perder sus empleos si participan en las protestas.

The Epoch Times también habló con un hombre vestido con un disfraz de dinosaurio inflable, llamado Paul, quien también se negó a proporcionar su apellido.

Decenas de participantes llevaban trajes inflables similares, disfrazados de pollos, langostas, burros y otros animales. Estos disfraces han sido vistos en diversas protestas en todo el país antes de las manifestaciones de “No Kings” .

Paul dijo que le preocupaba principalmente lo que calificó como “la destrucción general del estado de derecho en el país”.

“Los republicanos en el Congreso, el aspirante a dictador vitalicio en la Casa Blanca y los cobardes de la Corte Suprema no están logrando garantizar que el gobierno cumpla la ley”, dijo Paul.

Dijo que estaba particularmente preocupado por las operaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), los despidos de empleados federales y el uso del embargo por parte de la Casa Blanca para reducir o recortar los fondos delegados por el Congreso.

Personas participan en una protesta "No Kings" en Washington, el 18 de octubre de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)Personas participan en una protesta "No Kings" en Washington, el 18 de octubre de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

William Scott Kelly, un asistente al mitin en Washington que se identificó como veterano de combate del Ejército estadounidense desplegado en Irak en 2007, asistió para expresar su desaprobación a las políticas de la administración Trump hacia el ejército, incluyendo el despliegue de la Guardia Nacional en ciudades de todo Estados Unidos. El presidente ha dicho que desplegó las tropas para proteger propiedades federales y ayudar a combatir la delincuencia ante las crecientes amenazas contra las fuerzas del orden federales.

“La Ley Posse Comitatus es importante para mantener a nuestra gente segura”, dijo Kelly, refiriéndose a la legislación que restringe el uso de las fuerzas armadas estadounidenses en asuntos de aplicación de la ley nacional.

Una veterana del Ejército, que se identificó solo por su nombre de pila, Ashley, planteó objeciones similares al despliegue de la Guardia Nacional por parte de la administración en todo el país. En una entrevista con The Epoch Times al margen del mitin en Washington, describió a la Guardia Nacional desplegada en todo el país como "ciudadanos que se vuelven contra su propio pueblo".

The Epoch Times habló con otro hombre que se identificó como Alan quien dijo que no participó en la manifestación, sino que se había detenido en Washington durante un viaje por carretera por la costa este de Estados Unidos. Describió cómo los asistentes a la manifestación lo recibieron con recelo al hablar con ellos sobre sus motivos para asistir.

"No sigo la política tan de cerca, así que no sé mucho sobre lo que [Trump] hace mal o bien. O sea, hay cosas que he oído que apoyo, y otras que no apoyo, pero que sí hace", dijo Alan.

Ofreciendo ejemplos, Alan dijo que no le gustan las acciones de política exterior de Trump con respecto a Irán, pero que los esfuerzos de la administración Trump para reducir los precios de los medicamentos "pasan, eso recibe mi visto bueno".

Los manifestantes en Dallas opinan

En Dallas, miles de manifestantes de “No Kings” salieron el mismo sábado a las calles para protestar en contra del enfoque de la administración Trump en la aplicación de la ley contra la inmigración ilegal, así como sobre cuestiones culturales.

Los carteles de los manifestantes, muchos de ellos hechos en casa, criticaban las políticas de Trump sobre inmigración, aborto y cuestiones LGBT, mientras que otros lo acusaban de ser fascista.

Banderas arcoíris se mezclaban con banderas estadounidenses mientras algunas personas disfrazadas de pollo y dinosaurio portaban pancartas anti-Trump. Otros llevaban efigies de Trump, lo que incitó a los asistentes a sacar sus celulares para grabar un video rápido.

Los oradores en el evento convocaron a un día de protesta pacífica, al tiempo que criticaron a la administración Trump y al gobernador de Texas, Greg Abbott, por la menor financiación para programas sociales que desde hace tiempo son populares entre los demócratas.

Se vieron agentes de policía en lo alto de un estacionamiento y había varios vehículos de emergencia en guardia, mientras que los organizadores, que incluían grupos socialistas, animaban a los manifestantes a permanecer pacíficos.

“Estamos aquí porque Donald Trump ha ido demasiado lejos. Esto va mucho más allá de un desacuerdo político. Se trata de humanidad”, dijo la organizadora Samantha Mitchell, de Indivisible Dallas, mientras dirigía a la multitud en un cántico de "No Kings".

Criticó a Trump y a Abbott como líderes “autoritarios” cuyas políticas oprimían a los no blancos y a las personas LGBT.

“Las personas trans no son la razón por la que les preocupa enviar a sus hijos a la escuela. El adoctrinamiento de izquierdas en nuestras escuelas no es la razón por la que sus hijos no pueden leer a nivel de grado”, dijo.

Los simpatizantes presentaban a la protesta "No Kings" como una defensa patriótica de la libertad de expresión y una condena a la extralimitación del gobierno. Los críticos han calificado las protestas como antiamericanas.

Una madre y sus hijas, de 19 y 22 años, viajaron a Dallas desde el este de Texas para protestar contra lo que ella considera “vecinos secuestrados” por agentes federales de inmigración.

“Estamos cansados ​​de esto”, dijo.

Kristi Barrera portaba un disfraz de la Estatua de la Libertad y con Tonya Trepinski, quien llevaba estrellas y rayas, condujeron desde Waco para apoyar a sus hijos en los temas de inmigración y los derechos de las personas transgénero.

Trepinski, una trasplantada de California que ha vivido en Texas durante 23 años, dijo que tiene un hijo que se identifica como transgénero que dejó Texas para mudarse a Colorado, que es más amigable con las personas transgénero.

Las fuertes lluvias empañaron el evento de Dallas aproximadamente una hora después del inicio del mismo, y muchos tuvieron que huir a buscar refugio o a sus autos.

Lo que hay que saber sobre 'No Kings'

Entre los cientos de patrocinadores oficiales o “socios” de las protestas están la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles, Libertad Reproductiva para Todos, la Campaña de Derechos Humanos, MoveOn.org, People for the American Way y una serie de sindicatos, según el sitio web.

Mientras tanto, la página web del evento para la ciudad de Nueva York muestra los logos de varias organizaciones marxistas que se encuentran entre sus socios, incluido el Partido Comunista de Estados Unidos, la Liga de Jóvenes Comunistas, el Partido Socialista de la Libertad y los Socialistas Democráticos de América (DSA).

La portavoz de No Kings, Eunic Epstein-Ortiz, le dijo a The Epoch Times que el Partido Comunista de EE. UU. solo participa en un evento en Nueva York y no organiza ningún otro evento. La participación del Partido Comunista en Nueva York no refleja la fuerza nacional de las protestas de No Kings, agregó.

A los manifestantes se les pide vestir de amarillo.

“A lo largo de la historia, las personas que se han unido para protestar contra regímenes autoritarios han utilizado un color que es fácil de ver entre un mar de miles”, dice el sitio web del evento.

Gente participando en una protesta "Sin Reyes" en Washington, el 18 de octubre de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)Gente participando en una protesta "Sin Reyes" en Washington, el 18 de octubre de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

El líder de la minoría, el senador Chuck Schumer (demócrata por Nueva York) ha dicho que marchará en la manifestación.

Las primeras manifestaciones de No Kings se realizaron el 14 de junio en ciudades de todo el país, pero no en Washington.

Ese evento de ese día coincidió con el cumpleaños de Trump y un desfile militar en la capital del país para celebrar el 250 aniversario del Ejército de Estados Unidos.

El evento principal tuvo lugar en Filadelfia, donde atrajo a decenas de miles de manifestantes.

Ciudades preparadas con antelación

El primer evento fue en su mayoría no violento, pero algunos estados están aumentando la presencia policial para las manifestaciones de este sábado, por si acaso.

Abbott dijo el jueves que “aumentaría fuerzas” de la Guardia Nacional y del Departamento de Seguridad Pública del estado en la ciudad de Austin.

“Texas NO tolerará el caos”, agregó Abbott en una publicación de X que describió la protesta como “vinculada a Antifa”.

"Cualquiera que destruya propiedad o cometa actos violentos será arrestado con prontitud. Se hará cumplir la ley y el orden".

El gobernador de Virginia, Glenn Youngkin, también dijo que autorizó que los miembros de la Guardia Nacional sean puestos en estado de servicio activo, junto con una presencia policial “sustancialmente incrementada” en su estado.

“Quiero dejar claro que los virginianos tienen el derecho fundamental a la libertad de expresión y de reunión pacífica, pero ese derecho no incluye la destrucción de propiedad, el saqueo, el vandalismo, la interrupción del tráfico o la violencia de cualquier tipo, para los cuales habrá tolerancia cero”, dijo Youngkin en X el viernes por la mañana.

El sitio web de No Kings dice que los organizadores del evento están comprometidos con la “acción no violenta” y esperan que “todos los participantes busquen reducir cualquier posible confrontación con aquellos que no están de acuerdo con nuestros valores y actúen legalmente en estos eventos”.

“No se deben llevar a los eventos armas de ningún tipo, incluidas aquellas legalmente permitidas”, se lee en el sitio web.

Personas participan en una protesta "No Kings" en Washington, el 18 de octubre de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)Personas participan en una protesta "No Kings" en Washington, el 18 de octubre de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

La presión del Cierre

Las manifestaciones se llevarán a cabo mientras el país entra en la tercera semana del cierre del gobierno que continúa en medio de la disputa entre republicanos y demócratas por el vencimiento de los subsidios a la atención médica de la era COVID.

Los republicanos han buscado aprobar un proyecto de ley de gasto a corto plazo que dará a los legisladores más tiempo para preparar una legislación de financiamiento duradera y negociar las diferencias en las prioridades de gasto con los demócratas.

Mientras tanto, los demócratas esperan la derogación de los recortes a Medicaid y una extensión de los créditos fiscales de la Ley de Atención Médica Asequible, que expirarán a fin de año.

El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (republicano por Luisiana), dijo que le informaron que los demócratas no pueden votar a favor del proyecto de ley de gasto a corto plazo para reabrir el gobierno hasta después de la manifestación "porque no pueden enfrentar a su base rabiosa".

El comentario surge en medio de especulaciones de que Schumer está tratando de defenderse ante un desafío primario por parte de la representante Alexandria Ocasio-Cortez (D-N.Y.) al adoptar una postura de línea dura contra la administración Trump.

“La teoría que tenemos ahora mismo es que tienen una manifestación de odio a Estados Unidos programada para el 18 de octubre en el National Mall. Es toda la facción pro-Hamás y la gente de Antifa... algunos demócratas de la Cámara de Representantes están vendiendo camisetas para el evento”, dijo Johnson en una entrevista en Fox News la semana pasada.

El senador Schumer dijo que creía que las críticas republicanas al evento tenían como objetivo “intimidar” a los manifestantes para que guardaran silencio.

“No Kings no significa que nos quedaremos callados”, dijo Schumer en un vídeo publicado en X el jueves.

La representante Rosa DeLauro (D-Conn.), al hablar sobre el cierre, le dijo a The Epoch Times a principios de esta semana que espera que las protestas motiven a los republicanos a negociar con los demócratas respecto a sus demandas.

“El día 18, mi esperanza es que algunos de mis colegas republicanos escuchen a sus electores”, le dijo a The Epoch Times a principios de esta semana.

Los republicanos han dicho que la negociación debe continuar después de que el gobierno vuelva a abrir, pidiendo a los demócratas que respalden un proyecto de ley provisional que financiaría al gobierno federal al nivel existente antes del cierre del 1 de octubre.

Con información de Matthew Vadum y Lawrence Wilson


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun