3

Compartidos

1

Comentarios

La gente se reúne para una protesta del «Día No Kings» en Los Ángeles el 14 de junio de 2025. (John Fredricks/The Epoch Times)

La gente se reúne para una protesta del «Día No Kings» en Los Ángeles el 14 de junio de 2025. (John Fredricks/The Epoch Times)

Decenas de miles de personas se manifiestan en las protestas "No Kings" en todo Estados Unidos

Las protestas fueron organizadas por el Movimiento 50501, llamado así por los 50 estados, las 50 protestas y un solo movimiento

ESTADOS UNIDOSPor T.J. Muscaro, Stacy Robinson
14 de junio de 2025, 7:49 p. m.
| Actualizado el14 de junio de 2025, 7:49 p. m.

Miles de personas se reunieron en Filadelfia a mediodía del 14 de junio para participar en una de las varias protestas "No Kings" programadas en ciudades de todo el país, en contra de la agenda del presidente Donald Trump en el día de su 79.º cumpleaños.

En un escenario instalado al pie de la emblemática escalinata "Rocky" del Museo de Arte de Filadelfia, varios oradores, entre ellos el congresista demócrata por Mayland Jamie Raskin, Martin Luther King III y Andrea King Waters, se levantaron para dirigirse a la multitud.

"Nos reunimos en una encrucijada que nos pregunta una vez más: ¿es esto Estados Unidos?", dijo Waters. "¿Es esto Estados Unidos, cuando se lanzan bombas flash contra manifestantes pacíficos, pero no contra la injusticia? ¿Es esto Estados Unidos, cuando se respeta la Primera Enmienda en la teoría, pero se castiga en la práctica? Que quede claro: esto no es patriotismo. Es puro teatro. Esto no es liderazgo, es una ilusión".

La gente llevaba pancartas con diversos lemas, como "Reign Reign Go Away" (Reinado, Reinado, vete), "Si hay dinero para un desfile, hay dinero para Medicaid" y "Los reyes de verdad no necesitan tanques". También se veían banderas a favor de Palestina.

No todos los asistentes eran locales.

Karen Van Trieste, de 61 años, llegó en coche desde Maryland. Dijo que creció en Filadelfia y quería estar con un gran grupo de personas para mostrar su apoyo.

"Siento que tenemos que defender nuestra democracia", dijo. Le preocupan los despidos de personal del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades por parte de la administración Trump, el destino de los inmigrantes ilegales y las órdenes ejecutivas de la administración Trump, afirmó.

Sin embargo, antes de las protestas, muchos habitantes de Filadelfia parecían despreocupados, si no ajenos, a lo que estaba a punto de suceder.

Una mujer, que se negó a ser entrevistada formalmente, dijo a The Epoch Times que no estaba segura de qué se trataba exactamente la protesta.

Cuando se enteró de que se organizó contra el desfile de Trump por su cumpleaños, puso los ojos en blanco y dijo: "Ya ves, por eso no me meto en estas tonterías".

Un manifestante sostiene una pancarta durante una marcha por la Benjamin Franklin Parkway hacia el Museo de Arte de Filadelfia durante una manifestación nacional "No Kings" en Filadelfia, Pensilvania, el 14 de junio de 2025. (Erin Blewett /AFP vía Getty Images)Un manifestante sostiene una pancarta durante una marcha por la Benjamin Franklin Parkway hacia el Museo de Arte de Filadelfia durante una manifestación nacional "No Kings" en Filadelfia, Pensilvania, el 14 de junio de 2025. (Erin Blewett /AFP vía Getty Images)

No todos los residentes desconocían los planes. Roland, un guyanés de 64 años que lleva 34 viviendo en la ciudad, dijo a The Epoch Times que se quedaría en casa el sábado.

Roland, ciudadano naturalizado estadounidense, fue testigo de los disturbios de 2020 que siguieron a la muerte de George Floyd.

"Muchos negocios fueron destrozados", dijo.

También señaló que un amigo, que conducía para Uber en ese momento, recibió una solicitud de viaje mientras se producían los disturbios.

Cuando el amigo llegó al lugar de recogida, se encontró con que su pasajero estaba saqueando activamente un negocio local y utilizó la aplicación de transporte compartido para solicitar un conductor que le ayudara a huir.

Jorge González, empleado de un restaurante, también estuvo presente durante los disturbios de 2020; esta vez, dijo, no iba a correr ningún riesgo.

La noche antes de la protesta, estaba tapiando las ventanas de su local.

González dijo que en 2020, los restaurantes situados a una manzana de distancia tuvieron las ventanas rotas, ya que los saqueadores invadieron los edificios y robaron el alcohol de los bares.

Las protestas fueron organizadas por el Movimiento 50501, llamado así por 50 estados, 50 protestas, un movimiento.

La gente se reúne para el "No Kings" en Los Ángeles el 14 de junio de 2025. (John Fredricks/The Epoch Times)La gente se reúne para el "No Kings" en Los Ángeles el 14 de junio de 2025. (John Fredricks/The Epoch Times)

Miles de personas ya se reunieron en ciudades como Atlanta, Georgia; Charlotte, Carolina del Norte; Miami Beach, Florida; Dallas, Texas; y Los Ángeles, California.

También estaba previsto que hubiera protestas en Minnesota, pero según CBS News, estas fueron canceladas debido al tiroteo de dos legisladores del estado, uno de los cuales murió.

Antes de que los organizadores cancelaran las manifestaciones en el estado, el gobernador Tim Walz advirtió contra la asistencia a las concentraciones tras el tiroteo de los legisladores.

"Por precaución, mi Departamento de Seguridad Pública recomienda que la gente no asista a ninguna manifestación política hoy en Minnesota hasta que se detenga al sospechoso", escribió Walz.

Con información de Associated Press.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (1)

M

MP

15 de junio de 2025

Trump no hace mas que cumplir sus promesas de campaña, por lo que fue electo por la inmensa mayoría del pueblo americano, lo que implica que hace lo que la MAYORIA de los americanos solicitaron

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos