QUEZON CITY (Filipinas), 11/09/2025.- Manifestantes se concentran en protesta contra todas las formas de corrupción en el Gobierno, en el Santuario de María, Reina de la Paz (Santuario EDSA), en Quezon City, Metro Manila, Filipinas. El 11 de septiembre, el jefe del Departamento de Obras Públicas y Carreteras (DPWH) presentó denuncias por corrupción ante la Oficina del Defensor del Pueblo contra unos 20 funcionarios y personal del DPWH y al menos 4 contratistas privados en relación con presuntos proyectos anómalos de infraestructura de control de inundaciones. Esta última novedad se produce tras las investigaciones legislativas del Congreso que descubrieron presuntos actos de corrupción en los que estaban implicados funcionarios del Gobierno y contratistas. (EFE/EPA/ROLEX DELA PENA)

QUEZON CITY (Filipinas), 11/09/2025.- Manifestantes se concentran en protesta contra todas las formas de corrupción en el Gobierno, en el Santuario de María, Reina de la Paz (Santuario EDSA), en Quezon City, Metro Manila, Filipinas. El 11 de septiembre, el jefe del Departamento de Obras Públicas y Carreteras (DPWH) presentó denuncias por corrupción ante la Oficina del Defensor del Pueblo contra unos 20 funcionarios y personal del DPWH y al menos 4 contratistas privados en relación con presuntos proyectos anómalos de infraestructura de control de inundaciones. Esta última novedad se produce tras las investigaciones legislativas del Congreso que descubrieron presuntos actos de corrupción en los que estaban implicados funcionarios del Gobierno y contratistas. (EFE/EPA/ROLEX DELA PENA)

Protestas juveniles en Filipinas por corrupción en proyectos públicos

INTERNACIONALESPor Agencia de Noticias
12 de septiembre de 2025, 9:42 p. m.
| Actualizado el12 de septiembre de 2025, 9:42 p. m.

Manila.- Miles de estudiantes universitarios de Filipinas protestaron este viernes contra la corrupción, entre una reforzada presencia policial para evitar estallidos de violencia similares a los vividos los últimos días en Nepal o Indonesia, mientras el país investiga millonarios proyectos para controlar inundaciones supuestamente finalizados pero inexistentes o de baja calidad.

"El vasto sistema de corrupción y corrupción dentro del gobierno se expone a diario. Mientras los corruptos viven en el lujo usando la cabaña de la ciudad, millones de ciudadanos filipinos siguen viviendo en la pobreza extrema", reivindicó el Consejo de Estudiantes de la Universidad de Filipinas-Diliman en un comunicado.

Vestidos en su mayoría de negro, más de 2000 jóvenes protestaron en esta prestigiosa universidad, situada en la capitalina Quezon City, según cifras del consejo estudiantil citadas por la cadena filipina ABS-CBN.

La manifestación universitaria, convocada por varios grupos estudiantiles y de la sociedad civil, tuvo lugar en una jornada en la que también estaban previstas otras movilizaciones en Manila, entre ellas una protesta frente a la sede del Departamento de Obras Públicas y Autopistas de Filipinas (DPWH, en inglés).

Ante las concentraciones, las autoridades desplegaron un dispositivo de seguridad reforzado, compuesto por 2500 efectivos, en varias partes de la capital.

El objetivo del despliegue es, según el portavoz de la Policía, Randulf Tuaño, evitar estallidos de violencia como los vividos durante recientes manifestaciones contra la corrupción en otros países asiáticos.

"Las cosas que han pasado en Indonesia y Nepal no forman parte de la cultura filipina", dijo Tuaño hoy en una entrevista con la cadena estatal PTV.

Las protestas de este viernes en Filipinas se producen en medio de un clima de indignación en el país por los millonarios proyectos para controlar inundaciones que se finalizan sobre papel pero resultan inexistentes o de pésima calidad sobre el terreno, y que el presidente Ferdinand Marcos Jr. ordenó el mes pasado investigar.

Según el secretario de Finanzas, Ralph Recto, estos proyectos causaron pérdidas al erario público de 1771 millones de euros en los últimos dos años.

Marcos creó un organismo independiente para examinar los contratos acordados por el DPWH. mientras el Senado realiza su propia investigación al respecto, empañada por acusaciones de corrupción contra dos senadores.

En Nepal, las protestas encabezadas por estudiantes causaron al menos 31 muertos en los últimos días y forzaron la dimisión del primer ministro K. P. Sharma Oli en menos de 24 horas, mientras en Indonesia los disturbios se cobraron al menos una decena de vidas.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Internacionales