El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, habla durante una conferencia de prensa en su despacho en Jerusalén, el 10 de agosto de 2025. (GPO vía Reuters/Captura de pantalla vía The Epoch Times)

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, habla durante una conferencia de prensa en su despacho en Jerusalén, el 10 de agosto de 2025. (GPO vía Reuters/Captura de pantalla vía The Epoch Times)

El primer ministro israelí Netanyahu defiende la próxima ofensiva militar en Gaza

“Nuestro objetivo no es ocupar Gaza. Nuestro objetivo es liberar Gaza”, afirmó Netanyahu.

MEDIO ORIENTEPor Jacob Burg
10 de agosto de 2025, 8:51 p. m.
| Actualizado el10 de agosto de 2025, 8:51 p. m.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, defendió el 10 de agosto la incursión militar prevista por su país en la Franja de Gaza y afirmó que Israel “no tiene más remedio que terminar el trabajo y completar la derrota de Hamás”.

El viernes, el Gabinete de Seguridad israelí anunció que había aprobado un plan para establecer el control militar total de la ciudad de Gaza.

Durante una rueda de prensa celebrada el domingo en Jerusalén, Netanyahu explicó los objetivos de su próxima ofensiva militar en Gaza y afirmó que está luchando contra una “campaña mundial de mentiras”, a medida que aumenta el escrutinio sobre las condiciones humanitarias en el enclave.

“Nuestro objetivo no es ocupar Gaza. Nuestro objetivo es liberar Gaza, liberarla de los terroristas de Hamás”, afirmó Netanyahu.

“Se establecerá una zona de seguridad en la frontera de Gaza con Israel para evitar futuras incursiones terroristas. Se establecerá una administración civil en Gaza que buscará vivir en paz con Israel. Ese es nuestro plan para el día después de Hamás”.

El primer ministro afirmó que hay un “calendario bastante corto” para lo que vendrá después en Gaza y enumeró sus cinco condiciones para poner fin a la guerra.

Netanyahu dijo que Hamás debe ser desarmado, todos los rehenes liberados, Gaza desmilitarizada por completo, con el ejército israelí manteniendo el “control de seguridad superior” del territorio y una administración civil no israelí que no sea ni Hamás ni la Autoridad Palestina tomando el control de Gaza.

“Con eso me refiero a una administración civil que no eduque a sus hijos para el terrorismo, no pague a los terroristas y no lance ataques terroristas contra Israel. Eso es lo que queremos ver en Gaza”, dijo Netanyahu. “Así que no es ni Hamás ni la [Autoridad Palestina]. Ese es nuestro plan. Dada la negativa de Hamás a deponer las armas, Israel no tiene más remedio que terminar el trabajo y completar la derrota de Hamás”.

El primer ministro culpó a Hamás de muchos de los problemas de Gaza, incluidas las muertes de civiles, la destrucción de infraestructuras y el fracaso de la ayuda para llegar a los necesitados.

Muchos grupos externos, incluidos líderes extranjeros y organizaciones humanitarias, han expresado su preocupación por la creciente hambruna en la Franja de Gaza.

Netanyahu dijo que estaba estudiando la posibilidad de que su Gobierno demandara al diario The New York Times después de que este publicara recientemente en su portada la foto de un niño palestino que sufre parálisis cerebral y sugiriera que su fragilidad se debía al hambre en la Franja de Gaza y no a su enfermedad. El periódico finalmente publicó una rectificación de la noticia.

El primer ministro afirmó que su breve calendario para la incursión militar se debe a su deseo de “poner fin a la guerra” rápidamente, lo que implica hablar con Estados Unidos “sobre medidas adicionales”.

“Pero no hemos esperado, porque lo que estamos haciendo, como he dicho, es designar corredores seguros, ampliar los puntos de distribución [del Ministerio de Salud de Gaza] y están tratando de traer más recursos”, dijo, y añadió que Israel tiene previsto aumentar los lanzamientos aéreos de ayuda.

“Lo más importante son las rutas terrestres que llevan la ayuda, un aumento de la ayuda a la población palestina, en la medida de lo posible sin dejar que Hamás la saquee”, dijo.

Tras ser objeto de críticas por no permitir la entrada de más periodistas extranjeros en Gaza, Netanyahu dijo que su oficina ha ordenado al ejército israelí que permita la entrada de más reporteros en el enclave.

“Hay un problema de seguridad, pero creo que se puede hacer de forma responsable y cuidadosa para preservar la seguridad de todos”, afirmó.

La ministra de Asuntos Exteriores de Australia, Penny Wong, declaró el sábado a The Epoch Times que Netanyahu debería abandonar su plan de ocupar por completo la ciudad de Gaza.

“Australia insta a Israel a no seguir por este camino, que solo empeorará la catástrofe humanitaria en Gaza”, dijo Wong, y añadió que el desplazamiento forzoso de la población sería contrario al derecho internacional.

“Junto con nuestros socios internacionales, Australia mantiene su llamamiento al alto el fuego, la liberación de los rehenes y la circulación sin obstáculos de la ayuda humanitaria. Una solución de dos Estados es la única vía para garantizar una paz duradera: un Estado palestino y el Estado de Israel, conviviendo en paz y seguridad dentro de fronteras internacionalmente reconocidas”, añadió.

Evgenia Filimianova, Ryan Morgan y Naziya Alvi Rahman contribuyeron a este artículo.

Con información de The Associated Press.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Internacionales