Manila.- El presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., afirmó este lunes que apoya el descontento en el país asiático por la corrupción en proyectos millonarios de control de inundaciones, pero llamó a los ciudadanos a evitar episodios de violencia similares a los vividos recientemente en Nepal o Indonesia.
"Por supuesto que están enfadados. Yo estoy enfadado, todos deberíamos estar enfadados. Porque lo que está pasando no está bien", dijo Marcos Jr. en una rueda de prensa, en la que concretó sus planes de investigar de forma independiente los proyectos para controlar inundaciones, supuestamente finalizados pero inexistentes o de baja calidad.
No obstante, el mandatario llamó a la ciudadanía a mantener la calma "porque cuando ya no hay paz, las cosas se complican (...) la policía tendrá que cumplir con su deber de mantener la paz y el orden".
Varias organizaciones estudiantiles, de la sociedad civil y religiosas han convocado manifestaciones en la capital el próximo sábado para expresar su indignación por las sospechas de corrupción.
La fecha es significativa por ser el aniversario de la imposición de la ley marcial en 1972 por el padre del mandatario, el fallecido Ferdinand Marcos, iniciando así catorce años de una dictadura que culminó con su expulsión del país gracias a una revolución popular.
Por el momento el país asiático ha registrado manifestaciones esporádicas contra la corrupción, incluyendo una protesta de miles de universitarios el pasado viernes, así como un escrutinio en línea de las lujosas vidas de los llamados 'nepo babies', en referencia a los descendientes de los grandes contratistas de proyectos de control de inundaciones.
En medio de esta ola de descontento, Marcos Jr. recordó este lunes que fue él mismo quien trajo la corrupción al primer plano de la actualidad durante su discurso a la nación del pasado agosto.
El presidente nombró este lunes a un juez retirado del Tribunal Supremo, Andres B. Reyes, como dirigente de la recién creada Comisión Independiente de Infraestructura, encargada de investigar las acusaciones de corrupción durante los últimos diez años contra contratistas y políticos.
"Tenemos que actuar con rapidez y hacer algo lo antes posible", dijo Marcos Jr., al señalar que la comisión se reunirá diariamente y contará con poderes para citar a testigos y recopilar documentos.
Las dos cámaras del Congreso filipino están investigando por su cuenta las alegaciones de corrupción. El mandatario recordó no obstante que las acusaciones involucran a los senadores Jinggoy Estrada y Joel Villanueva, que han defendido su inocencia, así como al presidente del Parlamento y primo de Marcos Jr., Martin Romualdez.
"Si el Senado lleva a cabo (una investigación), se menciona a muchos senadores. Si la Cámara de Representantes lleva a cabo una investigación, se menciona a muchos congresistas. Se están investigando a sí mismos... Es difícil ser imparcial", dijo.
Según afirmó recientemente el secretario de Finanzas, Ralph Recto, los proyectos inexistentes o defectuosos de control de inundaciones causaron pérdidas al erario público de 1771 millones de euros en los últimos dos años.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí