El presidente del Comité Selecto de la Cámara de Representantes sobre el Partido Comunista Chino (PCCh), el representante John Moolenaar, habla durante un evento en Washington el 11 de febrero de 2025. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

El presidente del Comité Selecto de la Cámara de Representantes sobre el Partido Comunista Chino (PCCh), el representante John Moolenaar, habla durante un evento en Washington el 11 de febrero de 2025. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

Presidente del Comité del PCCh de la Cámara de Representantes quiere un nuevo algoritmo para TikTok

El legislador estatal John Moolenaar (R-Mich.) pide que se reescriba el algoritmo para Tiktok

ESTADOS UNIDOS

Por

17 de octubre de 2025, 4:56 p. m.
| Actualizado el17 de octubre de 2025, 5:01 p. m.

El presidente del Comité Selecto de la Cámara de Representantes sobre el Partido Comunista Chino (PCCh) dijo el jueves que quiere que se reescriba la tecnología de recomendación que envía contenido a los usuarios, o el algoritmo, utilizado en TikTok.

El representante John Moolenaar (republicano por Michigan) declaró que espera un informe de la Casa Blanca tras el anuncio de los últimos detalles del acuerdo a finales de septiembre. Dicho acuerdo preveía que Oracle supervisara una copia del algoritmo por motivos de seguridad y gestionara el almacenamiento de datos de los estadounidenses. Añadió que el acuerdo aún está en desarrollo.

Cualquier acuerdo de licencia del algoritmo con ByteDance, con sede en China, "plantea serias preocupaciones", afirmó Moolenaar. "Siempre que el PCCh tenga influencia sobre el algoritmo, creo que eso representa un problema".

Dijo que ha hablado con expertos en tecnología que han revisado el algoritmo de TikTok y que "en aproximadamente la mitad de los casos no logran descifrar su contenido. Simplemente creo que es necesario un nuevo algoritmo", declaró Moolenaar el jueves en el Instituto Hudson sobre el estado de las relaciones entre Estados Unidos y China.

El control del algoritmo se ha convertido en un punto clave para finalizar el acuerdo.

La ley estadounidense exige que TikTok se separe de cualquier "relación operativa" con ByteDance.

"Tenemos que ser muy claros en que no queremos que [Bytedance tenga la] capacidad de controlar el algoritmo", afirmó Moolenaar, quien afirmó que supervisaría completamente el acuerdo.

El presidente del Comité Selecto sobre el PCCh afirmó que desea que todos sean más conscientes de que el PCCh no es una influencia benigna. En el pasado, "creíamos que China sería un socio confiable, y simplemente debemos reconsiderar esa suposición", afirmó.

Controles de importación

Tras hablar mucho sobre los controles a la exportación de tecnología sensible, Moolenaar sugirió que también es necesario establecer controles a la importación de bienes de consumo chinos. Destacó el omnipresente router wifi doméstico TP-Link y cómo ha saturado el mercado.

Si se tratara de una relación comercial normal con un país amigo, dirías que es fantástico, que todos ganan. Pero con la capacidad de vigilancia [de China], estas son simplemente grandes preocupaciones, dijo Moolenaar.

El año pasado, una investigación del Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes encontró dispositivos de comunicación inexplicables en equipos de grúas de carga chinas utilizadas en puertos estadounidenses.

Estos dispositivos no figuraban en las especificaciones del equipo, y los funcionarios portuarios desconocían su propósito. Moolenaar señaló que dichos dispositivos se usaban para monitorear el volumen de carga que entraba y salía de los puertos estadounidenses.

"Cuando observamos el estado de vigilancia que existe en China, están intentando exportarlo a todo el mundo", afirmó Moolenaar. Advirtió que nuestra dependencia en otras áreas ha hecho vulnerable a Estados Unidos, especialmente en áreas como drones, infraestructura de inteligencia artificial y servidores de centros de datos.

Restricciones a la inversión estadounidense en China

Moolenaar también se muestra optimista respecto a que la legislación que impone restricciones a la inversión estadounidense en China se ultimará para finales de año. Afirmó que es necesario establecer límites claros sobre los tipos de inversiones en los que pueden invertir el gobierno estadounidense, Wall Street o los fondos de pensiones privados.

Señaló que una revisión minuciosa de las inversiones financieras por los contribuyentes encontró que el Departido de Guerra y el Departamento de Energía de Estados Unidos estaban invirtiendo en investigación con claros beneficios para el ejército chino y la industria de defensa de China.

"Necesitamos seguir destacando y visibilizando que invertir dólares estadounidenses en entidades que se asocian con el ejército chino o el estado de vigilancia no es una decisión patriótica. Necesitamos establecer límites claros sobre lo que es aceptable y lo que no", afirmó.

Moolenaar indicó que los legisladores están trabajando en una "lista de no inversión" y en pautas para los inversores.

Expresó su optimismo sobre la finalización de esta iniciativa antes de que termine el año.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


 

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos