Mientras la famosa streamer de Twitch Kaitlyn Siragusa (mejor conocida como Amouranth) dormía en su casa en Houston, tres hombres irrumpieron y la golpearon con una pistola, exigiéndole que entregara su criptomoneda.
Lo que los ladrones no sabían era que el marido de Siragusa, Nick Lee, estaba en el baño. Lee salió con una pistola y disparó a los hombres, lo que les hizo huir, según contó Siragusa a Fox News.
El incidente del 2 de marzo es solo uno de los últimos de una serie que llevó a las autoridades a advertir a los inversores en criptomonedas y a las personas que poseen grandes cantidades de activos digitales sobre su vulnerabilidad al secuestro y al robo.
En otro lugar, un intento de secuestro fue captado por una cámara y difundido por el medio de comunicación Le Parisien. Las imágenes mostraban el intento, el 13 de mayo, de secuestrar a los familiares —una mujer de 34 años y su hija de 2— de un inversor en criptomonedas.
Jameson Lopp, director de tecnología de la empresa de soluciones de custodia de criptoactivos Casa, recopiló una base de datos de agresiones físicas, que muestra 23 incidentes denunciados en lo que va de año, frente a los 32 de todo 2024.
Lopp cree que varias personas fueron objeto de ataques por hacer alarde de su riqueza en criptoactivos en las redes sociales.
«Amouranth, por ejemplo, que fue atacada en Texas, seguramente lo fue porque publicó una captura de pantalla de su monedero con USD 20 millones en bitcoins», afirmó.
Aunque la mayoría de los bancos estadounidenses piden a sus clientes que avisen con antelación antes de retirar grandes cantidades de sus cuentas, esta precaución adicional no existe en el ámbito de los activos digitales.
David McKelvey, exinspector jefe de la Policía Metropolitana de Londres, que ahora dirige una empresa de investigación, TM Eye, dijo que el defecto de los activos digitales es que, una vez que los delincuentes tienen acceso a los datos de una cartera de criptomonedas, pueden llevarse todo.
La ventaja de las criptomonedas para mucha gente es que están descentralizadas y no tienen que depender de los bancos, dijo Michael Litman, director de innovación de Digital Frontier en Londres.
Sin embargo, añade que «la descentralización tiene sus pros y sus contras».
«Cuando te hackean o te vacían la cartera, no hay vuelta atrás... No tienes un número de asistencia técnica al que llamar, ni un banco al que acudir para informar de lo sucedido».

La mayoría de los ataques no se hacen públicos
Los secuestros y otros intentos de extorsión se conocen en el sector como «ataques con llave inglesa», en referencia a una viñeta de un cómic llamado XKCD.La viñeta muestra a un «friki de las criptomonedas» que imagina que frustraría cualquier intento de robo con un cifrado de alto nivel, solo para recibir un golpe en la cabeza con una llave inglesa de 5 dólares y verse obligado a entregar la contraseña.
«Puedes tener un nivel de seguridad matemática increíble en tus datos, tus claves privadas, lo que sea. Pero si somos capaces de eludirlo casi instantáneamente, entonces eso es una gran debilidad en tu configuración», afirma Lopp.
En los últimos años se produjeron una serie de ataques con llaves inglesas, entre ellos uno el 3 de mayo en el que el padre de un inversor en criptomonedas fue rescatado por la policía cerca de París.
Fabrice Gardon, director de la policía judicial, declaró a la emisora de radio RTL que a la víctima le cortaron un dedo durante el secuestro. Aún no se reveló la identidad de la víctima. Siete personas fueron detenidas en relación con este incidente.
Ocurrió cuatro meses después de que unos secuestradores mutilaran la mano de David Balland, cofundador de la empresa de criptomonedas Ledger, durante otro secuestro con rescate.
En noviembre de 2024, Dean Skurka, director ejecutivo de la empresa de criptomonedas WonderFi, con sede en Toronto, fue secuestrado y luego liberado tras pagar un rescate de USD un millón.
En junio de 2024, un inversor británico en criptomonedas publicó en las redes sociales —en una entrada que fue eliminada— que fue atacado por tres hombres armados con machetes, que le obligaron a abrir su libro de contabilidad y luego transfirieron todas sus criptomonedas.
En 2022, Aiden Pleterski, autoproclamado «Crypto King», fue secuestrado a punta de pistola en el centro de Toronto, golpeado y retenido durante tres días.

«Estos villanos son astutos y hay bandas muy, muy profesionales, incluidas algunas sudamericanas, que pasan días vigilando, comprobando el estilo de vida de alguien, colocando rastreadores en sus coches y comprobando la ubicación de las cámaras de CCTV», dijo McKelvey.
Lopp dijo que es «bastante razonable suponer que la gran mayoría de los ataques nunca se hacen públicos».
«Hay muchas víctimas que ni siquiera se ponen en contacto con las fuerzas del orden porque temen que eso solo sirva para que el ataque salga a la luz pública y se conviertan en un objetivo aún mayor».
Tras una serie de robos, secuestros e intentos de secuestro relacionados con activos digitales, el ministro del Interior francés, Bruno Retailleau, se reunió con figuras destacadas del sector de las criptomonedas del país. El 16 de mayo, declaró a la cadena de radio Europe1 que la reunión tenía como objetivo garantizar que «eran conscientes de los riesgos» y «colaborar con ellos para garantizar su seguridad».
Quedar atrapado
Una vez que accedió a un monedero de criptomonedas, a veces denominado «libro mayor», un delincuente puede transferir todo el contenido a su propio monedero digital, dejando pocas pistas sobre su identidad.Esta aura de seguridad lleva a los delincuentes a cometer errores, según Lopp y «eso es bueno para las fuerzas del orden, porque les ayuda a rastrear más fácilmente a las personas y, con suerte, encontrarlas».
Sin embargo, según él, pocos departamentos de policía locales tienen los conocimientos necesarios para rastrear las criptomonedas robadas y la experiencia solo se encuentra a menudo a nivel federal.
«He trabajado con el FBI en varios casos y puedo decirles que, debido a las limitaciones de recursos de las fuerzas del orden a nivel nacional, por lo general no persiguen los robos y ataques [de criptomonedas] a menos que se trate de millones de dólares o más», dijo Lopp.
A principios de mayo, tres adolescentes fueron acusados de robar USD 4 millones en criptomonedas y tokens no fungibles (NFT) en noviembre de 2024, según confirmó el Departamento de Policía Metropolitana de Las Vegas a The Epoch Times.
A principios de este año, la empresa de criptomonedas Bybit afirmó que unos piratas informáticos robaron USD 1.5 mil millones en moneda digital en lo que se cree que es el mayor robo de este tipo.

Delitos de "bajo riesgo y alta recompensa"
Según McKelvey, los delincuentes tienden a decantarse por delitos de «bajo riesgo y alta recompensa» y al igual que pasaron de los robos a mano armada al tráfico de drogas en los años 80 y 90, ahora es probable que se inclinen por los delitos relacionados con las criptomonedas.En los últimos años, el crimen organizado chino se vio involucrado en estafas cibernéticas a escala industrial desde centros en Birmania (también conocida como Myanmar), Camboya y Laos.
Matthew Hogan, detective de la Policía Estatal de Connecticut y agente de la Fuerza Especial contra Delitos Financieros del Servicio Secreto, afirmó el mes pasado que se produjo un enorme aumento de estafas a largo plazo conocidas como «pig butchering», que consisten en atraer a las personas con falsas inversiones en criptomonedas.
Michael Englander, director ejecutivo de Plasbit, una plataforma de intercambio de criptomonedas con sede en Polonia, aconseja a las personas que inviertan en seguridad para proteger la información crítica.
«Porque una vez que alguien decide que vale la pena atacarte, ya es demasiado tarde para tener cuidado», publicó en la plataforma de redes sociales X el 12 de mayo.
Las carteras de criptomonedas se presentan en diferentes formas. En los últimos años, las «carteras frías» se hicieron más populares porque no están conectadas a Internet y son menos propensas a ser pirateadas, a diferencia de las carteras en línea, conocidas como «carteras calientes».
«Una cartera fría... te protege principalmente de los piratas informáticos porque tus claves [contraseñas] ya no se encuentran en un dispositivo de uso general conectado a Internet», explicó Lopp.
Añadió que aún así no protege a los inversores en criptomonedas de las estafas que se basan en explotar la confianza de las personas.

Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí