Varios grupos marxistas tienen previsto participar en las manifestaciones del 18 de octubre contra la monarquía, cuyo objetivo es oponerse a la administración del presidente Donald Trump y sus políticas.
Se prevé que se celebren más de 2700 protestas, manifestaciones y marchas del "Día sin Reyes" en todo Estados Unidos, tanto en pequeñas localidades como en grandes ciudades como Los Ángeles, Chicago y Nueva York.
Según la página web, entre los patrocinadores oficiales de las protestas, o 2socios", se encuentran la Unión Americana por las Libertades Civiles, la Campaña por los Derechos Humanos, MoveOn.org, People for the American Way y una serie de sindicatos.
Mientras tanto, la página web del evento para la ciudad de Nueva York indica que varias organizaciones marxistas se encuentran entre sus socios, incluyendo el Partido Comunista de EE. UU., la Liga Juvenil Comunista, el Partido Socialista por la Libertad y los Socialistas Democráticos de América (DSA).
La portavoz de No Reyes, Eunic Epstein-Ortiz, dijo a The Epoch Times que el Partido Comunista de EE. UU. solo participa en un evento en Nueva York y "no es anfitrión de ningún otro evento".
No Kings no controla qué organizaciones participan a nivel local, por lo que "será diferente en cada ciudad", dijo.
La participación del Partido Comunista en Nueva York "no es un reflejo de... la rama nacional" de las protestas No Kings, dijo Epstein-Ortiz.
Epstein-Ortiz dijo que los manifestantes se enfrentarán a Trump, a quien describió como "un dictador fascista".
El sitio web dice que los organizadores del evento están comprometidos con la "acción no violenta" y esperan que "todos los participantes traten de calmar cualquier posible confrontación con aquellos que no están de acuerdo con nuestros valores y actúen de forma legal en estos eventos".
"No se deben llevar armas de ningún tipo, incluidas las permitidas legalmente, a los eventos", dice el sitio web.
Indivisible, una coalición sin ánimo de lucro de grupos activistas políticos, está coordinando las protestas.
"Derrotar a la derecha, que lleva décadas controlando el gobierno estadounidense, no es fácil", dice el sitio web de Indivisible.
El movimiento autodenominado "de base", fundado por los activistas políticos Ezra Levin y Leah Greenberg, tiene como objetivo elegir líderes progresistas y deshacer la agenda de Trump.
Los organizadores estiman que 5 millones de personas asistieron al primer Día sin Reyes el 14 de junio y dicen que es probable que esa cifra se supere el 18 de octubre.
Cuando un periodista preguntó a Trump en junio sobre el lema "Sin Reyes" de las protestas, el presidente respondió: "No me siento como un rey. Tengo que pasar por un infierno para que se aprueben las cosas".
Trevor Loudon, experto anticomunista en política radical y autor de varios libros, dijo que muchas de las personas de izquierdas que participan en Sin Reyes, se solapan con el Partido Demócrata más convencional y con diversos grupos comunitarios y eclesiásticos, "pero el núcleo de esto son los grupos comunistas más radicales".
Declaró a The Epoch Times que las protestas de Sin Reyes, tienen como objetivo aumentar la presión sobre Trump tildándolo de "dictador" o "fascista", mientras sus líderes construyen una alianza antifascista de cara a las elecciones al Congreso de 2026.
Loudon dijo que los comunistas tildan a todos sus opositores de fascistas para justificar el uso de "cualquier medio necesario, incluida la fuerza, para derrocar a un fascista".
Esto no significa que todos los participantes de Sin Reyes sean conscientes de la influencia comunista sobre el movimiento, dijo.
Loudon dijo que la Democracia Socialista de América, una de las mayores organizaciones marxistas que participará el 18 de octubre, estableció vínculos con los regímenes comunistas de Cuba y China y envía delegaciones a esos países.
La DSA también está involucrada en Venezuela y se ha convertido en miembro afiliado del Foro de São Paulo, un grupo creado hace años por el entonces dictador cubano Fidel Castro y el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, para "recuperar el socialismo latinoamericano", señaló.
Loudon dijo que Indivisible, que coordina las protestas, fue fundada por activistas progresistas "radicales" y funciona como una organización basada en franquicias con secciones en todo el país.
El grupo, dijo, "intenta recurrir a una amplia coalición de demócratas, incluso algunos republicanos descontentos, ecologistas, activistas negros y activistas religiosos".
The Epoch Times se puso en contacto con Indivisible para obtener comentarios. No se recibió ninguna respuesta antes de la publicación.
Con información de Rachel Acenas, de NTD.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí