Foto de archivo de aviones de combate MiG-31 rusos detrás de una torre del Kremlin durante un sobrevuelo en Moscú, Rusia, el 4 de mayo de 2022. (Tatyana Makeyeva/Reuters)

Foto de archivo de aviones de combate MiG-31 rusos detrás de una torre del Kremlin durante un sobrevuelo en Moscú, Rusia, el 4 de mayo de 2022. (Tatyana Makeyeva/Reuters)

La OTAN intercepta tres aviones rusos sobre el espacio aéreo de Estonia

Se enviaron aviones de combate después de que varios MiG-31 rusos cruzaran el territorio de la OTAN, lo que llevó a Estonia a iniciar consultas con la OTAN y a convocar al enviado de Rusia.

EUROPA
Por Tom Ozimek
19 de septiembre de 2025, 11:31 p. m.
| Actualizado el19 de septiembre de 2025, 11:31 p. m.

Aviones de combate de la OTAN interceptaron tres aviones de combate rusos MiG-31 que cruzaron el espacio aéreo estonio el 19 de septiembre, lo que llevó a la nación báltica a solicitar consultas urgentes de la alianza en virtud del artículo 4 del tratado de la OTAN por lo que los funcionarios estonios calificaron como una incursión “descarada” y “totalmente inaceptable”.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Estonia dijo que los aviones entraron sin permiso en su espacio aéreo cerca de la isla de Vaindloo, en el golfo de Finlandia, y permanecieron allí durante 12 minutos. Según las autoridades, sus transpondedores estaban apagados, no se habían presentado planes de vuelo y no se mantuvieron en contacto con los controladores aéreos.

"Se trata de una intrusión descarada y sin precedentes, una clara prueba de la creciente agresividad de Rusia", dijo el ministro de Asuntos Exteriores de Estonia, Margus Tsahkna. "Este tipo de acciones no pueden tolerarse y deben ser respondidas con una rápida presión política y económica".

El coronel Martin O'Donnell, portavoz del Cuartel General Supremo de las Potencias Aliadas en Europa de la OTAN, dijo que los F-35 italianos desplegados en Estonia en el marco de la Misión de Policía Aérea del Báltico de la OTAN se apresuraron a interceptar a los intrusos, mientras que Suecia y Finlandia también lanzaron aviones de reacción rápida.

"Este no es el tipo de comportamiento que se espera de una fuerza aérea profesional", dijo O'Donnell en un comunicado, mientras que la portavoz de la OTAN, Allison Hart, calificó el incidente como otro ejemplo del "comportamiento imprudente de Rusia". El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, dijo que la respuesta de la alianza en el marco de su sistema Eastern Sentry fue "rápida y decisiva".

El Ministerio de Defensa ruso no hizo comentarios de inmediato.

Artículo 4

El primer ministro de Estonia, Kristen Michal, dijo que el país aliado de la OTAN había decidido activar el artículo 4 del tratado de la OTAN, que obliga a los 32 miembros de la alianza a consultar cuando la seguridad o la integridad territorial de un miembro se ve amenazada.

"Tal violación es totalmente inaceptable", dijo en una publicación en las redes sociales.

"No ha sido un accidente", dijo la jefa de política exterior de la UE, Kaja Kallas, durante su visita a Brasil. Calificando la incursión de "provocación extremadamente peligrosa" en una publicación en las redes sociales, instó a Occidente a responder con presión. "Putin está poniendo a prueba nuestra determinación. No debemos mostrar debilidad", escribió.

Estonia convocó al encargado de negocios de Rusia en Tallin para presentar una protesta formal por la incursión.

La violación del viernes se produjo tras una serie de incidentes recientes relacionados con la actividad militar rusa en el espacio aéreo de la OTAN. La semana pasada, Polonia dijo que derribó varios drones rusos que se habían desviado de su frontera, mientras que Rumania informó que detectó un dron ruso durante ataques contra objetivos ucranianos cerca del río Danubio.

Los guardias fronterizos polacos dijeron que dos aviones de combate rusos también violaron la zona de seguridad de la plataforma petrolífera Petrobaltic en el mar Báltico el 19 de septiembre, realizando un vuelo a baja altura sobre la instalación.

La violación del espacio aéreo coincidió con el anuncio de la Unión Europea de un amplio paquete de sanciones contra Moscú, el decimonoveno hasta la fecha. Las medidas aceleran la prohibición prevista por el bloque de las importaciones de gas natural licuado ruso hasta enero de 2027, endurecen las restricciones a los bancos y a las exportaciones de tecnología y, por primera vez, se dirigen contra las plataformas de criptomonedas acusadas de ayudar a Rusia a eludir las sanciones.

"Una y otra vez, el presidente Putin ha intensificado la escalada. Y, en respuesta, Europa está aumentando su presión", dijo en Bruselas la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. "Es hora de cerrar el grifo".

La incursión también pone de relieve el aumento de las tensiones en el flanco oriental de la OTAN, más de tres años después del inicio de la guerra de Rusia con Ucrania, a la que el presidente Donald Trump ha estado tratando de poner fin.

Los jefes de inteligencia occidentales dijeron esta semana que "no hay pruebas" de que el presidente ruso, Vladimir Putin, busque la paz. Richard Moore, jefe del MI6 británico, declaró en Estambul que el líder del Kremlin "nos está tomando el pelo".

Trump, en una visita de Estado al Reino Unido, dijo que Putin "lo había decepcionado" al negarse a atender los llamados para un alto el fuego. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que Moscú seguía dispuesto a dialogar, pero acusó a Ucrania y a las naciones occidentales de bloquear la diplomacia.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Internacionales
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun