El incremento de atentados en diferentes lugares del territorio colombiano evidencia un significativo incremento de la violencia en el país por parte de grupos vinculados con el narcotráfico.
La Organización de los Estados Americanos hizo un llamado a los grupos armados ilegales, tras los recientes atentados en el país, para que se pongan fin a la violencia y cesen todas las acciones que afecten a los ciudadanos.
"La violencia no define a Colombia; deben hacerlo la vida, la esperanza y la paz. El diálogo, el respeto por la vida y la garantía de los derechos humanos deben prevalecer para avanzar hacia la construcción de una Paz Completa en Colombia", resaltó la organización en un comunicado del 22 de agosto.
Un atentado registrado en la ciudad de Cali, Colombia el 21 de agosto contra la base aérea militar Marco Fidel Suárez dejó 6 víctimas mortales, tan solo semanas después que dos explosiones en la madrugada del 30 de julio de 2025 ocasionaran dos fallecidos, y una previa en la noche del domingo 18 de mayo de 2025 con varios heridos. Estos ataques han despertado preocupaciones por el incremento de violencia en el país.
"Cali vuelve a ser víctima de un ataque narcoterrorista", dijo el alcalde de Cali, Alejandro Eder, en un video publicado en X el 21 de agosto. "Estalló un artefacto explosivo, un camión, en las afueras de la base aérea de Cali, con un saldo de varios muertos y varios heridos".
Eder acusó a grupos narcotraficantes, vinculados con la Estructura 'Jaime Martinez' de las disidencias del grupo guerrillero Fuerzas Armadas Revolucionarias (FARC), de intensificar los ataques terroristas y atentar contra los ciudadanos, y señaló que los ataques responden al avance de la lucha contra los grupos de narcotraficantes.
"Este atentado es de la 'Jaime Martinez', los mismos terroristas delincuentes que llevan desde mayo metiendo bombas en Cali. Hemos avanzado mucho, se ha conformado el bloque de búsqueda, hemos desarticulado las redes de apoyo que estaban instaladas adentro de Cali, por eso mandan dos camiones desde afuera de Cali para que estallen de esta manera", dijo Eder el 21 de agosto.
Ese mismo día, un helicóptero con policías antinarcóticos que sobrevolaba una zona rural de Antioquia durante una operación para erradicar cultivos ilícitos, fue atacado desde tierra con impactos de bala haciendo que se precipitara y murieran trece agentes de la policía.
John McNamara, embajador y encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos de Colombia, lamentó la muerte de los oficiales y reiteró el respaldo de su país a la fuerza pública de Colombia en su lucha por la seguridad, la legalidad y la paz.
"Lamento profundamente el trágico fallecimiento de los valientes miembros de la Policía Nacional de Colombia hoy en Amalfi, Antioquia, mientras brindaban protección a erradicadores de cultivos ilícitos", dijo McNamara un comunicado en X del 21 de agosto.
"Extiendo mi más sentido pésame a sus familias y toda mi solidaridad a los heridos y sus seres queridos en este difícil momento. (...) desde nuestra embajada rendimos homenaje a su valentía y servicio al país. (...) Su sacrificio no será olvidado".
Un nuevo atentado con explosivos ocurrió la madrugada del 22 de agosto en Florencia, en el departamento de Caquetá, apenas a una cuadra de la alcaldía municipal. La detonación provocó daños materiales en establecimientos y sin reporte de víctimas.
La embajada de Colombia en Washington se pronunció a favor de mantener la lucha contra los grupos criminales.
"Colombia no se doblegará ante el terrorismo. Honrar a los caídos significa mantener la ofensiva hasta que se garantice la paz y la seguridad de nuestro pueblo. El terrorismo y el narcotráfico son amenazas transnacionales:, dice el comunicado del 22 de agosto.
"Por lo tanto, hacemos un llamado a nuestros socios y aliados estadounidenses para que se unan a nosotros, con la misma determinación, en la defensa de la seguridad, la democracia y el estado de derecho", añadió.
Siga a Yeny Sora Robles en X: @YenySoraRobles
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí