Bomberos junto a un auto quemado tras los ataques con drones y misiles rusos en la ciudad ucraniana de Lviv el 12 de julio de 2025. (YURIY DYACHYSHYN/AFP vía Getty Images).

Bomberos junto a un auto quemado tras los ataques con drones y misiles rusos en la ciudad ucraniana de Lviv el 12 de julio de 2025. (YURIY DYACHYSHYN/AFP vía Getty Images).

Nuevos ataques con drones ucranianos afectan transporte aéreo y ferroviario en Rusia Occidental

GUERRA RUSIA-UCRANIAPor Adam Morrow
21 de julio de 2025, 5:19 p. m.
| Actualizado el21 de julio de 2025, 9:59 p. m.

Una oleada de ataques con drones ucranianos contra objetivos en el oeste de Rusia afectó brevemente al tráfico aéreo en Moscú y paralizó el transporte ferroviario en la región de Rostov.

En un ataque nocturno que duró poco menos de ocho horas, las defensas aéreas rusas "interceptaron y eliminaron" 74 drones ucranianos, según el Ministerio de Defensa ruso.

En un comunicado citado por la agencia de noticias rusa TASS, el ministerio dijo que 23 drones fueron derribados con éxito sobre la región del Gran Moscú, donde viven aproximadamente 21.5 millones de personas.

Según dijo el Ministerio de Defensa, también se derribaron varios drones sobre las regiones occidentales rusas de Kursk, Rostov, Briansk, Kaluga, Tula y Lipetsk.

Aunque no se registraron daños significativos en la región de Moscú, las autoridades de aviación civil rusas suspendieron temporalmente los vuelos en los aeropuertos de Sheremétievo, Vnukovo, Domodedovo y Zhukovsky.

Las imágenes de video difundidas por los medios de comunicación rusos mostraban a pasajeros esperando en largas filas en el aeropuerto de Sheremétievo, mientras otros dormían en el suelo debido a los retrasos en los vuelos.

Según TASS, los restos de un dron que caían impactaron en una instalación ferroviaria en la región occidental de Rostov, provocando un incendio y retrasos en 26 trenes de pasajeros.

"El tráfico a través de la estación de Kamenolomny [en Rostov] circula a velocidad reducida", informó la agencia de noticias, añadiendo que se habían enviado equipos de emergencia a la zona afectada.

En el momento de la publicación, Kiev aún no había emitido ninguna declaración sobre los ataques denunciados.

Los ataques nocturnos con drones de Kiev coincidieron con un ataque ruso, con misiles y drones, contra objetivos en varias partes de Ucrania, incluida la capital, Kiev.

Según el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, dos personas murieron en los bombardeos rusos y al menos otras 15 resultaron heridas.

"Se están llevando a cabo labores de rescate y emergencia en nuestras ciudades y comunidades tras el ataque ruso", escribió en X.

"Se registraron daños en Kiev y la región de Kiev, así como en las regiones de Járkov e Ivano-Frankivsk".

Afirmó que se habían interceptado drones rusos sobre las regiones ucranianas de Sumy, Jmelnitski, Kirovóhrad, Mykoláiv, Poltava y Jersón.

La ciudad nororiental de Járkov, el segundo centro de población más grande de Ucrania, fue golpeada por 12 ataques rusos que incendiaron una instalación industrial, según dijo el alcalde de la ciudad, Ihor Terekhov.

Ruslan Martsinkiv, alcalde de Ivano-Frankivsk, situada en el oeste de Ucrania, dijo que su ciudad había sufrido el mayor ataque ruso desde que comenzó el conflicto a principios de 2022.

El último ataque ruso implicó 24 misiles y más de 425 drones, según dijo la Fuerza Aérea Ucraniana, que añadió que 23 de estos últimos parecían haber alcanzado sus objetivos.

Los negociadores rusos y ucranianos asisten a las conversaciones de paz en Estambul, Turquía, el 2 de junio de 2025. (Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía a través de Getty Images).Los negociadores rusos y ucranianos asisten a las conversaciones de paz en Estambul, Turquía, el 2 de junio de 2025. (Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía a través de Getty Images).

Condiciones de tregua "diametralmente opuestas"

El conflicto, que dura ya varios años, no da señales de remitir, a pesar de los esfuerzos del presidente estadounidense Donald Trump por persuadir a las partes beligerantes para que acepten un alto el fuego incondicional.

Durante el fin de semana, Zelenskyy dijo que había ofrecido celebrar una nueva ronda de conversaciones con los negociadores rusos la próxima semana, subrayando su esperanza de conseguir una tregua.

"Se debe hacer todo lo posible para lograr un alto el fuego", dijo en un discurso en video el 19 de julio. "La parte rusa debe dejar de eludir las decisiones".

Al día siguiente, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo que el presidente ruso, Vladímir Putin, esperaba alcanzar una "conclusión pacífica" con Kiev "lo antes posible".

Peskov dijo, sin embargo, que la prioridad de Moscú era "alcanzar [sus] objetivos" en el conflicto, que, según dijo, seguían siendo "claros".

El 21 de julio, Peskov reconoció que Moscú y Kiev habían intercambiado borradores de memorandos sobre posibles conversaciones, pero calificó las condiciones establecidas en los borradores de "diametralmente opuestas".

Las dos rondas anteriores de conversaciones en Estambul, celebradas el 16 de mayo y el 2 de junio, dieron lugar a importantes intercambios de prisioneros, pero no lograron avances significativos.

Con información de Reuters.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Internacionales