36

Compartidos

Entre los fallecidos en el naufragio de una embarcación en el Congo, que se cobró decenas de vidas, hay estudiantes. Gráfico de AP.

Entre los fallecidos en el naufragio de una embarcación en el Congo, que se cobró decenas de vidas, hay estudiantes. Gráfico de AP.

Naufragio de embarcación en el Congo causa la muerte de al menos 86 personas, la mayoría estudiantes

INTERNACIONALESPor The Associated Press
13 de septiembre de 2025, 12:34 p. m.
| Actualizado el13 de septiembre de 2025, 12:34 p. m.

KINSHASA, Congo — Una embarcación a motor naufragó en la provincia de Ecuador, al noroeste del Congo, causando la muerte de al menos 86 personas, según informaron los medios estatales el viernes.

La agencia de noticias estatal informó que el accidente ocurrió el miércoles en el territorio de Basankusu y que la mayoría de las víctimas eran estudiantes.

No quedó claro de inmediato qué causó el accidente, aunque los medios estatales lo atribuyeron a "una carga inadecuada y la navegación nocturna", citando informes desde el lugar del suceso.

Las imágenes que parecen ser del lugar del suceso mostraban a los aldeanos reunidos alrededor de los cadáveres mientras lloraban su pérdida.

Un grupo local de la sociedad civil culpó al Gobierno del accidente y afirmó que la cantidad de víctimas es mayor. No fue posible contactar de inmediato a las autoridades para obtener comentarios.

Cada vez son más frecuentes los volcamientos de embarcaciones en este país centroafricano, ya que cada vez más personas abandonan las pocas carreteras disponibles para viajar en embarcaciones de madera más baratas que se hunden con el peso de los pasajeros y sus mercancías.

En estos viajes, es poco frecuente que se usen chalecos salvavidas y las embarcaciones suelen ir sobrecargadas. Muchas de las embarcaciones también viajan de noche, lo que complica las labores de rescate en caso de accidente y hace que muchos cadáveres queden sin identificar.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Internacionales