Un hombre luce una bandera australiana y un sombrero de corcho mientras celebra el Día de Australia, el 26 de enero de 2024 en Tamworth, Australia. (Dan Peled/Getty Images)

Un hombre luce una bandera australiana y un sombrero de corcho mientras celebra el Día de Australia, el 26 de enero de 2024 en Tamworth, Australia. (Dan Peled/Getty Images)

Emiten directiva en Australia para vetar bloqueadores de pubertad en niños tras perder en los tribunales

El ministro de Sanidad de Queensland restableció la prohibición a los bloqueadores de la pubertad en niños horas después de que fuera levantada por la Corte Suprema.

INTERNACIONALES

Por

29 de octubre de 2025, 4:25 a. m.
| Actualizado el29 de octubre de 2025, 4:25 a. m.

El ministro de Sanidad de Queensland, Tim Nicholls, cumplió con una directiva ministerial que volverá a descartar el uso de bloqueadores de la pubertad y tratamientos hormonales en niños con disforia de género.

La decisión de restablecer la prohibición se tomó en el Parlamento estatal la tarde del 28 de octubre, el mismo día en que el Tribunal Supremo anuló la prohibición temporal del gobierno sobre los tratamientos para menores de 18 años, a la espera de una revisión de su seguridad.

Se espera que la revisión se publique antes del 30 de noviembre, y la directiva ministerial de Nicholls seguirá vigente hasta que se finalice dicha revisión.

En su intervención en el Parlamento, Nicholls, que ya había planteado una directiva ministerial a raíz de la decisión del tribunal, dijo que había considerado la cuestión y había llegado a la conclusión de que la directiva era la medida adecuada.

"Estoy convencido de que es apropiado y de interés público que emita una directiva ministerial por escrito a todos los hospitales y servicios de salud con efecto inmediato", dijo.

Nicholls dijo que la directiva relativa a la prohibición, titulada "Tratamiento a la disforia de género en niños y adolescentes con terapia hormonal", estaría disponible públicamente en el sitio web de Queensland Health.

En el momento de la publicación, el documento estaba marcado, pero aún no se había subido.

"La directiva ministerial aplica una restricción a la prestación de tratamientos de fase 1 y fase 2 a niños y adolescentes menores de 18 años con disforia de género", declaró Nicholls al Parlamento.

"Los pacientes que ya están siguiendo un plan de tratamiento quedan exentos de esta directiva".

"He considerado una evaluación adecuada de la compatibilidad con los derechos humanos en esta deliberación. La restricción permanecerá en vigor hasta que el Gobierno considere y actúe sobre los resultados de la revisión independiente de las terapias hormonales de fase 1 y fase 2".

Nicholls afirmó que el Gobierno había previsto posibles acciones legales contra la suspensión de los bloqueadores de la pubertad y los tratamientos hormonales para niños.

"El Gobierno estaba preparado para ello", afirmó.

La acción legal fue presentada por el Servicio Jurídico LGBTI y la madre de un niño que se identifica como trans.

Cómo volvió la prohibición

La anulación por parte de la Corte Suprema de la prohibición a los bloqueadores de la pubertad duró solo unas horas.

En su sentencia, el juez Peter Callaghan aceptó que el director general de Salud de Queensland, David Rosengren, no había realizado las consultas suficientes, lo que hacía que la prohibición fuera ilegal.

Sin embargo, el juez Callaghan también señaló que Nicholls podía emitir una directiva, pero que tendría que hacerlo por escrito y asegurarse de que se publicara y fuera accesible al público.

La prohibición temporal se mantendrá hasta que se tome una decisión una vez que se publique el informe del 30 de noviembre.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Internacionales