El exgeneral militar estadounidense y presidente del Gold Institute for International Strategy, Mike Flynn, advirtió el 7 de septiembre al dictado venezolano Nicolás Maduro y su grupo, que sus actividades criminales y terroristas terminarán rápidamente.
"¡ATENCIÓN! Asunto: Venezuela ¡La administración de Donald Trump no está jugando! Maduro y sus secuaces están sobre aviso. Les queda poco tiempo y sus actividades criminales y terroristas terminarán rápidamente", dijo Flynn en un posteo en X del 7 de septiembre.
El mensaje de Flynn respondió a un reporte compartido por la estratega de Comunicaciones y presidenta de Knox Strategies, Erica Knight, asegurando que Venezuela se ha convertido en un centro donde países como Hezbolá e Irán y los cárteles de narcotráfico manejan el dinero de la cocaína para financiar el terrorismo.
"Narcoterroristas en nuestro patio trasero. Esta es una amenaza directa para Estados Unidos. Hay que eliminarlos", escribió Knight.
El gobierno estadounidense señaló recientemente a Maduro como líder del Cártel de los Soles, un grupo criminal transnacional con sede en Venezuela, y elevó la recompensa por su captura a 50 millones de dólares.
A mediados de agosto Estados Unidos inició un despliegue militar con equipo naval y militar con más de 4000 efectivos, principalmente infantes de Marina, para combatir las rutas marítimas de los narcotraficantes que usan para mover la droga desde países de Latinoamérica hacia los Estados Unidos.
La Casa Blanca le dijo a The Epoch Times el 2 de septiembre en un correo electrónico que el presidente Trump está dispuesto a utilizar todos los recursos del poder estadounidense "para impedir que las drogas inunden a Estados Unidos y para llevar a los responsables ante la justicia", según declaraciones de un funcionario.
"El régimen de Maduro no es el gobierno legítimo de Venezuela, es un cártel narcoterrorista, y Maduro no es un presidente legítimo. Es un jefe fugitivo de este cártel que ha sido acusado en Estados Unidos por traficar con drogas en el país", añadió.
Dentro del equipo naval enviado a las costas del Mar Caribe, está el grupo anfibio que incluye el buque de asalto anfibio, el USS Fort Lauderdale, el USS San Antonio y la 22.a Unidad Expedicionaria de la Infantería de Marina con capacidad de operaciones especiales.
Estados Unidos también envió el crucero de misiles guiados USS Lake Erie y un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear USS Newport News, según Reuters.
El presidente Maduro ha señalado a Estados Unidos de buscar un cambio de régimen y en una conferencia de prensa el 1 de septiembre, dijo que el país estaba en "máxima preparación" y si fuera atacado podría hacer la declaración constitucional de "república en armas".
Por su parte, el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, dijo el 7 de septiembre que enviarían más tropas a lo largo de la costa caribeña del país para combatir el narcotráfico, cinco días después de que el ejército estadounidense atacara una embarcación que supuestamente transportaba narcóticos desde Venezuela.
Padrino dijo que el líder venezolano Nicolás Maduro ordenó el despliegue de 15,000 soldados adicionales.
El presidente Trump anunció el 2 de septiembre el ataque militar en el sur del mar Caribe contra una embarcación con drogas procedente de Venezuela y dijo: "muchas drogas están entrando en nuestro país desde hace mucho tiempo, y estas salieron de Venezuela y salen en grandes cantidades de Venezuela. Muchas cosas salen de Venezuela. Así que lo derribamos".
Trump publicó en su cuenta de Truth Social un video del Comando Sur del Ejército estadounidense donde se observa una embarcación siendo monitoreada segundos antes de ser alcanzada por un misil.
"Operan bajo el control de Nicolás Maduro, responsable de asesinatos en masa, tráfico de drogas, tráfico sexual y actos de violencia y terrorismo en Estados Unidos", dijo el presidente estadounidense en su posteo.
Siga a Yeny Sora Robles en X: @YenySoraRobles
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí