A petición de la presidenta Claudia Sheinbaum tras los recientes ataques de EE. UU. a “narcolanchas”, autoridades de ambos países se reunieron para fortalecer la coordinación bilateral en materia marítima.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Secretaría de Marina (SEMAR), informaron a través de un comunicado en sus cuentas de redes sociales, que el canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente, el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles y el embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson se reunieron el 28 de octubre en la sede de la SRE, por “instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum”.
“Las partes coincidieron en que la principal prioridad es la salvaguarda de la vida humana en el mar, así como el respeto pleno a la soberanía nacional”, se lee en el comunicado, donde reafirman “el compromiso con el entendimiento y la cooperación que históricamente han caracterizado la relación entre ambas naciones”.
Asimismo durante el evento “Diplomacia Naval y Política Exterior” ocurrido el mismo día, el canciller Juan Ramón de la Fuente dijo que México coopera con todos los países, pero no se subordina a ninguno: “actúa con responsabilidad regional, con vocación pacifista y universal”, según un comunicado conjunto de la SRE y la SEMAR.
El pasado lunes 27 de octubre, Estados Unidos realizó un ataque letal a cuatro embarcaciones de presuntos narcotraficantes en el Pacífico, donde murieron 14 personas y hubo un sobreviviente.
"Estos narcoterroristas han matado a más estadounidenses que Al Qaeda, y serán tratados de la misma manera. Los rastrearemos, los conectaremos en red y, luego, los cazaremos y los mataremos", declaró el 28 de octubre el secretario de Defensa de EE. UU. Pete Hegseth, en una publicación en X.
El país vecino solicitó a México la cooperación para la operación de rescate y Hegseth confirmó que "las autoridades SAR mexicanas aceptaron el caso y asumieron la responsabilidad de coordinar el rescate".
El mismo día la presidenta Sheinbaum confirmó que la Marina de México rescató al único sobreviviente durante su conferencia matutina.
"Hoy nos lo informó el secretario de Marina, un ataque en aguas internacionales tuvo una embarcación que presuntamente llevaba droga. Es en aguas internacionales, parece que quedó un sobreviviente y la Marina por razones humanitarias y dentro de los tratados internacionales decidió rescatar a esta persona", dijo la mandataria.
Sin embargo, horas después la Marina informó a través de una publicación en redes sociales, que tras la solicitud de la Guardia Costera de EE. UU., la Armada de México atendía una operación de búsqueda y rescate marítimo a más de 400 millas (830 km) al suroeste de Acapulco, detallando que “no existía mayor información de la persona” y que la Marina continuaba con la búsqueda.
“Esta operación se realiza con un buque patrulla oceánica y un avión de patrulla marítima”, detalla el comunicado.
“Derivado de las declaraciones del Secretario de Guerra de ese país, se tiene conocimiento que citado náufrago corresponde a un tripulante de una de las embarcaciones referidas por dicho funcionario”.
En su conferencia matutina de hoy 29 de octubre, la presidenta de México corroboró que, finalmente no lograron rescatar al sobreviviente.
Con información de Jackson Richman y Yeny Sora Robles.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí
















