La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó el 28 de octubre que la Marina de México rescató al único sobreviviente tras un ataque letal de Estados Unidos contra embarcaciones de presuntos narcotraficantes en el océano Pacífico.
"Hoy nos lo informó el secretario de Marina, un ataque en aguas internacionales tuvo una embarcación que presuntamente llevaba droga. Es en aguas internacionales, parece que quedó un sobreviviente y la Marina por razones humanitarias y dentro de los tratados internacionales decidió rescatar a esta persona", dijo Sheinbaum en su conferencia de prensa matutina.
La mandataria aseguró que el gobierno mexicano evaluará temas como este con el gobierno de Estados Unidos, pues México quiere que se cumplan los tratados internacionales, y aseguró que no está de acuerdo con los ataques letales contra embarcaciones en el mar.
"Pedí que, en el marco del acuerdo que tenemos de seguridad con Estados Unidos, se llame al embajador y se pueda ver en particular esta situación", añadió.
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, anunció en la mañana del 28 de octubre que la Armada realizó tres ataques letales el día previo contra cuatro embarcaciones operadas por Organizaciones Terroristas Designadas (OTD) que trafican narcóticos en el Pacífico Oriental, que causaron al muerte a 14 presuntos narcoterroristas
"Las cuatro embarcaciones eran conocidas por nuestro aparato de inteligencia, ya que transitaban por rutas conocidas de narcotráfico y transportaban narcóticos", dijo Pete Hegseth en un posteo en X.
Tras los ataques, los agentes estadounidenses del Comando Sur de los Estados Unidos (USSOUTHCOM) identificaron a un sobreviviente e informaron al país vecino.
"Las autoridades SAR mexicanas aceptaron el caso y asumieron la responsabilidad de coordinar el rescate", dijo Hegseth.
También añadió que el Departamento de Guerra "ha dedicado más de dos décadas a defender otras patrias. Ahora, estamos defendiendo la nuestra".
"Estos narcoterroristas han matado a más estadounidenses que Al-Qaeda, y recibirán el mismo trato. Los rastrearemos, los conectaremos con redes y, luego, los cazaremos y los eliminaremos", añadió.
El presidente Donald Trump, por su parte, dijo el pasado 5 de octubre durante una conferencia en la Estación Naval de Norfolk en Virginia, que la cantidad de embarcaciones de narcotraficantes en el Mar Caribe han disminuido considerablemente desde que Estados Unidos desplegó al ejército y la Armada para combatir las rutas marítimas de narcotráfico.
"Estamos impidiendo que las drogas entren en Estados Unidos. Estamos deteniendo las drogas a un nivel que nadie había visto antes. (...) Hay que verlo de esta manera: cada uno de esos barcos es responsable de la muerte de 25,000 estadounidenses y de la destrucción de familias", dijo Trump.
Trump añadió que "nos está costando mucho encontrarlos", refiriéndose a las embarcaciones, y aseguró que "ya no vienen por mar, así que tendremos que empezar a buscar por tierra porque se verán obligados a hacerlo".
Siga a Yeny Sora Robles en X: @YenySoraRobles
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí
















