Sebastien Lecornu nombrado este martes nuevo primer ministro de Francia. (EFE/EPA/HOW HWEE YOUNG)

Sebastien Lecornu nombrado este martes nuevo primer ministro de Francia. (EFE/EPA/HOW HWEE YOUNG)

Macron nombra al ministro de Defensa Sébastien Lecornu como primer ministro francés

INTERNACIONALES

Por

9 de septiembre de 2025, 7:11 p. m.
| Actualizado el10 de septiembre de 2025, 1:38 p. m.

El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció el martes que nombraba primer ministro al ministro de Defensa, Sébastien Lecornu, después de que el anterior titular del cargo fuera destituido en una moción de censura.

"El presidente de la República me ha confiado la tarea de formar un gobierno con una visión clara: defender nuestra independencia y nuestro poder, servir al pueblo francés y garantizar la estabilidad política e institucional en interés de la unidad nacional", dijo Lecornu en un comunicado (traducido por Grok) en X. "Quiero agradecerle la confianza que ha depositado en mí al nombrarme primer ministro".

Macron nombró a Lecornu, de 39 años, para el cargo después de que François Bayrou, su predecesor en el cargo, fuera destituido en una moción de censura el lunes, tras haber sido nombrado para el cargo por Macron en diciembre.

La destitución de Bayrou fue el último revés para el asediado gobierno de Macron, en el que la tasa de renovación de los líderes ha sido especialmente alta en los últimos meses. Lecornu es ahora el cuarto primer ministro que ocupa el cargo en el último año.

En su declaración, Lecornu elogió a Bayrou por "el valor que ha demostrado al defender sus convicciones hasta el final".

Lecornu, un exconservador que se unió a la política centrista de Macron en 2017, asume el cargo en un momento políticamente difícil.

El Parlamento francés se encuentra en un punto muerto sobre cómo avanzar con el presupuesto nacional. La primera tarea de Lecornu como nuevo líder del gobierno, y la primera tarea que le ha encomendado Macron, será intentar llegar a un acuerdo.

Francia, una de las mayores economías del mundo, se enfrenta a una crisis de deuda, ya que se prevé que la deuda nacional francesa se dispare hasta alcanzar unos 3 billones de euros (3.5 billones de dólares) este año.

Esto sitúa la deuda pública de Francia en torno al 110% de su producto interior bruto, muy por encima del 60% del PIB recomendado por la UE, de la que Francia es miembro.

Por su parte, se estima que el déficit presupuestario francés aumentará hasta el 5.7% en 2026. La UE recomienda un déficit no superior al 3%.

El plan de Bayrou tenía como objetivo estabilizar la situación económica de Francia. Marine Le Pen, líder del partido de derecha Agrupación Nacional, condenó el intento del plan de aumentar los impuestos en unos 20,000 millones de dólares.

La presidenta del grupo parlamentario Rassemblement National (RN), Marine Le Pen, posa antes de una entrevista en el telediario vespertino del canal de televisión francés TF1, en Boulogne-Billancourt, a las afueras de París, el 31 de marzo de 2025. (Thomas Samson/Pool/AFP a través de Getty Images)La presidenta del grupo parlamentario Rassemblement National (RN), Marine Le Pen, posa antes de una entrevista en el telediario vespertino del canal de televisión francés TF1, en Boulogne-Billancourt, a las afueras de París, el 31 de marzo de 2025. (Thomas Samson/Pool/AFP a través de Getty Images)

Manuel Bompard, coordinador nacional del partido de izquierda Francia Insumisa (LFI), describió el plan de Bayrou como "una buena noticia para Francia y su pueblo".

Bompard y otros miembros de la izquierda francesa criticaron la decisión de Macron de nombrar a Lecornu. Le Pen también condenó la decisión.

Tanto Le Pen como Jean-Luc Mélenchon, líder de LFI, pidieron la dimisión de Macron.

Mélenchon condenó el nombramiento de Lecornu en un posteo en X, acusando a Macron de responder a la destitución de Bayrou haciendo las cosas "exactamente como antes".

"Solo la salida del propio Macron puede poner fin a esta triste comedia de desprecio hacia el Parlamento, los votantes y la decencia política", escribió Mélenchon.

Le Pen posteó en X que las futuras elecciones eran "inevitables" y expresó su confianza en que Jordan Bardella, de su partido, se convertiría en primer ministro.

En otro posteo en X, Lecornu trató de tranquilizar a los críticos y escépticos.

"Quiero decirles sinceramente a nuestros compatriotas que tengo en cuenta sus expectativas y que soy consciente de las dificultades a las que nos enfrentamos", dijo. "Estamos trabajando duro, con humildad, y vamos a hacer todo lo necesario para alcanzar nuestros objetivos".

Con información de Owen Evans


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí



Síganos en Facebook para informarse al instante y apoye el periodismo sin sesgo con una donación en el siguiente botón:


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Internacionales