A lo largo de los dos años que duró la guerra de Gaza, Hamás, en plena lucha, se ha enfrentado a una serie de rivales históricos, muchos de los cuales están afiliados a poderosos clanes locales y grupos armados.
Desde el inicio del alto el fuego entre Israel y Hamás el 10 de octubre, el grupo terrorista ha intentado reafirmarse en la Franja de Gaza, matando a sus oponentes en una campaña de represión tras obtener lo que parecía ser la aprobación de Estados Unidos para actuar como policía temporal en el enclave devastado por la guerra.
Mientras hablaba con los periodistas de camino a Medio Oriente en el Air Force One el 13 de octubre, el presidente Donald Trump dijo que Estados Unidos ha dado su aprobación a Hamás para que vigile la Franja de Gaza "durante un tiempo".
"Les estamos pidiendo que vigilen que no se produzcan delitos graves ni algunos de los problemas que surgen cuando hay zonas como esta que han quedado literalmente destruidas", dijo Trump.
“Hay cerca de dos millones de personas que regresan a edificios que han sido demolidos, y pueden ocurrir muchas cosas malas. Por eso queremos que sea seguro. Creo que todo va a salir bien”.
Estos son algunos de los clanes y rivales clave que se han enfrentado a los terroristas de Hamás desde que comenzó la guerra de Gaza.
Clan Abu Shabab
Con sede en la zona de Rafah, en Gaza, Yasser Abu Shabab es el más destacado de los líderes de los clanes anti-Hamás. Sus fuerzas operan en una parte del sur de Gaza que sigue ocupada por el ejército israelí.Las personas cercanas a Abu Shabab decían que su grupo ha atraído a cientos de combatientes ofreciéndoles lucrativos salarios.
Hamás lo ha acusado de colaborar con Israel, lo que él niega.
El clan de Abu Shabab es un grupo beduino centrado en la parte oriental de Rafah, y se cree que su fuerza personal cuenta con unos 400 combatientes. No está claro si todo el clan de Abu Shabab apoya sus acciones.
Clan Doghmosh
El clan Doghmosh, uno de los grupos más grandes y poderosos de la Franja de Gaza, ha estado históricamente bien armado, ya que sus líderes consideran las armas como una necesidad cultural para defender sus tierras.Los miembros de este clan están alineados con varios grupos militantes y terroristas palestinos, incluidos Hamás y Fatah.
Mumtaz Doghmosh, uno de los principales líderes del clan, dirigió anteriormente el brazo armado de los Comités de Resistencia Popular en la ciudad de Gaza.
Más tarde, creó el “Ejército del Islam” que se alineó con ISIS.
En 2006, el Ejército del Islam fue una de las facciones, junto con Hamás, que participó en el ataque transfronterizo que dio lugar a la captura de Gilad Shalit, un soldado israelí que posteriormente fue liberado en un intercambio de prisioneros.
Desde que estalló la guerra de Gaza el 7 de octubre de 2023, se desconoce el paradero de Mumtaz Doghmosh.
El clan se ha enfrentado a Hamás en el pasado por negarse a desarmarse y cuando el Ejército del Islam secuestró a un reportero británico.
También hubo enfrentamientos entre terroristas de Hamás y miembros de Doghmosh el domingo y el lunes, mientras se mantenía firme el alto el fuego.
Aunque los enfrentamientos causaron muertes tanto entre Doghmosh como entre Hamás, no hay pruebas de que Mumtaz Doghmosh estuviera involucrado, ya que no se le ha visto ni se ha sabido nada de él en público desde hace años.
Clan Al-Majayda
Con sede en la parte sur de la Franja de Gaza, en Khan Younis, los miembros de este grande y poderoso clan han luchado contra Hamás en los últimos meses.A principios de octubre, Hamás irrumpió en el territorio del clan para detener a hombres que, según afirmaba, eran buscados por haber matado a miembros de Hamás.
El tiroteo que se produjo a continuación causó la muerte de varios hombres de ambos bandos, según Hamás y los miembros del clan.
El clan ha negado las acusaciones de Hamás de que sus miembros tienen vínculos con Abu Shabab, y ha respondido acusando al grupo terrorista de utilizar la redada como excusa para llevar a cabo asesinatos selectivos.
El clan ha citado un documento que, según dijeron, recuperaron de los cuerpos de los miembros de Hamás muertos durante el tiroteo.
Pero el lunes, el líder del clan emitió un comunicado en las redes sociales en el que respaldaba la campaña de seguridad de Hamás para mantener la ley y el orden en Gaza, y pedía a los miembros de su clan, muchos de los cuales tienen afiliaciones diversas, entre ellas a Fatah y Hamás, que cooperaran.
Rami Hellis
El clan Hellis es un gran grupo con sede en la ciudad de Gaza, centrado en el suburbio de Shejaia.Hace varios meses, Rami Hellis, un miembro destacado del clan, y Ahmed Jundeya, miembro de otro clan con sede en Shejaia, crearon un grupo que desafía a Hamás en las zonas de Shejaia que aún están bajo el control de las fuerzas israelíes.
Con información de Reuters
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí















