El papa León XIV. (EFE / Elisabetta Trevisan. SOLO USO EDITORIAL / SOLO USO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA/ CRÉDITO OBLIGATORIO).

El papa León XIV. (EFE / Elisabetta Trevisan. SOLO USO EDITORIAL / SOLO USO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA/ CRÉDITO OBLIGATORIO).

León XIV a los obispos: los abusos en la Iglesia "no deben esconderse"

INTERNACIONALESPor Agencia de Noticias
12 de septiembre de 2025, 5:17 p. m.
| Actualizado el12 de septiembre de 2025, 5:17 p. m.

Ciudad del Vaticano.- León XIV aseguró que los abusos cometidos en el seno de la Iglesia "no pueden meterse en un cajón", sino que deben ser abordados "con verdadera justicia tanto hacia las víctimas como hacia los acusados", en su audiencia a los nuevos obispos, informó este viernes el Vaticano.

"El papa instó a todos a abordar con prontitud las cuestiones relacionadas con el comportamiento inapropiado del clero: 'No pueden dejarse de lado; deben abordarse con misericordia y verdadera justicia, tanto hacia las víctimas como hacia los acusados'", aseguró la Santa Sede en un comunicado, al día siguiente del encuentro con los obispos.

El pontífice estadounidense y peruano recibió este jueves a los 192 obispos de todo el mundo que participan estos días en varios cursos de formación en el Vaticano, con los que bromeó sobre su elección como papa y a los que los que invitó a "redescubrir la pasión y el coraje" de su labor durante su discurso.

En la nota divulgada hoy por el Vaticano, se explica que tras el discurso, "el papa continuó repasando los desafíos y problemas que enfrentan al comenzar un nuevo ministerio" y en ese contexto se refirió a los abusos.

También se menciona que León IV "en respuesta a las preguntas de los obispos, habló de la necesidad de ser prudente en el uso de las redes sociales, donde existe el riesgo de que «cada uno se sienta con derecho a decir lo que quiera, incluso cosas falsas», y añadió: «Hay momentos en que alcanzar la verdad es doloroso», pero necesario".

"En este sentido, conviene buscar la ayuda de profesionales de la comunicación, personas con formación en este ámbito, resumiendo su reflexión al respecto de la siguiente manera: «Calma, sensatez y la ayuda de un profesional»", se indica en el comunicado.

Los nuevos 192 obispos provenientes de los cinco continentes participan en septiembre en los cursos de formación promovidos por el Dicasterio para la Evangelización y por el Dicasterio para los Obispos.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Internacionales