Trabajadores de la construcción en la ciudad de Nueva York, el 16 de junio de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

Trabajadores de la construcción en la ciudad de Nueva York, el 16 de junio de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

"Están llegando en masa": La Generación Z cambia los birretes de graduación por cascos de seguridad

ESTADOS UNIDOS

Por

en colaboración con

26 de octubre de 2025, 7:51 p. m.
| Actualizado el26 de octubre de 2025, 7:51 p. m.

Con el aumento de los costos universitarios y la inteligencia artificial (IA) transformando el trabajo de oficina, un número creciente de miembros de la Generación Z se está dedicando a la construcción, según un nuevo informe. Los profesionales del sector confirman el cambio: "Están llegando en masa".

La proporción de trabajadores de la Generación Z (aquellos de entre 18 y 28 años) en la fuerza laboral de la construcción aumentó más del doble entre 2019 y 2023, pasando del 6.4 por ciento al 14.1 por ciento, según un informe del 10 de octubre del Home Builders Institute (HBI).

Mientras tanto, la proporción de millennials (de 29 a 44 años) aumentó del 35.7 % al 37.7 % durante el mismo período. Por el contrario, la proporción de los baby boomers (de 61 a 79 años) disminuyó del 20.6 % al 14.2 %, a medida que los trabajadores de mayor edad se jubilaban.

La edad media de los trabajadores de la construcción era de 42 años.

El aumento del costo de la universidad, los salarios competitivos en la construcción, la innovación en las tecnologías de construcción y el potencial de crecimiento están impulsando a la generación más joven a considerar una carrera en la industria, según el informe.

"Si bien la desaceleración del mercado inmobiliario ha aliviado en parte la presión sobre el ajustado mercado laboral, atraer mano de obra calificada, especialmente de las generaciones más jóvenes, sigue siendo el principal objetivo a largo plazo para la industria de la construcción", afirma el informe.

A fines de 2023, aproximadamente el 71 por ciento de la fuerza laboral de la construcción de EE. UU. estaba compuesta por personas de la generación X y millennials.

"Algunos tienen educación universitaria"

Fraser Patterson, fundador y director ejecutivo de Skillit, una plataforma de contratación para la industria de la construcción a nivel nacional con sede en Nueva York, dijo a The Epoch Times que sus datos indican una fuerte tendencia hacia el ingreso de trabajadores más jóvenes a la industria.

"Tenemos datos demográficos de cientos de miles de trabajadores y hay una clara tendencia hacia la Generación Z y los Millennials", dijo. "Algunos tienen estudios universitarios y otros han completado prácticas, pero están llegando en masa".

Patterson señaló que, durante años, la universidad se ha promovido como la única vía para alcanzar un estilo de vida de clase media. "Pero con el costo de la educación actual, vemos cada vez más jóvenes que se incorporan al mercado laboral después de la secundaria para ganar dinero mientras aprenden", afirmó.

Para quienes no tienen experiencia previa en construcción, las escuelas de oficios o los programas de aprendizaje representan la vía más común para desarrollar una carrera en la construcción. Muchas empresas están empezando a ofrecer puestos de nivel inicial donde los empleados reciben formación práctica.

Empleos en la construcción a salvo de la IA

A medida que más industrias adoptan la tecnología, Patterson señaló que muchas tareas están siendo asumidas por la IA o subcontratadas globalmente. Sin embargo, afirmó que la construcción es "hiperlocal y la IA no puede reemplazar el trabajo cualificado que requiere criterio y mano de obra práctica".

Michael Culnen, fundador y director ejecutivo de Construction Concepts, una empresa consultora de Vermont, está de acuerdo.

Dijo que muchos roles profesionales se están moviendo cada vez más hacia la IA y hacia trabajadores globales más baratos, pero la construcción sigue siendo uno de los pocos campos donde el trabajo es indispensable y resistente a la automatización.

"A diferencia de muchos puestos profesionales, la construcción no se puede externalizar, automatizar ni sustituir por completo por la IA", declaró a The Epoch Times. "Ofrece ingresos inmediatos, resultados tangibles y estabilidad sin necesidad de años de estudios ni de endeudarse".

Culnen cree que muchos hombres y mujeres de la Generación Z eligen este campo porque proporciona un camino accesible para generar ingresos rápidamente y asegurar un sustento estable.

"Esta nueva tendencia llega en un momento en que la fuerza laboral actual de EE. UU. está envejeciendo a un ritmo alarmante y necesita nuevos talentos jóvenes para capacitarse para la próxima ola de trabajo físico calificado", agregó Culnen.

"La gente más joven parece tener hoy un enfoque totalmente diferente a la construcción que cuando mi abuelo y mi padre empezaban en la industria", dijo Patrick Murphy, director de inversiones de Coastal Construction, con sede en Miami, a The Epoch Times.

"Las generaciones más jóvenes parecen verlo desde una perspectiva tecnológica".

Murphy señaló que la Generación Z está ansiosa por saber más sobre las características "inteligentes" de un edificio, así como sobre los aspectos de diseño.

Sólo este año, la empresa contrató a unos 50 pasantes y, con frecuencia, contrató a personal para puestos de nivel inicial que no requerían experiencia previa en construcción.

Si bien trabajos como electricista, plomero y otros trabajos calificados requieren capacitación formal, los nuevos empleados de la construcción con poca o nula experiencia con frecuencia pueden aprender en el trabajo.

Los salarios siguen creciendo

"Algunos de nuestros trabajadores de la construcción mejor pagados ganan más de 100,000 de dólares al año con tan solo un título de bachillerato", señaló Murphy. "Pueden ganarse la vida muy bien y es una experiencia tangible que les permite ver los resultados de su trabajo".

Según el informe de HBI, los salarios en la industria de la construcción continuaron creciendo, frecuentemente superando los ingresos típicos de otras industrias. Citando datos de la Oficina de Estadísticas Laborales, el informe indica que la tarifa promedio por hora aumentó un 3.7 % en julio con respecto al año anterior, alcanzando los 39.70 dólares por hora.

Las ganancias variaron en todo el país; Alaska, los estados de la costa del Pacífico, Illinois, Minnesota y la mayoría de los estados del noreste registraron las tasas por hora más altas.

En abril, 14 estados informaron ingresos promedio de más de 40 dólares por hora, y Alaska y Massachusetts promediaron más de 50 dólares.

El informe también muestra que, en comparación con el año anterior, Nevada, Misisipi, Alaska, Colorado, Texas, Florida, Carolina del Sur y Montana registraron los salarios por hora de mayor crecimiento en el sector de la construcción, más del doble del crecimiento promedio nacional del 3.6 %. Nevada registró el mayor aumento, del 10.6 %.

En los oficios de la construcción, los instaladores y reparadores de ascensores ganan los salarios promedio más altos, con más de 108,000 dólares al año, y el 25 % superior gana más de 133,000 dólares. Los plomeros y electricistas ganan hasta 81,700 dólares, mientras que los operadores de hincado de pilotes suelen ganar al menos 105,000 dólares.

"Una carrera respetada"

Aaron Shavel, ingeniero civil de la Alianza para la Innovación y la Infraestructura, dijo a The Epoch Times que el estigma anterior en torno a estos oficios está cambiando.

"El aumento de los costos universitarios y los altos salarios en la construcción están haciendo que los jóvenes vean esto como una carrera respetada, no como algo de reserva", dijo.

"Los empleos sindicalizados y no sindicalizados en la construcción y la infraestructura ofrecen salarios sólidos, buenos beneficios y, en muchos casos, un potencial de ingresos de seis cifras".

También señaló que la industria necesita gente más joven para reemplazar a aquellos que se jubilarán pronto.

"Se espera que más de la mitad de la fuerza laboral de la construcción actual se jubile para 2036, incluso cuando sigue creciendo la demanda de personas para construir todo, desde proyectos de energía y centros de datos hasta transporte y vivienda".

Shavel cree que la industria debería seguir invirtiendo en capacitación, aprendizajes y otros programas para alentar a los jóvenes a considerar la construcción como su opción profesional.

Paul Iaccarino, director del Fondo de Beneficios Educativos de los Oficios de la Construcción con sede en Long Island, Nueva York, opera uno de los programas de aprendizaje más grandes del estado para electricistas sindicalizados con el Sindicato de Trabajadores de Servicios Unidos Local 363.

"Este programa ejemplifica cómo la experiencia laboral no tradicional puede impulsar carreras profesionales sin deudas que sean prácticas, mentalmente exigentes y resilientes a la automatización", dijo a The Epoch Times.

El programa es completamente gratuito para los aprendices y, como miembros de Local 363, reciben el mismo salario que los empleados a tiempo completo. El Fondo de Beneficios cubre todos los costos del programa.

Su enfoque práctico incluye todo, desde la instalación de Wi-Fi en el metro una semana hasta la actualización de los sistemas de energía del hospital la semana siguiente.

"Estos jóvenes adultos acumulan miles de horas de capacitación en el aula y en el trabajo mientras ganan salarios de tiempo completo, pensiones y beneficios, sin asumir un centavo de deuda por préstamos estudiantiles", dijo Iaccarino.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos