Linda Sun (derecha), exasesora de la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, y su esposo, Chris Hu, salen del tribunal federal en Brooklyn, Nueva York, el 3 de septiembre de 2024. (Huang Xiaotang/The Epoch Times)

Linda Sun (derecha), exasesora de la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, y su esposo, Chris Hu, salen del tribunal federal en Brooklyn, Nueva York, el 3 de septiembre de 2024. (Huang Xiaotang/The Epoch Times)

Juez rechaza retirar cargos de exasesora principal de la gobernadora Hochul en caso de espionaje chino

EEUU-CHINAPor Frank Fang
8 de mayo de 2025, 12:55 a. m.
| Actualizado el8 de mayo de 2025, 12:55 a. m.

Un juez federal de Brooklyn falló en contra de una moción para retirar los cargos contra la exasesora de la gobernadora de Nueva York, acusada de actuar como agente del régimen chino. El juez dijo que los fiscales habían presentado pruebas suficientes de que ella utilizó deliberadamente su cargo para promover los intereses de Beijing.

El 5 de mayo, el juez federal Brian Cogan dictó una orden denegando la moción para desestimar la acusación sustitutiva contra Linda Sun, exsubjefa de gabinete de la gobernadora de Nueva York Kathy Hochul, y su marido, Chris Hu.

Sun, que también trabajó bajo las órdenes del exgobernador de Nueva York Andrew Cuomo, fue acusada inicialmente en septiembre del año pasado de violar la Ley de Registro de Agentes Extranjeros (FARA), fraude de visados, entrada ilegal de inmigrantes y conspiración para cometer blanqueo de capitales. Hu fue acusado de conspiración para cometer blanqueo de capitales, fraude bancario y uso indebido de medios de identificación.

La acusación formal sustitutiva, que los fiscales presentaron en febrero, no incluía nuevos cargos contra Sun, pero imputaba a Hu tres nuevos cargos de blanqueo de capitales.

Cogan desestimó el argumento de los acusados de que la acusación sustitutiva «no expone varios elementos esenciales de una infracción de la FARA y no alega una infracción de la FARA como cuestión de derecho».

El juez señaló varios incidentes en la acusación sustitutiva, entre ellos cómo Sun supuestamente le recordó a un político que le «agradeciera públicamente al gobierno de la República Popular China» por facilitar una donación de respiradores a la Asociación de Hospitales del Gran Nueva York en abril de 2020, a petición de un funcionario chino.

Otro incidente, que tuvo lugar en 2018, involucró a Sun, quien supuestamente recibió el encargo del Partido Comunista Chino (PCCh) de organizar una visita a Estados Unidos de una delegación de la provincia de Henan, en el centro de China, para reunirse con otro político.

Cogan también citó las imputaciones de la nueva acusación formal que dicen que Sun había utilizado su cargo para ejercer influencia. Por ejemplo, Sun presuntamente se jactó en comunicaciones escritas de haber impedido que una Oficina Económica y Cultural de Taipéi (TECO) se reuniera con políticos.

La embajada de facto de Taiwán en Estados Unidos, la Oficina de Representación Económica y Cultural de Taipéi (TECRO), supervisa 12 TECO, 11 de ellas ubicadas en ciudades estadounidenses y una en Guam.

Sun también le habría ordenado al personal de un político que «rechazara una solicitud de reunión» entre un alcalde taiwanés y el político en febrero de 2019, según el juez.

Señaló que Sun sabía que «su supuesta conducta era ilegal según la FARA», contrariamente a su argumento, dado que el FBI le había advertido sobre sus actividades.

El juez tampoco desestimó el cargo contra Sun de conspiración para violar la FARA, afirmando que la acusada conspiró con dos presuntos agentes chinos al llevar a cabo sus peticiones. Además, Sun supuestamente actuó siguiendo las instrucciones de cuatro funcionarios del consulado chino.

Cogan declaró que estaba de acuerdo en que los funcionarios del consulado chino no podían ser acusados de conspiración para violar la FARA. «Pero eso no significa que no puedan ser considerados co-conspiradores no imputados con Sun», escribió.

El argumento de Sun de que los fiscales habían ampliado la FARA para criminalizar las actividades políticas de los funcionarios estatales también fue desestimado por Cogan.

«Si las actividades políticas y normativas de los funcionarios estatales, sin nada más, fueran todo lo que la acusación sustitutiva pretendía criminalizar, esta corte estaría de acuerdo», reza la orden.

«Sin embargo, eso no es lo que imputa la acusación sustitutiva», continúa. «La acusación sustitutiva imputa a Sun haber actuado como agente de una entidad extranjera sin registrarse ante el Fiscal General, tal y como lo exige la FARA».

En la acusación sustitutiva, los fiscales hicieron referencia a varias actividades ilegales, entre ellas un presunto delito de soborno en tercer grado según la legislación del estado de Nueva York y una violación de la FARA, para presentar los cargos de blanqueo de capitales contra Sun y Hu.

Cogan dijo que el argumento de Sun que impugnaba la ley sobre soborno tenía «cierto sentido común». Sin embargo, el juez explicó que la ley «es lo suficientemente amplia como para abarcar el dinero relacionado con el pago de un soborno, además de su recepción».

El juez desestimó el argumento de Sun de que la acusación sustitutiva «no vincula la presunta violación de la FARA con ningún pago concreto que pueda constituir un producto del delito de blanqueo de capitales». Cogan señaló que los fiscales habían afirmado que Sun supuestamente «recibió importantes beneficios económicos y de otro tipo de representantes del gobierno de la República Popular China y del PCCh», entre ellos beneficios en viajes, entradas para eventos, el empleo de su primo en China y la facilitación de transacciones por valor de millones de dólares para las actividades comerciales de Hu en China.

Cogan también se negó a desestimar los cargos contra Hu, alegando que no encontraba «ningún argumento ni base independiente» para desestimar los cargos contra el acusado, a pesar de que se había sumado a la moción de Sun.

El abogado de Sun, Jarrod Schaeffer, declaró a The Epoch Times en un correo electrónico que estaba decepcionado con la decisión del juez, «pero agradecido por la cuidadosa consideración de las cuestiones por parte de la corte».

«Como se señala en la decisión, desestimar una acusación es un recurso extraordinario que solo se produce en circunstancias muy limitadas», dijo Schaeffer. «Pero alegar lo mínimo necesario para proceder a juicio —el argumento que el gobierno ha esgrimido repetidamente en este caso— no dice nada sobre si esas acusaciones son ciertas basándose en las pruebas, y la decisión de la corte no se pronunció acertadamente sobre si el gobierno podrá realmente demostrar lo que ha afirmado. Seguimos confiando en nuestra clienta y creemos que prevalecerá en el juicio».


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
China