La prohibición impuesta por el presidente Joe Biden a la perforación en alta mar en ciertas partes del océano y del Golfo de América fue ilegal, así lo dictaminó un juez federal el 2 de octubre.
El juez de distrito de Estados Unidos, James Cain, de Luisiana, dictaminó que tanto Biden como el expresidente Barack Obama excedieron su autoridad al prohibir la perforación en partes de la Plataforma Continental Exterior, ya que estas prohibiciones se impusieron sin una fecha de caducidad específica.
Sus órdenes “pretendían aplicarse por ‘un período de tiempo sin vencimiento específico’, es decir, de manera indefinida”, escribió Caín en una decisión de 16 páginas. Esto “constituyó una desviación de la práctica tradicional del poder ejecutivo” y superó la autoridad delineada en la Ley de Tierras de la Plataforma Continental Exterior, añadió.
Biden, el 6 de enero, poco antes de que terminara su mandato, vetó el arrendamiento de petróleo y gas en 625 millones de acres de océano, incluyendo por completo las costas Este y Oeste.
“Mi decisión refleja lo que las comunidades costeras, las empresas y los visitantes de las playas saben desde hace mucho tiempo: que la perforación en estas costas podría causar daños irreversibles en lugares que apreciamos y es innecesario para satisfacer las necesidades energéticas de nuestra nación”, declaró Biden en un comunicado en ese momento. “No vale la pena correr riesgos”.
El 17 de enero, varios grupos y cinco estados demandaron al gobierno por esta acción.
Dijeron que Biden sobrepasó la ley federal, que establece en parte que el presidente “puede, de vez en cuando, retirar de la disposición cualquier terreno no arrendado de la Plataforma Continental exterior”.
Los abogados del gobierno se opusieron a los litigantes, señalando como el presidente Donald Trump revocó la prohibición al regresar al cargo.
Afirmaron que el gobierno goza de inmunidad soberana frente al tipo de reclamos presentados por los estados y grupos, y que, incluso si la Corte determinaba lo contrario, aún debería fallar a favor del gobierno porque los retiros de Biden "no fueron permanentes y, de hecho, fueron revocados legalmente por el presidente Trump”.
“La Corte no debería abordar las cuestiones constitucionales, pero si lo hace, debe determinar que los retiros temporales del presidente fueron constitucionales”, escribieron los abogados en un escrito.
El juez Caín, sostuvo que la inmunidad soberana no aplica, ya que la demanda se centra en si el presidente excedió su autoridad. Explicó que presidentes en el pasado utilizaron el poder concedido por la Ley de Tierras de la Plataforma Continental Exterior, pero lo hacían principalmente con fechas de vencimiento. Por el contrario, Biden y Obama indicaron que sus retiros no tenían fechas de caducidad o que estaban destinadas a perdurar indefinidamente.
Caín declaró ilegales las órdenes de Biden y Obama, al mismo tiempo que desestimó el resto de los cargos de la denuncia.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí














