Jerusalén.- Decenas de judíos, acompañados por algunos cristianos, rezaron este miércoles en memoria del asesinado activista conservador Charlie Kirk en la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén (conocida por ellos como el Monte del Templo), en contra del ‘statu quo’ que preserva este lugar de oración solo para los musulmanes.
El grupo estuvo acompañado todo el rato por un dispositivo policial, y una vez en la Explanada entonaron cánticos y leyeron pasajes de la Torá.
"Estamos aquí para seguir el camino de Charlie Kirk", dijo a EFE el israelí David Kozlowski, miembro de la organización Beyadenu, que promueve la visita y el rezo de judíos en el Monte del Templo.
"Charlie estuvo en Israel y vio las dificultades de los judíos, y creemos que este es el lugar más sagrado para los judíos y es importante que recemos aquí", añade Kozlowski.
"Vamos a rezar por el Estado de Israel, por el Ejército y por el presidente y vicepresidente de los Estados Unidos de América", anunció por su parte el rabino Yehuda Glick, leyendo desde su teléfono móvil ante la multitud.
Poco después, Glick recordó que Israel vencerá a sus enemigos sea donde sea, tanto "en Gaza, en Yemen, en Líbano, y en la tierra, aire y agua".
Según sus propias normas religiosas, los judíos no pueden rezar dentro de la Explanada de las Mezquitas porque se cree que allí se erigió el lugar más sagrado para el judaísmo —el Segundo Templo— donde solo pueden orar algunos rabinos.
Por ello, los judíos oran desde el cercano Muro de los Lamentos, mirando hacia donde se ubicó el templo.
Sin embargo, en las últimas décadas, en paralelo al auge del sionismo religioso, cada vez más rabinos instan a entrar a la Explanada a rezar quebrando el ‘statu quo’ acordado por Israel con Jordania en 1967, según el cual solo los musulmanes pueden orar en el recinto.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí