Israel lanzó una nueva campaña a gran escala con el objetivo de tomar el control de más territorio de la Franja de Gaza, en su intento por poner fin definitivamente a la guerra en la zona.
Un posteo en la página de Facebook de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) indicaba que la campaña se denominaba "Operación Carros de Gedeón", en referencia al antiguo líder militar judío cuyas hazañas están documentadas en los textos sagrados judíos y cristianos.
Un posteo en el canal en inglés de las FDI no mencionaba el nombre de la operación, pero afirmaba que obtener un mayor "control operativo" sobre más territorio de Gaza contribuiría a sus objetivos declarados en la guerra contra Hamás, que Israel y Estados Unidos consideran una organización terrorista.
"Esto forma parte de los preparativos para ampliar las operaciones y cumplir los objetivos de la guerra, incluida la liberación de rehenes y el desmantelamiento de la organización terrorista Hamás", decía el posteo. "Las tropas de las FDI seguirán operando para proteger a los civiles israelíes y alcanzar los objetivos de la guerra".
Las autoridades de salud locales de Gaza, que operan bajo el control de Hamás, dijeron que 459 personas habían muerto en la última ronda de ataques. Esa cifra supone la escalada más mortífera de la guerra desde marzo, cuando fracasaron las negociaciones para el alto el fuego.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ya había insinuado el 5 de mayo que Israel planeaba una ofensiva ampliada e intensiva contra Hamás, después de que su gabinete de seguridad aprobara planes que podrían implicar la toma de toda la Franja de Gaza y el control de la ayuda en el territorio asediado.
Ese mismo día, las FDI comenzaron a movilizar a decenas de miles de reservistas y, desde entonces, han acumulado un número significativo de unidades blindadas a lo largo de la línea del frente.
Israel afirma que Hamás sigue reteniendo a 58 rehenes desde su ataque sorpresa del 7 de octubre de 2023, en el que murieron más de 1200 personas y 251 fueron secuestradas, pero se cree que solo 23 de ellos siguen con vida.
A principios de semana, Netanyahu redobló su apuesta por la nueva ofensiva en ciernes y afirmó que no detendría el ataque aunque Hamás liberara a todos los rehenes restantes, y que continuaría hasta la destrucción total de Hamás.
"Podemos hacer un alto el fuego durante un tiempo, pero vamos a llegar hasta el final", afirmó.
El conflicto en Gaza comenzó el 7 de octubre de 2023, cuando casi 6000 miembros de Hamás y otros grupos afines cruzaron la frontera con Israel, matando a 1200 personas y llevando a unos 250 rehenes a Gaza.
El Ministerio de Salud de Gaza afirmó que el conflicto posterior ha causado la muerte de al menos 52,800 palestinos. Las cifras no distinguen entre combatientes y civiles, y no pueden verificarse de forma independiente.
Israel ha cuestionado estas cifras, y Netanyahu ha sugerido que las Fuerzas de Defensa de Israel han matado aproximadamente a un civil por cada miembro de Hamás muerto.
Por su parte, un análisis revisado por pares publicado en The Lancet a principios de este año sugiere que las tasas de mortalidad de la guerra podrían ser en realidad mucho más altas, y que las autoridades sanitarias de Gaza podrían haber subestimado las muertes en hasta un 41%.
Aún no está claro qué será de los casi dos millones de palestinos desplazados de sus hogares debido al conflicto.
El presidente Donald Trump ha sugerido que se traslade permanentemente a los palestinos a otro país y se envíen tropas estadounidenses para ocupar y reconstruir el territorio y convertirlo en un destino turístico controlado por Estados Unidos, con el fin de evitar nuevos conflictos en esta región devastada por la guerra.
Sin embargo, esta idea ha sido rechazada rotundamente por los líderes internacionales, en particular por los líderes árabes, que condenan cualquier plan que impida el derecho de los palestinos a la autodeterminación en su territorio ancestral.
Tampoco está claro cómo se podría reubicar a los palestinos en caso de que deseen permanecer en Gaza.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí