Un hombre observa el humo que se eleva tras las explosiones en Doha, capital de Catar, el 9 de septiembre de 2025, en esta imagen tomada de un vídeo de AFPTV. (Jacqueline Penney /AFPTV/AFP a través de Getty Images)

Un hombre observa el humo que se eleva tras las explosiones en Doha, capital de Catar, el 9 de septiembre de 2025, en esta imagen tomada de un vídeo de AFPTV. (Jacqueline Penney /AFPTV/AFP a través de Getty Images)

Israel ataca a altos mandos de Hamás en Catar

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Catar condenó el ataque a la capital, Doha, calificándolo de "cobarde"

INTERNACIONALESPor Guy Birchall
9 de septiembre de 2025, 2:16 p. m.
| Actualizado el9 de septiembre de 2025, 8:28 p. m.

Israel ha llevado a cabo un ataque contra altos mandos de Hamás en Doha, Catar, según publicaciones de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y el Ministerio de Asuntos Exteriores de Catar.

"Las FDI y la ISA [Agencia de Seguridad de Israel] llevaron a cabo un ataque preciso contra altos mandos de la organización terrorista Hamás", afirmaron las FDI en un comunicado en X, sin confirmar la ubicación del ataque.

"Durante años, estos miembros de la dirección de Hamás han liderado las operaciones de la organización terrorista, [ellos] son directamente responsables de la brutal masacre del 7 de octubre y han estado orquestando y dirigiendo la guerra contra el Estado de Israel".

Las FDI afirmaron que antes del ataque se tomaron medidas para "mitigar los daños a la población civil".

Minutos después, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Catar, Majed Al-Ansari, emitió un comunicado en X en el que condenaba el ataque israelí contra Doha y anunciaba que se estaba llevando a cabo una investigación sobre el mismo.

"El Estado de Catar condena enérgicamente el cobarde ataque israelí que tuvo como objetivo la sede residencial donde se alojaban varios miembros de la oficina política del movimiento en la capital catarí, Doha", escribió.

"Este ataque criminal constituye una violación flagrante de todas las leyes y normas internacionales, y una grave amenaza para la seguridad y la protección de los qataríes y los residentes en Qatar".

La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, también emitió un comunicado sobre el ataque a través de su cuenta de Twitter personal, en el que afirmaba que la acción "fue una operación israelí totalmente independiente".

"Israel la inició, Israel la llevó a cabo e Israel asume toda la responsabilidad", decía.

Hamás dijo que el ataque demuestra que Netanyahu no está interesado en alcanzar un acuerdo para poner fin al conflicto.

"Atacar a la delegación negociadora, mientras debatía la última propuesta del presidente estadounidense Donald Trump, confirma sin lugar a dudas que Netanyahu y su gobierno no quieren llegar a ningún acuerdo", dice el comunicado de Hamás.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó durante una rueda de prensa el martes que el ejército estadounidense había notificado a Trump con antelación el ataque israelí y había informado al Gobierno de Qatar por adelantado a través del enviado especial presidencial Steve Witkoff.

"El presidente Trump ordenó inmediatamente al enviado especial Witkoff que informara a los qataríes del inminente ataque, cosa que hizo", dijo Leavitt. "El presidente considera a Qatar un fuerte aliado y amigo de Estados Unidos, y se siente muy mal por la ubicación de este ataque".

Qatar, junto con Egipto, ha estado mediando entre Hamás e Israel como parte de los esfuerzos para poner fin a la guerra en curso en Gaza.

"Bombardear unilateralmente el interior de Qatar, una nación soberana y aliada cercana de Estados Unidos que está trabajando muy duro y asumiendo grandes riesgos con nosotros para negociar la paz, no favorece los objetivos de Israel ni de Estados Unidos. Sin embargo, eliminar a Hamás, que se ha beneficiado del sufrimiento de los habitantes de Gaza, es un objetivo loable", dijo Leavitt el martes.

La embajada de Estados Unidos en Doha ha emitido una orden de confinamiento para todas sus instalaciones y ha instado a los ciudadanos estadounidenses en el país a hacer lo mismo, así como a seguir su cuenta de X para obtener actualizaciones.

Ilustración de The Epoch Times, ShutterstockIlustración de The Epoch Times, Shutterstock

La orden fue levantada menos de dos horas después.

Otras naciones árabes, como los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Arabia Saudí, también condenaron el ataque.

"La seguridad de los Estados árabes del Golfo es indivisible, y estamos con todo nuestro corazón y nuestra alma con el Estado hermano de Qatar, condenando el traicionero ataque israelí que lo ha tenido como objetivo y afirmando nuestra plena solidaridad con él para hacer frente a esta agresión", dijo Anwar bin Mohammed Gargash, asesor diplomático principal del presidente de los EAU, en X.

El príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman también condenó el ataque en una llamada telefónica al emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, calificándolo de "acto criminal y violación flagrante de las leyes y normas internacionales", según la agencia estatal Saudi Press Agency.

El ataque contra la capital qatarí se produce un día después de que seis personas murieran y al menos otra docena resultaran heridas en un ataque con disparos en Jerusalén.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel dijo que dos atacantes palestinos murieron en el lugar del ataque del lunes; posteriormente, la policía detuvo a una tercera persona en relación con el tiroteo.

Hamás elogió el ataque sin reivindicar su autoría.

Israel Ganz, jefe del Consejo Regional de Mateh Binyamin, que supervisa los asentamientos y puestos avanzados israelíes en Cisjordania, aplaudió el ataque a Doha.

“El mensaje es que, incluso con Qatar, incluso con amigos, no esconderán a nuestros enemigos en su patio trasero”, dijo Ganz el martes al medio asociado de The Epoch Times, NTD News.

El ataque a Doha se produce solo dos días después de que Trump emitiera una "última advertencia" a Hamás para que aceptara un acuerdo que garantizara la liberación de todos los rehenes que aún permanecen en poder del grupo terrorista.

"[Israel] aceptó mis condiciones. Es hora de que Hamás también las acepte", escribió Trump en un posteo del 7 de septiembre en su plataforma Truth Social. "He advertido a Hamás sobre las consecuencias de no aceptarlas. Esta es mi última advertencia, ¡no habrá otra!".

Las condiciones específicas que está negociando Trump no se han hecho públicas.

La guerra en Gaza se ha recrudecido desde el 7 de octubre de 2023, cuando Hamás atacó Israel, matando a unas 1200 personas, en su mayoría civiles, y capturando a 251 rehenes.

Según el Ministerio de Salud de Gaza, dirigido por Hamás, más de 64,000 personas han muerto desde el inicio de la guerra. El ministerio no distingue entre civiles y combatientes en estas cifras de víctimas. The Epoch Times no puede verificar de forma independiente la exactitud de esa cifra.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Internacionales