2

Compartidos

La activista climática Greta Thunberg, poco antes de zarpar en un barco con destino a la Franja de Gaza, habla con los periodistas en Catania, Italia, el 1 de junio de 2025. (Salvatore Cavalli/AP Photo)

La activista climática Greta Thunberg, poco antes de zarpar en un barco con destino a la Franja de Gaza, habla con los periodistas en Catania, Italia, el 1 de junio de 2025. (Salvatore Cavalli/AP Photo)

Israel aborda un barco de activistas con destino a Gaza y detiene a Greta Thunberg

El Ministerio de Asuntos Exteriores israelí acusó a Greta Thunberg y a otros activistas de intentar «montar una provocación mediática»

MEDIO ORIENTEPor Chris Summers
9 de junio de 2025, 7:32 p. m.
| Actualizado el9 de junio de 2025, 7:32 p. m.

Israel interceptó el lunes un barco que se dirigía a la Franja de Gaza y detuvo a Greta Thunberg junto con otros activistas propalestinos.

Activistas de la Coalición Flotilla de la Libertad fletaron el velero Madleen, lo cargaron con suministros humanitarios y zarparon del puerto de Catania, Italia, el 1 de junio, con destino a Gaza.

La Coalición Flotilla de la Libertad escribió en la plataforma de redes sociales X: «¡SOS! Los voluntarios del Madleen fueron secuestrados por las fuerzas israelíes».

El Ministerio de Asuntos Exteriores israelí publicó un video en X de Thunberg y los demás activistas, con chalecos salvavidas naranjas, y escribió: «Todos los pasajeros del 'yate de las selfies' están sanos y salvos. Se les proporcionó sándwiches y agua. El espectáculo terminó».

La coalición de la flotilla afirmó en un comunicado que el Madleen fue «abordado ilegalmente» en aguas internacionales, a 120 millas de Gaza, alrededor de las 3 de la madrugada, hora local, y que la tripulación fue secuestrada.

Según el comunicado, se confiscó el cargamento del barco, que consistía en alimentos, leche en polvo para bebés y suministros médicos.

En el comunicado, la abogada de la Coalición de la Flotilla de la Libertad, Huwaida Arraf, afirmó que Israel no tenía autoridad legal para detener a voluntarios internacionales a bordo del Madleen.

«Esta incautación viola flagrantemente el derecho internacional y desafía las órdenes vinculantes de la CIJ que exigen el acceso humanitario sin obstáculos a Gaza», dijo Arraf, refiriéndose a la Corte Internacional de Justicia. «Estos voluntarios no están sujetos a la jurisdicción israelí y no pueden ser criminalizados por entregar ayuda o desafiar un bloqueo ilegal; su detención es arbitraria, ilegal y debe terminar inmediatamente».

El Ministerio de Asuntos Exteriores israelí dijo, en otra publicación en X: «El 'yate de las selfies' de las 'celebridades' se dirige sin incidentes hacia las costas de Israel. Se espera que los pasajeros regresen a sus países de origen».

Thunberg acusada de maniobra publicitaria

El Ministerio acusó a Thunberg y a los demás de intentar «montar una provocación mediática cuyo único objetivo era ganar publicidad».

El ministerio afirmó que el barco transportaba menos de un camión de ayuda, pero que los productos a bordo se transferirían a Gaza a través de «canales humanitarios».

Afirmó que 1200 camiones de ayuda entraron en Gaza desde Israel en las últimas dos semanas y que la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), respaldada por Estados Unidos, distribuyó casi 11 millones de comidas a civiles palestinos en Gaza.

«Hay formas de entregar ayuda a la Franja de Gaza, y no implican selfies en Instagram», afirmó el ministerio.

Un portavoz militar israelí, el teniente coronel Nadav Shoshani, dijo que se esperaba que el Madleen, con Thunberg y los demás a bordo, llegara al puerto de Ashdod más tarde el lunes.

No está claro si está siendo remolcado por un buque de la Armada israelí o si se desplaza por sus propios medios.

En un mensaje de video pregrabado difundido por la Coalición de la Flotilla de la Libertad en X poco antes de que el barco fuera interceptado, Thunberg dijo: «Insto a todos mis amigos, familiares y compañeros a que presionen al gobierno sueco para que nos libere a mí y a los demás lo antes posible».

Thunberg, que ahora tiene 22 años, se hizo famosa como activista climática cuando era niña.

Comenzó su campaña en 2018, con 15 años, y al año siguiente obtuvo reconocimiento internacional cuando se le permitió intervenir en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y en el Parlamento Europeo.

La activista climática Greta Thunberg junto a una bandera palestina en el velero Madleen en el puerto de Catania, Italia, el 1 de junio de 2025. (Salvatore Cavalli/AP)La activista climática Greta Thunberg junto a una bandera palestina en el velero Madleen en el puerto de Catania, Italia, el 1 de junio de 2025. (Salvatore Cavalli/AP)

Thunberg fue nombrada Persona del Año por la revista Time en 2019.

Recientemente centró su activismo en Israel y la cuestión palestina.

En mayo de 2024, participó en una protesta en la ciudad sueca de Malmö contra la participación de Israel en el Festival de Eurovisión.

Otra de las activistas a bordo del Madleen junto a Thunberg era Rima Hassan, diputada francesa de origen palestino del Parlamento Europeo.

En abril de 2025, Israel revocó el visado de Hassan y de otros 26 legisladores franceses.

Hassan, de 33 años, era una de los seis ciudadanos franceses que se encontraban a bordo del Madleen. La oficina del presidente francés, Emmanuel Macron, afirmó que pidió a Israel que les permitiera regresar a casa lo antes posible.

El conflicto en Gaza comenzó el 7 de octubre de 2023, cuando terroristas liderados por Hamás cruzaron la frontera con Israel, matando a 1200 israelíes y secuestrando a 250 rehenes en Gaza.

El 5 de junio, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) recuperaron los cuerpos de dos rehenes, Judi Lynn Weinstein y Gad Haggai.

Las FDI afirman que creen que Hamás sigue reteniendo a 56 rehenes, aunque solo 23 de ellos se cree que siguen con vida.

El Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás, afirma que 54,800 palestinos murieron desde el 7 de octubre de 2023 y que alrededor de 2.3 millones de palestinos dependen de la ayuda que distribuye el GHF.

El 3 de junio de 2025, las FDI acusaron a Hamás de difundir «información falsa» después de que el Ministerio de Salud afirmara que 27 civiles palestinos fueron asesinados a tiros por las tropas israelíes el 3 de junio cuando se dirigían a un centro de distribución de ayuda.

El Comité Internacional de la Cruz Roja afirmó el 3 de junio que su hospital de campaña en Rafah sufrió un incidente con numerosas víctimas, con un balance de 27 muertos. La organización reiteró su llamamiento para que se proteja a la población civil en Gaza.

Con información de Associated Press.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Internacionales