1

Compartidos

Fotografía ilustrativa de la droga metanfetamina e indumentaria. 
(Imagen de Temel/ Pixabay)

Fotografía ilustrativa de la droga metanfetamina e indumentaria. (Imagen de Temel/ Pixabay)

Interpol incauta en México más de 190,000 tabletas de fentanilo y 1.7 toneladas de metanfetamina

A través de la operación Lionfish Mayag III la interpol incautó suficiente fentanilo para matar a 151 millones de personas

INTERNACIONALESPor Estela Hernandez
17 de septiembre de 2025, 5:57 p. m.
| Actualizado el17 de septiembre de 2025, 5:57 p. m.

En una operación internacional contra el narcotráfico, la Interpol incautó cantidades masivas de drogas sintéticas, valoradas en USD 6,500 millones, de las cuales 190,000 tabletas de fentanilo y 1.7 toneladas de metanfetamina fueron incautadas en México.

La agencia francesa ejecutó la Operación Lionfish Mayag III en la cual incautó “suficiente fentanilo para matar a 151 millones de personas”, informa el comunicado del 16 de septiembre. En la operación participaron 18 países, entre ellos México, EE. UU., Canadá y China.

Este plan operativo llevado a cabo del 30 de junio al 23 de julio se enfocó en combatir la fabricación, el tráfico y el contrabando de drogas sintéticas en 18 países de Asia y América del Norte y se incautaron en total 76 toneladas de drogas, incluidas 51 toneladas de metanfetamina, fentanilo, heroína, cocaína y precursores químicos.

En México, las autoridades incautaron más de 190,000 tabletas de fentanilo y 1.7 toneladas de metanfetamina y además pidieron a la Interpol emitir rápidamente un aviso internacional para alertar sobre nuevos y mortales precursores de fentanilo, que aún no están regulados internacionalmente.

“Estos precursores están siendo utilizados por criminales para evadir la detección y eludir las leyes que controlan el fentanilo y sus análogos”.

Si bien la agencia informa que el fentanilo sigue siendo una gran preocupación, también destaca que se ha observado un aumento de los niazenos, que son opioides sintéticos altamente potentes, con hasta 200 veces la potencia de la morfina, y agrega que cantidades mínimas son suficientes para matar a una persona, “lo que los hace más rentables, fáciles de transportar y cada vez más difíciles de detectar”.

Por su parte, el gobierno de México informó en un comunicado conjunto la reciente incautación de aproximadamente 1,600 kilos de cocaína en mar abierto, al suroeste de Acapulco, Guerrero.

Según el informe, con esta incautación suman más de 48 toneladas de droga aseguradas en el mar durante la presente administración, evitando que alrededor de 3,200 millones de dosis llegaran a manos de jóvenes, lo que se traduce a un golpe económico a los cárteles por una suma de 400,000 millones de pesos mexicanos.

A inicios de septiembre las fuerzas del orden de Estados Unidos anunciaron la incautación de 1300 barriles de productos químicos originarios de China con destino al cártel de Sinaloa para la fabricación de drogas. Si los precursores hubieran llegado a su destino, habrían permitido fabricar cientos de miles de libras de metanfetamina con ganancias de más de 500 millones de dólares.

Siga a Estela Hernández en X: @HGLauraEstela


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Internacionales
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun