3

Compartidos

Coches fabricados en China, entre ellos Volvo y otras marcas, en el puerto de Nanjing (China), el 16 de abril de 2025. (AFP a través de Getty Images)

Coches fabricados en China, entre ellos Volvo y otras marcas, en el puerto de Nanjing (China), el 16 de abril de 2025. (AFP a través de Getty Images)

Ingresos por aranceles de EE. UU. alcanzan un récord de USD 15,000 millones en abril: Tesoro

ESTADOS UNIDOSPor Andrew Moran
28 de abril de 2025, 8:37 p. m.
| Actualizado el28 de abril de 2025, 8:37 p. m.

A medida que las políticas comerciales del presidente Donald Trump entran en vigor, los ingresos récord por aranceles han comenzado a llegar a las arcas del Gobierno de Estados Unidos.

Según el Informe Diario del Tesoro del 24 de abril, los ingresos por "aranceles aduaneros y determinados impuestos especiales" alcanzaron un máximo histórico de 15,900 millones de dólares en abril, lo que supone un aumento del 105% con respecto al año anterior.

La mayor parte del aumento se produjo el 22 de abril, cuando se recaudaron 11,690 millones de dólares.

El mes pasado, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) declaró que la agencia había instituido 13 medidas presidenciales relacionadas con los aranceles y recaudado más de 200 millones de dólares en ingresos relacionados.

"La CBP está trabajando en estrecha colaboración con otras agencias gubernamentales para aplicar los anuncios del 'Día de la Liberación' y seguirá proporcionando orientación detallada para promover el cumplimiento y la aplicación uniforme en todo el país", dijo la CBP en un comunicado.

"Al servicio de la primera línea de Estados Unidos, la CBP aplica estrictamente todas las leyes y directivas presidenciales para garantizar nuestra soberanía económica y está totalmente equipada y preparada para recaudar los derechos adeudados por las mercancías sujetas a aranceles y los paquetes pequeños".

Estas cifras son inferiores a las estimaciones recientes de Trump.

Durante una reunión celebrada el 14 de abril con el presidente salvadoreño Nayib Bukele, Trump afirmó que Estados Unidos estaba "ganando miles de millones de dólares" gracias a sus medidas comerciales.

"Estábamos perdiendo 2000 millones al día. ... Ahora ganamos 3000 millones al día", declaró.

En un acto titulado "Make America Wealthy Again", celebrado el 2 de abril, Trump anunció un arancel básico universal del 10% para la mayoría de los socios comerciales de Estados Unidos y gravámenes recíprocos específicos para cada país.

Días más tarde, el presidente decretó una pausa de 90 días y confirmó que los países sujetos a aranceles recíprocos verían reducidos sus tipos al 10%. Esto permitiría a los países negociar acuerdos comerciales con Estados Unidos. La Administración ha confirmado las negociaciones comerciales con docenas de países.

Trump dijo a los periodistas en el Air Force One el pasado fin de semana que es "poco probable" que autorice una segunda pausa de 90 días.

Los funcionarios de la Casa Blanca no han estimado de forma definitiva cuánto podría recaudar el Gobierno federal con el aumento de los aranceles a la importación.

Peter Navarro, asesor comercial del presidente, prevé que los aranceles podrían recaudar unos 600,000 millones de dólares al año, o aproximadamente 6 billones de dólares en 10 años.

"El mensaje es que los aranceles son recortes fiscales, los aranceles son puestos de trabajo, los aranceles son seguridad nacional. Los aranceles son buenos para Estados Unidos. Harán que Estados Unidos vuelva a ser grande", declaró Navarro en una entrevista concedida el 31 de marzo al programa "Fox News Sunday".

Aunque puede resultar difícil elaborar previsiones en medio de los cambios en el régimen arancelario, las cifras de Navarro difieren en general de las proyecciones de otros economistas.

Según la Tax Foundation, se espera que los aranceles de Trump generen más de 2.1 billones de dólares en ingresos en 10 años.

El Tax Policy Center estima que los aranceles sobre los productos importados recaudarían aproximadamente 3.3 billones de dólares hasta 2035.

El Budget Lab de Yale proyecta que todos los anuncios de aranceles realizados hasta la fecha generarían alrededor de 3.1 billones de dólares durante el período 2026-2035, "incluido el efecto de las represalias hasta la fecha".

Eliminación del impuesto sobre la renta

Antes de subir al Air Force One para regresar a Washington, Trump dijo a los periodistas que cree que los aranceles podrían ser suficientes para eliminar el impuesto sobre la renta.

"Vamos a ganar mucho dinero y vamos a reducir los impuestos a los ciudadanos de este país", declaró Trump el 27 de abril. "Tardaremos un poco en hacerlo, pero vamos a reducir los impuestos y es posible que hagamos una rebaja fiscal completa, porque creo que los aranceles serán suficientes para eliminar todo el impuesto sobre la renta".

Hasta 1913, el Gobierno de Estados Unidos dependía principalmente de los ingresos por aranceles, que representaban alrededor del 90% de los ingresos federales. Cuando se introdujo el impuesto federal sobre la renta, Estados Unidos cambió su principal fuente de ingresos de los aranceles al impuesto sobre la renta en los años siguientes.

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, habla con los periodistas en la Casa Blanca el 9 de abril de 2025. (Travis Gillmore/The Epoch Times)El secretario de Comercio, Howard Lutnick, habla con los periodistas en la Casa Blanca el 9 de abril de 2025. (Travis Gillmore/The Epoch Times)

Este año, altos funcionarios del Gobierno han defendido diversos planes de recorte de impuestos.

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, en declaraciones a CBS News el mes pasado, planteó la idea del presidente de eximir del pago del impuesto sobre la renta a las personas que ganen menos de 150,000 dólares.

"Sé cuál es su objetivo: que no paguen impuestos quienes ganen menos de 150,000 dólares al año. Ese es su objetivo y por eso estoy trabajando", dijo Lutnick.

En una entrevista concedida a Fox News el 13 de marzo, aclaró que esta política se impondría cuando se equilibrara el presupuesto.

"Es una aspiración", afirmó Lutnick.

Lutnick y otros han declarado que la Casa Blanca seguirá adelante con la eliminación de los impuestos sobre las propinas, las horas extras y las prestaciones de la Seguridad Social.

La abolición del impuesto federal sobre la renta para quienes ganan 150,000 dólares al año o menos sería un sistema progresivo y beneficiaría a decenas de millones de contribuyentes.

Los datos del IRS recopilados por la Tax Foundation muestran que el 5% más rico paga el 61% de los impuestos sobre la renta recaudados. El 5% más rico gana al menos 169,466 dólares al año.

En el año fiscal 2024, el Gobierno de EE. UU. generó alrededor de 2.5 billones de dólares en ingresos por impuestos sobre la renta de las personas físicas. Tesoro informó que cada mes recibía 185,000 millones de dólares.

Torsten Slok, economista jefe de Apollo Global Management, afirmó que, sin cambios drásticos en el presupuesto anual, el Gobierno federal tendría que imponer aranceles enormes a todos los productos importados para mantener los ingresos actuales.

"El reto es que no está claro qué pasará con las ventas si todos los productos importados duplican su precio", dijo Slok en una nota enviada en febrero a The Epoch Times. "Dado que los precios más altos provocan una disminución de las ventas, podría ser necesario aplicar aranceles de hasta el 200% a todos los productos importados para que los ingresos totales por aranceles sustituyan a los impuestos sobre la renta".

El valor total de los productos importados a Estados Unidos fue de aproximadamente 3 billones de dólares en 2024.

Según The Budget Lab, el tipo arancelario medio efectivo actual de Estados Unidos, que incluye todos los aranceles de 2025, es del 22.5%. Se trata del más alto en más de un siglo.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun