El secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, habla durante una rueda de prensa en el Pentágono, en Arlington (Virginia), el 22 de junio de 2025. (Andrew Harnik/Getty Images).

El secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, habla durante una rueda de prensa en el Pentágono, en Arlington (Virginia), el 22 de junio de 2025. (Andrew Harnik/Getty Images).

Hegseth convoca a altos mandos militares para una reunión en Virginia

El portavoz del Pentágono, Sean Parnell, dijo que el secretario de Guerra "se dirigirá a sus altos mandos militares a principios de la próxima semana".

ESTADOS UNIDOS

Por

26 de septiembre de 2025, 3:04 p. m.
| Actualizado el26 de septiembre de 2025, 5:40 p. m.

El secretario de Guerra, Pete Hegseth, convocó recientemente a los altos mandos militares estadounidenses que supervisan las fuerzas en todo el mundo a una reunión en Virginia.

El portavoz del Pentágono, Sean Parnell, dijo el 25 de septiembre que Hegseth "se dirigirá a sus altos mandos militares a principios de la próxima semana", pero no reveló el orden del día ni el propósito de la reunión.

No está claro cuántos generales y almirantes se espera que asistan, ni cuándo fueron convocados.

En declaraciones a los periodistas en la Casa Blanca el 25 de septiembre, el vicepresidente JD Vance dijo que "no es particularmente inusual" que los generales que dependen del jefe del Pentágono se reúnan con Hegseth.

"En realidad, no es nada inusual, y me parece extraño que ustedes le hayan dado tanta importancia", dijo Vance.

Cuando se le preguntó si tenía previsto asistir a la reunión, el presidente Donald Trump respondió: "Estaré allí si me quieren".

"Creo que es estupendo. Que sea amistoso con los generales y almirantes de todo el mundo", dijo Trump. "Muchos generales quieren estar aquí y quieren ver el... También van a visitar las instalaciones de equipamiento. Van a hablar de las armas más nuevas, etc.".

The Epoch Times se ha puesto en contacto con el Departamento de Guerra para obtener comentarios y no ha recibido respuesta en el momento de la publicación.

Anteriormente, en mayo, Hegseth emitió un memorándum dirigido a los mandos militares en el que ordenaba una reducción mínima del 20 % en el número de puestos de cuatro estrellas en todo el componente activo.

El memorándum también exigía que se redujera en al menos un 20 % el número de oficiales generales de la Guardia Nacional, con una reducción adicional mínima del 10 % entre los oficiales generales y almirantes de todo el ejército.

El jefe del Pentágono dijo en un video publicado en X el 6 de mayo que la medida tenía por objeto "maximizar la preparación estratégica y la eficacia operativa" de las Fuerzas Armadas.

"Vamos a trasladar recursos de los elementos inflados del cuartel general a nuestros combatientes", dijo Hegseth. "No se trata de un ejercicio de recortes drásticos destinado a castigar a los oficiales de alto rango. Nada más lejos de la realidad. Ha sido un proceso deliberado".

El Departamento de Guerra, anteriormente conocido como Departamento de Defensa, cambió de nombre después de que Trump firmara una orden ejecutiva el 5 de septiembre. La orden establecía que el cambio era una restauración del nombre original establecido por el presidente George Washington en 1789.

Trump declaró en su orden que el nombre refleja la "capacidad y voluntad del departamento de luchar y ganar guerras en nombre de nuestra nación en cualquier momento, no solo para defenderla".

Con información de Reuters.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí



Síganos en Facebook para informarse al instante y apoye el periodismo sin sesgo con una donación en el siguiente botón:


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos