El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, se dirige a altos mandos militares en la base del Cuerpo de Marines de Quantico, en Virginia, el 30 de septiembre de 2025. (Andrew Harnik/Pool vía Reuters).

El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, se dirige a altos mandos militares en la base del Cuerpo de Marines de Quantico, en Virginia, el 30 de septiembre de 2025. (Andrew Harnik/Pool vía Reuters).

Hegseth advierte que Estados Unidos "impondrá costos" si Rusia no pone fin a la guerra en Ucrania

"Ahora es el momento de poner fin a esta trágica guerra, detener el derramamiento de sangre innecesario y sentarse a la mesa de negociaciones", dijo Hegseth

GUERRA RUSIA-UCRANIA

Por

15 de octubre de 2025, 8:19 p. m.
| Actualizado el15 de octubre de 2025, 8:19 p. m.

El secretario de Guerra, Pete Hegseth, advirtió a Moscú el 15 de octubre que Estados Unidos y sus aliados de la OTAN "impondrían costos a Rusia por su continua agresión" si no ponía fin a la guerra en Ucrania.

Durante su intervención en una reunión del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania de los aliados de Kiev en la sede de la OTAN el miércoles, Hegseth dijo que las inversiones europeas en la defensa de Ucrania habían "aumentado significativamente".

"Ahora, por supuesto, Estados Unidos hará [su] parte, pero los europeos deben seguir asumiendo la responsabilidad principal de la defensa convencional del continente", dijo.

Hegseth señaló que los líderes europeos estaban enviando un "mensaje claro" a Moscú.

"Ahora es el momento de poner fin a esta trágica guerra, detener el derramamiento de sangre innecesario y sentarse a la mesa de negociaciones", dijo.

"Si esta guerra no termina, si no hay un camino hacia la paz a corto plazo, entonces Estados Unidos, junto con sus aliados, tomará las medidas necesarias para imponer sanciones a Rusia por su continua agresión".

Aunque Hegseth no dio más detalles, estas declaraciones se producen después de que la Administración Trump dijera que podría aprobar una solicitud de Ucrania para adquirir misiles Tomahawk de largo alcance.

El presidente Donald Trump dijo a los periodistas el 12 de octubre que estaba considerando la posibilidad de dar este paso, lo que implicaría vender los misiles a la OTAN antes de proporcionarlos a Ucrania.

"Les gustaría tener Tomahawks", dijo Trump a bordo del Air Force One de camino a Israel. "Hablamos de eso. Así que ya veremos".

Trump añadió que podría hablar con el presidente ruso, Vladimir Putin, antes de tomar una decisión.

"Podría decir: 'Miren, si esta guerra no se resuelve, les enviaré misiles Tomahawk'. El Tomahawk es un arma increíble, muy ofensiva. Y, sinceramente, Rusia no la necesita", dijo.

El alcance de un misil Tomahawk es de aproximadamente 1000 millas, según el fabricante Raytheon. Armar a Ucrania con misiles Tomahawk fabricados en Estados Unidos significaría que Kiev podría alcanzar objetivos tan lejanos en Rusia como Moscú.

El miércoles, Hegseth advirtió a Rusia que si la OTAN y Estados Unidos tenían que "imponer costos" para poner fin a la guerra, "el Departamento de Guerra de Estados Unidos está dispuesto a hacer lo que le corresponde de una manera que solo Estados Unidos puede hacer".

"Seguimos siendo conscientes de que los elementos disuasorios más eficaces contra la agresión rusa son, en primer lugar, una OTAN letal, capaz y liderada por Europa y, en segundo lugar, un ejército ucraniano con credibilidad en combate, capaz de defenderse y, por lo tanto, de seguir disuadiendo la agresión rusa a lo largo de la frontera de la OTAN", reiteró Hegseth.

Más temprano ese mismo día, Hegseth dijo a los periodistas en la sede de la OTAN que Ucrania recibirá "potencia de fuego".

"La paz se consigue cuando se es fuerte, no cuando se utilizan palabras contundentes o se señala con el dedo. Se consigue cuando se tiene una capacidad fuerte y real que los adversarios respetan", dijo. "Y creo que eso es lo que está haciendo la OTAN".

Con información Aldgra Fredly.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Internacionales
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun