El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, observa durante una reunión bilateral en el campo de golf Trump Turnberry, en Turnberry, Escocia, el 28 de julio de 2025. (Christopher Furlong/Pool/AFP a través de Getty Images)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, observa durante una reunión bilateral en el campo de golf Trump Turnberry, en Turnberry, Escocia, el 28 de julio de 2025. (Christopher Furlong/Pool/AFP a través de Getty Images)

Funcionarios rusos responden al cambio de Trump sobre el plazo de negociación con Ucrania

INTERNACIONALESPor The Epoch Times
29 de julio de 2025, 5:29 p. m.
| Actualizado el29 de julio de 2025, 5:29 p. m.

Altos funcionarios rusos respondieron el martes al nuevo plazo fijado por el presidente Donald Trump para que Rusia avance hacia un alto el fuego con Ucrania.

El lunes, Trump dijo a los periodistas en Escocia que está “muy decepcionado” con el presidente ruso, Vladímir Putin, por continuar el conflicto, y afirmó que reduciría el plazo de negociación de 50 a 10 días.

En respuesta, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo el martes que Moscú "tomó en cuenta la declaración del presidente Trump de ayer", según los medios estatales rusos.

Subrayando que Rusia seguirá participando en los combates en Ucrania, Peskov dijo que Moscú sigue “comprometida con el proceso de paz para resolver el conflicto en torno a Ucrania y garantizar nuestros intereses en el curso de este acuerdo”, según una traducción de sus comentarios en el sitio web de noticias TASS.

Peskov afirmó que Rusia está interesada en restablecer las relaciones con Estados Unidos, pero que, "hasta ahora, el proceso de normalización avanza con lentitud; nos gustaría ver más impulso".

En un posteo en X, el expresidente ruso Dmitri Medvédev, aliado cercano de Putin y vicepresidente del Consejo de Seguridad de la Federación Rusa, dijo que Trump estaba jugando "al juego de los ultimátums", lo que podría conducir a una guerra en la que se vería involucrado Estados Unidos.

“Cada nuevo ultimátum es una amenaza y un paso hacia la guerra. No entre Rusia y Ucrania, sino con el propio país [de Trump]”, afirmó Medvédev.

En los últimos meses, durante las conversaciones, Rusia no ha aceptado ningún acuerdo de alto el fuego con Estados Unidos, al mismo tiempo que ha intensificado los ataques de largo alcance contra Ucrania. Tanto los funcionarios estadounidenses como los ucranianos piden un alto el fuego total e inmediato tras más de tres años de guerra.

El lunes, Trump indicó que no estaba interesado en más conversaciones con Putin. Dijo que se utilizarían sanciones y aranceles como castigo para Moscú si no cumplía las exigencias de Trump.

Mientras tanto, Trump empezó recientemente a amenazar con sanciones tanto a Rusia como a los compradores de sus exportaciones si no se producen avances. El nuevo plazo sugiere que el presidente está dispuesto a llevar a cabo sus amenazas tras sus anteriores vacilaciones.

“Voy a fijar un nuevo plazo de unos... 10 o 12 días a partir de hoy”, dijo Trump a los periodistas tras una reunión con el primer ministro británico, Keir Starmer, el lunes. “No hay razón para esperar... simplemente no vemos que se esté avanzando”.

Trump añadió que ahora “no hay razón para esperar” y que las sanciones contra Rusia podrían incluir “sanciones y quizás aranceles, aranceles secundarios”.

“Estoy decepcionado con el presidente Putin”, dijo Trump, y añadió que ama “al pueblo ruso” y que no quiere imponer nuevas sanciones.

“Voy a reducir los 50 días que le di a un número menor porque creo que ya sé cuál va a ser la respuesta”, dijo.

El presidente ha destacado de su papel en el fin de los conflictos entre India y Pakistán, así como entre Ruanda y el Congo. Antes de regresar a la Casa Blanca en enero, Trump hizo campaña con la promesa de poner fin al conflicto de Rusia con Ucrania en un breve periodo de tiempo.

“Pensábamos que lo habíamos solucionado en numerosas ocasiones, y entonces el presidente Putin sale y empieza a lanzar cohetes contra ciudades como Kiev y mata a mucha gente en una residencia de ancianos o lo que sea”, dijo Trump el lunes. “Y yo digo que esa no es la forma de hacerlo”.

Con información de Reuters.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Internacionales