1

Comentarios

El fiscal general de Texas, Ken Paxton, habla frente a La Corte Suprema de los Estados Unidos en Washington el 1 de noviembre de 2021. (Drew Angerer/Getty Images).

El fiscal general de Texas, Ken Paxton, habla frente a La Corte Suprema de los Estados Unidos en Washington el 1 de noviembre de 2021. (Drew Angerer/Getty Images).

Fiscal de Texas pide a Corte Suprema declarar vacantes 13 escaños demócratas ausentes

Los legisladores estatales que abandonaron Texas se enfrentan a una segunda demanda para destituirlos

ESTADOS UNIDOSPor Darlene McCormick Sanchez
9 de agosto de 2025, 12:21 a. m.
| Actualizado el9 de agosto de 2025, 12:21 a. m.

El fiscal general de Texas, Ken Paxton, presentó una demanda ante la Corte Suprema estatal el 8 de agosto, solicitando que se declaren vacantes los escaños de 13 demócratas texanos en la Cámara de Representantes debido a ausencias injustificadas.

Paxton presentó la demanda poco después de que los demócratas incumplieran el plazo establecido por el presidente de la Cámara de Representantes de Texas, Dustin Burrows, para regresar al Capitolio el viernes.

"He solicitado a la Corte Suprema de Texas que declare lo que ha sido claro desde el principio: que los miembros fugitivos han dejado oficialmente sus cargos en la Cámara de Representantes de Texas", declaró Paxton en un comunicado de prensa.

La demanda está dirigida a 13 miembros demócratas que declararon públicamente su negativa a regresar, "confirmando con sus propias palabras los fundamentos de esta acción legal", según el comunicado de prensa.

Entre los nombrados se encuentran los siguientes representantes demócratas de Texas: Ron Reynolds, Vikki Goodwin, Gina Hinojosa, James Talarico, Lulu Flores, Mihaela Plesa, Suleman Lalani, Chris Turner, Ana-María Ramos, Jessica González, John Bucy III, Christina Morales y Gene Wu, presidente del bloque demócrata de la Cámara de Representantes de Texas.

Paxton afirmó que la ley de Texas le otorga la autoridad para representar al estado en acciones de quo warranto y para comparecer ante la Corte Suprema de Texas en asuntos de interés estatal directo.

Más de 50 demócratas estatales huyeron del estado para frustrar los planes republicanos de reestructurar el mapa del Congreso estatal antes de las elecciones intermedias.

"Cuando los miembros de la legislatura ignoran las órdenes de arresto, se niegan a cumplir con sus deberes y anuncian su intención de impedir que la legislatura ejerza sus responsabilidades constitucionales, demostraron, con palabras y con su conducta, la clara intención de renunciar a sus cargos", afirma la demanda.

Este tipo de acción legal rara vez se utiliza.

Las peticiones de orden judicial se suelen utilizar para impugnar el derecho de una persona a ocupar un cargo público o corporativo, o para revocar los estatutos de una corporación.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, también presentó una petición de orden judicial el 5 de agosto ante la Corte Suprema del estado, nombrando a Wu como demandado.

La demanda del gobernador alegaba que los demócratas de la Cámara de Representantes incumplieron sus deberes oficiales al negarse a presentarse a trabajar.

Los jueces estatales dieron a Wu hasta el viernes para responder.

Paxton y Burrows tomaron medidas para ejecutar las órdenes de arresto en otros estados, mientras que el fiscal general también inició investigaciones contra Powered by People y Texas Majority PAC por presuntamente "operar un esquema ilegal de influencia financiera para sobornar a los demócratas y así romper el quórum".

Además, los demócratas que huyeron podrían enfrentar cargos por delitos graves y multas de 500 dólares por día que deberán pagar con sus propios fondos.

La disputa entre demócratas y republicanos comenzó cuando el Departamento de Justicia (DOJ) envió a Abbott una carta el 7 de julio expresando su preocupación por la inconstitucionalidad de cuatro distritos congresionales en las áreas de Houston y Dallas debido a la "manipulación racial".

Los límites actuales contravienen la Ley de Derecho al Voto al basarse en la demografía racial para agrupar a los votantes minoritarios en "distritos de coalición", donde ningún grupo racial constituye la mayoría, según el DOJ.

Abbott agregó el rediseño del mapa del Congreso a la agenda de la sesión especial, lo que llevó a los demócratas a romper deliberadamente el quórum y paralizar la legislatura.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (1)

J

Jesse Diaz

9 de agosto de 2025

Queda demostrado, los Demócratas, no actúan como adultos, actúan como niños cuando "no le dan un dulce", deben entender que la política no es juego y DEBEN responder a la mayoría del pueblo, quien los elegio y los faculto, (sin importar la afiliación partidista), para que actuaran ANTE LAS LEYES y POR LAS LEYES, para bien de TODA la Comunidad. Pero ahi los vemos, de pataleta en pataleta, y de espectáculos en espectáculos, nada nuevo. Son una vergüenza. Y, pensar que la primera vez que VOTÉ en EE. UU lo hice por los demócratas, para ser mas exactos lo hice por H. Clinton, vaya que fue grande mi error, la creia imponente, real, sincera, apta para gobernar a esta gran nacion, por suerte para mi, salio electo el Sr. Trump y me pregunte: algo no debe estar funcionando bien, pues si Trump que no era politico en aquellos años salió, era obvio que yo no había averiguado la verdad, PERO la busque y la encontré, ya todos sabemos quién es H. Clinton, hablar o agregar algo más al respecto sale sobrando. Después de haber regalado mi voto, me dije: debes investigar mas para la próxima, pues tu/MI VOTO, puede hacer la diferencia. Desde entonces, (2020), soy Republicano es obvio por quien VOTE.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos